Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano

T11. Microbiología y Microorganismos

Definiciones Fundamentales

Microbiología: Ciencia biológica que estudia los microorganismos. Estudia la estructura, función, desarrollo, metabolismo, genética, comportamiento, ordenación taxonómica y evolución de los microorganismos, así como las actividades microbianas para su explotación y control.

Microorganismos: Entidad biológica acelular u organismo unicelular, pluricelular o cenocítico, carente de organización tisular, para cuyo estudio se requiere Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano” »

Tejidos Vegetales: Estructura y Función en Plantas Cormofitas

Las cormofitas (plantas con raíz, tallo y hojas) carecen de un medio interno o conjunto de líquidos extracelulares; sin embargo, todas las células de un tejido se hallan comunicadas por los plasmodesmos, es decir, puentes citoplasmáticos entre las células vecinas a través de los poros de la pared celular.

Tejidos Meristemáticos

Estos tejidos son los encargados del crecimiento del vegetal. Sus células conservan la capacidad de multiplicarse. Son pequeñas, redondeadas, de citoplasma denso y Seguir leyendo “Tejidos Vegetales: Estructura y Función en Plantas Cormofitas” »

Distribución y Adaptaciones de los Seres Vivos en sus Ecosistemas

La Distribución de los Seres Vivos

Algunas especies se encuentran ampliamente extendidas por el planeta, mientras que otras son exclusivas de determinadas regiones. Cuando la distribución de una especie está limitada a un ámbito geográfico reducido, se denomina endemismo.

Factores Ambientales

Los factores ambientales son cruciales para determinar dónde pueden vivir las especies.

Clima

Los factores climáticos más determinantes en la distribución de las especies son la temperatura y la humedad. Seguir leyendo “Distribución y Adaptaciones de los Seres Vivos en sus Ecosistemas” »

Desarrollo Sexual Humano: Pubertad, Reproducción y Salud

Cambios hacia la Madurez Sexual

La adolescencia es el periodo de la vida humana que transcurre desde la pubertad hasta la edad adulta. Durante esta etapa surgen alteraciones físicas y psicológicas significativas.

Cambios en las Chicas

  • Desarrollo de las mamas y los genitales externos.
  • Ensanchamiento de las caderas.
  • Crecimiento de vello en el pubis y en las axilas.

Cambios en los Chicos

Conceptos Fundamentales en Ginecología y Salud Reproductiva

Histerectomía y Salpingectomía

Tipos de Histerectomía

9+OHRIBAAAgEOvfmgxvuXkMw3E5q1IECBAgQIAAAQIECBAgQIAAAQIEmoCjsHlJEyBAgAABAgQIECBAgAABAgQIELgUGOU+XmZFThROAAAAAElFTkSuQmCC

Principales Complicaciones de la Histerectomía

  • Hemorragia.
  • Infección.
  • Lesión del aparato urinario.
  • Lesión intestinal.
  • Embolia pulmonar.

Composición de los Pedículos en la Histerectomía

  • Primer pedículo:
    • Ligamento infundibulopélvico.
    • Ligamento uteroovárico.
  • Segundo pedículo:
    • Grandes vasos.
  • Tercer pedículo:
    • Ligamento uterosacro.
    • Ligamento cardinal.

Complicaciones de Histerectomía Total (HAT) por Vía

  • Vía vaginal 25%.
  • Vía abdominal 50%.

Indicaciones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Ginecología y Salud Reproductiva” »

Mecanismos Clave en Biología del Desarrollo y Regulación Génica

Procesos Celulares en Desarrollo Temprano

  • Especialización de las Células Germinales Primordiales

    Estas células se especializan por factores localizados en el citoplasma (plasma germinal) durante la segmentación. La localización de este plasma es controlada por las células nodrizas. En mamíferos, la especificación de las células germinales se da en la región posterior del epiblasto; ocurre una inducción por interacciones entre las células. El plasma germinal en C. elegans se restringe en Seguir leyendo “Mecanismos Clave en Biología del Desarrollo y Regulación Génica” »

La Importancia de los Polifenoles en el Vino: Taninos, Antocianos y Más

Importancia Enológica de los Polifenoles en el Vino

Los polifenoles proporcionan color y son responsables de las sensaciones gustativas amargas, de dureza y astringencia (provocando pérdida de las propiedades lubricantes de la saliva por precipitación de proteínas y glicoproteínas). Además, participan en el estado coloidal del vino y se asocian con propiedades antioxidantes.

Diferencia entre Taninos y Antocianos

Los antocianos son los responsables del color rojo del vino tinto, mientras que los Seguir leyendo “La Importancia de los Polifenoles en el Vino: Taninos, Antocianos y Más” »

Conceptos Fundamentales de los Ecosistemas y sus Componentes

La Vida en la Tierra

Condiciones de la Tierra:

  • Atmósfera
  • Temperatura
  • Energía Solar
  • Agua

Biosfera: Es la zona habitada.

Ecosistema: Organismos que se relacionan entre sí y el espacio en el que se encuentran.

Elementos que Integran un Ecosistema

  • Biocenosis: Son los seres vivos.
  • Biotopo: Lugar sobre el que se asienta la biocenosis.

Los Seres Vivos se Agrupan

Principios de la Herencia y los Genes: El Legado de Mendel

Principios de la Herencia y los Genes

Entre 1856 y 1863, en la misma época en la que Charles Darwin escribía y publicaba su teoría de la evolución, un monje austriaco, de origen checo, llamado Gregor Mendel (1822-1884) realizó una serie de experimentos que le permitieron establecer los principios según los cuales las características que identifican a los organismos se transmiten de los padres a los hijos. Hasta ese momento, era conocido el hecho de que ambos padres, mediante la unión de sus Seguir leyendo “Principios de la Herencia y los Genes: El Legado de Mendel” »

Aplicaciones y Tecnologías Clave en Microbiología y Biotecnología

Tecnologías Clave en Microbiología y Biotecnología

CRISPR-Cas

CRISPR-Cas9 es una herramienta de edición genética basada en un sistema de defensa natural de bacterias.

  • CRISPR: Es una secuencia de ADN que permite identificar fragmentos de virus invasores.
  • Cas9: Es una enzima que corta el ADN en una posición específica, permitiendo su edición.

Aplicaciones de CRISPR-Cas