Primates y Evolución Humana: Características, Clasificación y Orígenes

Los Primates

Características Anatómicas

Su esqueleto tiene importantes diferencias anatómicas entre los miembros posteriores y anteriores. Manos y pies prensiles están dotados con cinco dedos. La dentición está poco especializada. Olfato muy desarrollado.

Conductas Sociales

Depende del aprendizaje del individuo.

Clasificación de los Primates

Se dividen en dos grandes grupos:

Mutaciones, Evolución Neodarwinista y Teorías Actuales sobre la Biodiversidad

Mutaciones y Evolución

Neodarwinismo o Teoría Sintética

El redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900 y la identificación de las mutaciones como fuente de variabilidad genética dieron origen al neodarwinismo o teoría sintética, que integra la genética, la paleontología y la sistemática. Sus aspectos fundamentales se deben a tres científicos eminentes:

Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones

Definiciones Fundamentales en Farmacología

Farmacología

Ciencia que estudia la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos.

Medicamento

Toda sustancia o combinación de sustancias que se presenta como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en los seres humanos.

Principio Activo

Toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas a la fabricación de un medicamento y que, al ser utilizadas en su producción, se convierten en un componente activo destinado Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Biología de la Reproducción Humana: Sistemas Masculino y Femenino

Aparato Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino está formado por los órganos encargados de producir, madurar y expulsar los espermatozoides.

Órganos Principales y Producción de Espermatozoides

La parte principal son los testículos, dos glándulas situadas en el escroto, fuera del abdomen, ya que la formación de espermatozoides necesita una temperatura más baja que la corporal. En el interior de los testículos se encuentran los túbulos seminíferos, donde se producen los espermatozoides Seguir leyendo “Biología de la Reproducción Humana: Sistemas Masculino y Femenino” »

Mecanismos de Regulación de la Expresión Génica en Procariotas y Eucariotas

Regulación de la Expresión Génica

Un gen es la secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN que desempeña una función específica, como codificar una molécula de ARN o una cadena polipeptídica.

La regulación puede llevarse a cabo en diferentes momentos y puede darse durante la transcripción (principalmente), en la maduración del ARNm, en el transporte del ARNm y durante la traducción. Esta regulación es necesaria para responder a las variaciones del medio extracelular o intracelular Seguir leyendo “Mecanismos de Regulación de la Expresión Génica en Procariotas y Eucariotas” »

Fundamentos de Hematología: Coagulación, Células Sanguíneas y Patologías Asociadas

Basófilos: Características y Funciones

Los basófilos son un tipo de granulocito. Su tamaño típico es de 8 a 10 µm.

Liberan sustancias clave en procesos inflamatorios y alérgicos, incluyendo:

  • Serotonina
  • Histamina
  • Heparina

Coagulación Sanguínea: El Papel de la Trombina

La trombina (Factor IIa) es una enzima proteolítica fundamental en la cascada de la coagulación. Es uno de los productos más importantes de este proceso.

Funciones Principales de la Trombina

Farmacología Básica y Manifestaciones Orales de Patologías Sistémicas

Fundamentos de Farmacología

Definiciones Clave

Farmacología: Ciencia que estudia las acciones y las propiedades de los fármacos en el organismo.

Fármaco: Sustancia química utilizada para tratar, curar, prevenir o diagnosticar una enfermedad.

Medicamento: Forma farmacéutica en la que se presenta el fármaco para su uso. Contiene el principio activo más otros ingredientes (excipientes).

Interacciones Farmacológicas: Reacciones provocadas por la administración de diversos medicamentos simultáneamente, Seguir leyendo “Farmacología Básica y Manifestaciones Orales de Patologías Sistémicas” »

Impactos Ambientales Globales: Contaminación, Clima y Recursos Naturales

Contaminación Atmosférica

Presencia de sustancias o formas de energía en el aire que pueden ser perjudiciales para la salud humana, los ecosistemas o los materiales.

Tipos de Contaminantes Atmosféricos

Desórdenes Endocrinos: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamientos Clave

Fisiopatología de la Diabetes

Disminución de la sensibilidad, resistencia a la insulina. La glucosa no se incorpora a células y tejidos, por lo que hay un estado de hiperglucemia, debido a la disminución de los receptores de insulina.

En la célula no hay energía, debido a que no entra la glucosa, se interpreta un estado de carencia energética y se manda una señal a los centros glucoestáticos para pedir más glucosa.

Se empiezan a producir las hormonas contrarreguladoras (glucagón, cortisol, Seguir leyendo “Desórdenes Endocrinos: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamientos Clave” »

Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética

Ejercicio 1: Clonación Molecular del ADN

A) Proceso de Clonación:

  1. Se cortan el ADN del gen que se desea clonar y el vector con la misma endonucleasa de restricción, de manera que los dos extremos sean complementarios.
  2. Se mezclan los fragmentos de ADN con los vectores abiertos y también con la enzima ligasa. De esta forma, se conseguirán vectores unidos que portan el gen que necesitamos (vectores recombinantes).
  3. Se incuban los vectores recombinantes con bacterias. Algunas de las bacterias incorporan Seguir leyendo “Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética” »