Archivo de la etiqueta: agricultura

Control de Enfermedades en Cultivos Mediante Desinfección de Semillas

Enfermedades que se Controlan a Través de la Desinfección de Semillas

2.2.1 Carbones

Carbón Hediondo o Cubierto (Tilletia sps.) y Carbón Volador (Ustilago sps.)

Carbón Hediondo o Cubierto: Los granos de la espiga se rompen liberando una masa negra de esporas del hongo.

  • Diseminación: Por semillas infectadas. Por el viento que transporta las teliosporas.
  • Supervivencia: En semillas infectadas.
  • Control Cultural: Utilizar semillas sanas.

Carbón Volador

Recursos Naturales: Tipos, Obtención y Gestión Sostenible

Definición de Recurso y Reserva

Recurso: Cualquier tipo de bien material o energía con los que los seres humanos, de un modo directo o indirecto, satisfacemos nuestras necesidades.

Reserva: Parte de un recurso natural cuya cantidad y localización son conocidas.

Tipos de Recursos Naturales

Si atendemos a la naturaleza del recurso, tendremos:

  • Recursos hídricos
  • Energéticos
  • Minerales
  • Biológicos
  • Paisajísticos

Si atendemos a su posibilidad de regeneración, tendremos:

  • Renovables
  • No renovables

Renovables: Aquellos Seguir leyendo “Recursos Naturales: Tipos, Obtención y Gestión Sostenible” »

El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado

El Suelo: Un Factor Ambiental Clave

El suelo es un factor medioambiental muy importante para los organismos terrestres. En él viven la mayoría de las plantas y conviven los animales terrestres (se desplazan, excavan sus guaridas…).

Componentes del Suelo

Existen dos tipos de componentes: los bióticos y los abióticos.

Componentes Abióticos

Dentro de los componentes abióticos hay 3 tipos: sólidos, líquidos y gaseosos.

Componentes Abióticos Sólidos

Los componentes abióticos sólidos del suelo Seguir leyendo “El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado” »

Aplicaciones de la Biotecnología Moderna en Diversos Sectores

Biotecnología Moderna y sus Aplicaciones

La biotecnología moderna se basa en la utilización de técnicas de reciente desarrollo relacionadas, fundamentalmente, con tres ámbitos de trabajo:

  • Nuevos métodos de cultivo de células.
  • Trabajo con anticuerpos monoclonales.
  • Ingeniería genética.

Principales Aplicaciones

Agricultura y Ganadería

El ser humano lleva produciendo mejoras en las especies agrícolas y ganaderas por medio de la selección artificial.

La mejora genética de plantas de interés agrícola Seguir leyendo “Aplicaciones de la Biotecnología Moderna en Diversos Sectores” »

Factores Clave en la Siembra y Recolección de Granos: Mejores Prácticas

Factores a Considerar en la Siembra de Granos

Época, Densidad, Profundidad y Tratamiento Fitosanitario

La siembra es una etapa crucial en el ciclo de producción de granos. Diversos factores inciden en su éxito, entre ellos:

Avances Biotecnológicos y Riesgos Naturales: Impacto en la Sociedad y el Medio Ambiente

Aplicaciones de la Biotecnología

Diagnóstico Clínico

Si se conoce al menos una parte de la secuencia de estos genes, es posible lanzar sondas de ADN para detectar la enfermedad mucho antes de que aparezcan los síntomas. Las sondas de ADN son fragmentos, marcados radiactivamente, de secuencia conocida y complementaria de alguno de los genes buscados en el diagnóstico.

Aplicaciones en la Agricultura y Ganadería

En la agricultura se utiliza para potenciar las características deseadas, como un mayor Seguir leyendo “Avances Biotecnológicos y Riesgos Naturales: Impacto en la Sociedad y el Medio Ambiente” »

Hongos y Bacterias: Aspectos Fundamentales de Microbiología Agrícola

Hongos: Características Generales

Definición y Características

Hongos: organismos eucariotas, heterótrofos, desprovistos de clorofila, portadores de esporas y que se reproducen sexual y asexualmente. Son inmóviles, a excepción de aquellos con zoosporas (Chytridiomycetes).

Micología: ciencia encargada del estudio de los hongos.

Importancia de los Hongos

Importancia:

Ingeniería Genética y sus Aplicaciones en Agricultura y Medicina

Ingeniería Genética y sus Aplicaciones

1. Plantas Transgénicas

Las plantas transgénicas son plantas cuyo genoma ha sido modificado mediante la inserción de un gen de interés proveniente de otra especie. Este proceso se lleva a cabo mediante la utilización de la bacteria Agrobacterium tumefaciens, la cual posee un plásmido Ti que puede transferir genes a las células vegetales.

1.1. Etapas de la Obtención de Plantas Transgénicas

La obtención de plantas transgénicas consta de dos etapas principales: Seguir leyendo “Ingeniería Genética y sus Aplicaciones en Agricultura y Medicina” »

Impactos de la Agricultura: Un Análisis de sus Efectos en el Medio Ambiente

Principales Impactos de la Agricultura

1. Insumos:

  • Prácticas de cultivo esquilmantes sobre la estructura y fertilidad del suelo.
  • Extracción de recursos acuíferos subterráneos por encima de la recarga media anual o interanual.
  • Extracción de recursos de aguas superficiales sin respetar caudales ecológicos mínimos.
  • Sobrepastoreo con técnicas inadecuadas.
  • Extracción abusiva de madera y técnicas silvícolas inadecuadas.

2. Emisión de Contaminantes:

Aplicaciones de la Biotecnología en Medicina, Agricultura y Medio Ambiente

Aplicaciones de la Biotecnología

Medicina

La biotecnología tiene diversas aplicaciones en la medicina, incluyendo:

Identificación de Individuos

La biotecnología se aplica en la identificación de los individuos utilizando la huella genética. El ADN se puede obtener a partir de cualquier tejido, y cada persona tiene un ADN diferente. Para la identificación, se amplifica el ADN y se comparan las muestras.

Terapia Génica

La terapia génica es un procedimiento que trata las enfermedades genéticas. Seguir leyendo “Aplicaciones de la Biotecnología en Medicina, Agricultura y Medio Ambiente” »