Archivo de la etiqueta: aminoácidos

Biomoléculas orgánicas: Aminoácidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Aminoácidos

Propiedades:

  • Solubles en agua y cristalizables.
  • Tienen un carbono asimétrico, por lo tanto, en disoluciones pueden desviar la luz polarizada y también presentan configuraciones distintas.
  • En solución acuosa dan lugar a un ion dipolar al tener dos grupos ionizables. Los aminoácidos poseen un comportamiento anfótero, es decir, en un medio ácido actúan como base y en un medio básico actúan como ácido.
  • En un medio ácido ganan protones y en un medio básico pierden protones.

Proteínas

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas

Ácidos Nucleicos

Nucleótidos y Nucleósidos

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos (polinucleótidos): ADN y ARN.

Un nucleótido está formado por: azúcar + base nitrogenada + ácido fosfórico.

Un nucleósido es el resultado de la reacción entre una pentosa y una base nitrogenada.

Bases Nitrogenadas

  • Pirimidínicas: citosina, uracilo, timina
  • Púricas: guanina, adenina

ADN

Estructura Primaria del ADN

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlace fosfodiéster. Su cadena presenta dos extremos Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Propiedades

Aminoácidos

Son los monómeros que constituyen los péptidos y las proteínas. Los aminoácidos proteicos son los que forman parte de las proteínas. Existen solo 20 aminoácidos proteicos y son los mismos en todos los seres vivos.

Propiedades de los Aminoácidos

Son compuestos sencillos de baja masa molecular, solubles en agua, cristalizables e incoloros. Tienen puntos de fusión elevados, superiores a los 200 °C, por lo que son sólidos. Presentan las siguientes propiedades:

Estereoisomería

Los Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Propiedades” »

Aminoácidos y Enzimas: Los Bloques de la Vida

Aminoácidos

Como hemos visto, las proteínas son polímeros formados por aminoácidos. En muchos casos, estos aminoácidos no pueden ser sintetizados por el organismo y es necesario adquirirlos a través de la dieta; a estos los consideramos aminoácidos esenciales. Los veinte aminoácidos que se encuentran en la naturaleza son los siguientes:

La Síntesis de Proteínas: Traducción del ADN al ARN y la Formación de Proteínas

1. Iniciación de la Traducción

Unión del ARNm al Ribosoma

El proceso de traducción comienza con la unión del ARNm (ARN mensajero) a la subunidad menor del ribosoma. Este proceso requiere la presencia del factor proteico de iniciación IF3.

Unión del Primer Aminoacil-ARNt

El primer aminoacil-ARNt, que lleva el aminoácido formilmetionina (fMet), se une al codón de inicio AUG del ARNm mediante puentes de hidrógeno entre las bases complementarias del anticodón del ARNt y el codón del ARNm. Este Seguir leyendo “La Síntesis de Proteínas: Traducción del ADN al ARN y la Formación de Proteínas” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Función

Aminoácidos. Son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular, que al unirse entre sí forman las proteínas. Poseen un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y un grupo R. El grupo R es distinto para cada uno de ellos y determina sus propiedades químicas y biológicas. Ambas condicionan las propiedades y funciones de las proteínas. Son sólidos, solubles en agua, cristalizables, incoloros o poco coloreados y con punto de fusión alto, por encima de 200ºC. Presentan actividad Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Función” »

Aminoácidos y Enzimas: Componentes Esenciales de la Vida

Aminoácidos

Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas. Existen 20 aminoácidos que se encuentran en la naturaleza, de los cuales algunos son esenciales y deben obtenerse a través de la dieta.

Aminoácidos esenciales

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Aminoácidos

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se unen para formar proteínas. Tienen un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y un grupo R variable. El grupo R determina las propiedades químicas y biológicas de cada aminoácido.

Propiedades de los aminoácidos:

  • Sólidos, solubles en agua, cristalizables
  • Incoloros o poco coloreados
  • Punto de fusión alto (por encima de 200 °C)
  • Actividad óptica
  • Comportamiento anfótero

Clasificación de los aminoácidos:

Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Definición: Biomoléculas formadas por C, H y O, con un grupo carbonilo (C unido a O mediante un doble enlace).

Clasificación:

  • Monosacáridos: 3-8 átomos de C (glucosa, fructosa)
  • Oligosacáridos: Disacáridos (lactosa, sacarosa, maltosa)
  • Polisacáridos: Almidón, celulosa

Monosacáridos:

  • Aldosas: Contienen un grupo aldehído (-CHO)
  • Cetosas: Contienen un grupo cetona (-C=O)

Triosas: 3 átomos de C (gliceraldehido, dihidroxiacetona)

Pentosas: 5 átomos de C (ribosa, ribulosa)

Hexosas: 6 átomos Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas y Enzimas” »

Aminoácidos y proteínas: estructura, funciones y clasificación

T.5: Aminoácidos y proteínas

Introducción

Los aminoácidos son compuestos orgánicos sencillos con bajo peso molecular, cuyas unidades forman las proteínas. Están formados por C, H, O y N. Tienen en su molécula un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y una cadena lateral o grupo R, unidos por enlaces covalentes a un átomo de carbono llamado carbono alfa. La fórmula general es: H2N-CHR-COOH. Se nombran según el nombre del grupo R, distinto para cada uno, donde además determina sus Seguir leyendo “Aminoácidos y proteínas: estructura, funciones y clasificación” »