Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Composición Molecular

Ácidos Nucleicos: Concepto, Tipos y Funciones


1. Concepto de Ácidos Nucleicos

  • Son biomoléculas compuestas por: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

  • Son polímeros complejos, constituidos por la unión de unidades más pequeñas llamadas nucleótidos (monómeros hidrolizables).


2. Tipos de Ácidos Nucleicos

Conceptos Esenciales en Urología: Patologías y Diagnóstico

Urología General: Conceptos Esenciales

Incontinencia Urinaria

  1. 1. Un ALPP (Abdominal Leak-Point Pressure) inferior a 60 cmH₂O sugiere un déficit intrínseco del esfínter uretral. ¿Verdadero o falso?

    Verdadero.

  2. 2. ¿Cuál es el tipo más común de incontinencia urinaria en mujeres jóvenes?

    Incontinencia urinaria de esfuerzo.

  3. 3. ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está más asociado con el desarrollo de incontinencia urinaria de esfuerzo?

    Multiparidad y parto vaginal.

  4. 4. ¿Cuál de los siguientes Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Urología: Patologías y Diagnóstico” »

Exploración Completa del Sistema Nervioso y Endocrino Humano

El Tejido Nervioso

El tejido nervioso está integrado por dos tipos celulares básicos: las neuronas y la neuroglia.

Las Neuronas

Las neuronas son células altamente especializadas en la generación y transmisión del impulso nervioso, que han perdido la capacidad de división. Constan de las siguientes partes:

Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Nutrición

La Nutrición: Pilares del Mantenimiento Corporal

La nutrición es el proceso fundamental mediante el cual los organismos incorporan y utilizan los nutrientes esenciales con el fin de mantener un estado funcional óptimo. Para lograrlo, el cuerpo humano se apoya en sistemas vitales como el circulatorio y el excretor.

El Aparato Circulatorio: Transporte y Distribución

El aparato circulatorio es el encargado de realizar el transporte del oxígeno y los nutrientes a todas las células del cuerpo. A su Seguir leyendo “Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Nutrición” »

Fundamentos de Psicobiología y Neurociencia: Comportamiento, Genética y Percepción

Fundamentos de la Psicobiología y el Estudio de la Conducta

Paradigma Psicobiológico E-O-R

El paradigma psicobiológico se basa en la relación entre el Estímulo (E), el Organismo (O) y la Respuesta (R):

El Proceso Reproductivo Humano: Un Viaje Biológico Completo

La Reproducción Humana: Un Proceso Biológico Esencial

La reproducción humana es sexual, es decir, se necesita la unión de dos células sexuales: el óvulo (de la mujer) y el espermatozoide (del hombre). A través de este proceso, se transmiten los genes de los padres al hijo.

Procesos Clave en la Reproducción Humana

  1. Formación de los Gametos

    • Óvulo: Célula sexual femenina.
    • Espermatozoide: Célula sexual masculina.

    Ambos gametos tienen 23 cromosomas (la mitad de los 46 cromosomas presentes en las Seguir leyendo “El Proceso Reproductivo Humano: Un Viaje Biológico Completo” »

Ecología Microbiana: Impacto y Adaptación en el Ambiente Natural

Ecología Microbiana

Ciencia que explora las interrelaciones de los microorganismos con el ambiente en que se desarrollan.

El Ambiente en la Ecología Microbiana

Conjunto de factores tanto abióticos (físicos y químicos) como bióticos (biológicos) que actúan sobre un ser vivo.

Importancia de los Microorganismos en el Ambiente

Biología de la Reproducción Humana: Fisiología, Ciclos y Desarrollo Vital

El Sistema Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino produce los espermatozoides y la hormona sexual masculina, la testosterona. Está compuesto por los testículos, el pene, las vías genitales y las glándulas anejas. A diferencia del sistema reproductor femenino, la mayoría de estos órganos se encuentran fuera de la cavidad abdominal.

Ecosistemas y Biodiversidad: Conceptos Esenciales de Biología Ambiental

Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas

La fuente de materia de los ecosistemas son los elementos químicos y las moléculas inorgánicas del medio abiótico, que son transformados en moléculas orgánicas por los seres vivos.

La fuente de energía es la energía lumínica del sol, que se transforma en energía química aprovechable por los seres vivos.

Dinámica de Flujos

Explorando la Célula: Componentes, Tipos y Funciones

Sustancias Inorgánicas y Orgánicas en la Célula

Sustancias inorgánicas: Están presentes tanto en los seres vivos como en la materia inerte. Entre ellas encontramos:

  • Agua: Regula los procesos que ocurren en el organismo y disuelve sustancias.
  • Sales minerales: Contribuyen a regular los procesos vitales y mantienen el equilibrio en nuestro organismo.

Sustancias orgánicas: Exclusivas de los seres vivos, incluyen: