Archivo de la etiqueta: Bacterias

Tipos de bacterias y la respuesta inmunitaria

1. Bacterias

Las bacterias son procariontes unicelulares con un tamaño que fluctúa entre 0,3 y 5 μm. La mayoría presenta una pared celular compuesta de peptidoglucanos. Algunas utilizan flagelos para moverse, y en un ambiente favorable se reproducen muy rápidamente por un mecanismo asexual denominado fisión binaria. Su capacidad de adaptación y patogenicidad está ligada a procesos que aumentan su variabilidad genética, como las mutaciones y recombinaciones genéticas.

1.1. Según su forma

Se Seguir leyendo “Tipos de bacterias y la respuesta inmunitaria” »

Enfermedades Infecciosas: Bacterias, Hongos y Virus

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Bacterianas

Entre las enfermedades bacterianas podemos resaltar:

  • Tuberculosis: Afecta a numerosos tejidos, especialmente al pulmón. El bacilo responsable penetra por inhalación de gotitas que expulsa la persona enferma al toser. Después de varias reinfecciones, y normalmente aprovechando una depresión del sistema inmune, el bacilo puede proliferar en el aparato respiratorio. En ese momento, la respuesta defensiva genera nódulos alrededor de las bacterias, Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Bacterias, Hongos y Virus” »

Diversidad Microbiana: Bacterias, Hongos y Parásitos

Género Brucella

La principal característica del género Brucella es su capacidad de sobrevivir dentro de las células, multiplicándose y propagándose a nuevas células gracias a diversos factores. Son bacterias productoras de la brucelosis, una enfermedad que afecta tanto a humanos como a animales.

Brucelosis en Humanos

En humanos, la brucelosis se caracteriza por fiebre aguda ondulante, dolor de cabeza, sudores nocturnos, fatiga y anorexia. La transmisión ocurre por:

Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología

Microbiología

Bacterias, Virus y Otros Microorganismos

Bacterias: Célula procariota, base evolutiva.

Virus: Microorganismos acelulares que no presentan estructura ni organización celulares, formados por un ácido nucleico (AN) asociado a proteínas. Para ser activos, se adhieren a la superficie de la célula hospedadora e introducen su AN. Así, pueden reproducirse y utilizar la energía y las enzimas de la célula hospedadora.

Viroide: Moléculas de ARN monocatenario circular con forma de varilla Seguir leyendo “Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología” »

Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b) Secado – se dejará Seguir leyendo “Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos” »

Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades

Microbiología: Un Vistazo General

La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos (m.o.) y sus actividades. Esto incluye su forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo e identificación, así como su distribución en la naturaleza, sus relaciones entre sí y con otros seres vivos. Los efectos de los m.o. pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el hombre, los animales y las plantas. También estudia los efectos físico-químicos que ejercen sobre el medio.

Ramas Seguir leyendo “Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades” »

Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedades

Definición de Salud

La Organización Mundial de la Salud define el estado de salud como el completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Factores que Influyen en la Salud

  • Medio ambiente
  • Estilo de vida
  • Características personales
  • Sistema sanitario

Cuando Caemos Enfermos

Síntomas

Los síntomas más comunes son dolor, cansancio, malestar, etc.

Medidas Preventivas y Hábitos de Vida Saludables

Es importante adoptar medidas preventivas y hábitos de vida Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Enfermedades: Tipos, Causas y Prevención

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: Cualquier alteración en el estado de la salud.

Medidas de Prevención

  • Primaria: A través de TV, radio (advertir o prevenir enfermedades), vacunas, charlas, control fronterizo.
  • Secundaria: Aquellas que tratan de detectar inicialmente la enfermedad para hacer un diagnóstico precoz, lo que permite aplicar el tratamiento adecuado. Fin: RESTABLECER ESTADO DE SALUD.
  • Terciaria: Rehabilitación del paciente.

Factores Seguir leyendo “Enfermedades: Tipos, Causas y Prevención” »

Microbiología: Un Viaje al Mundo Microscópico

Generalidades de la Microbiología

1. Ciencia encargada del estudio de la biología de organismos microscópicos.

2. Realizan más fotosíntesis que las plantas.

3. El océano contiene 100 millones de bacterias más que las estrellas en el universo.

4. Constituyen el 90% de la biomasa de toda la biosfera.

5. Más del 90% de las células en nuestro cuerpo son microbios.

6. El número de genes en la flora intestinal es 150 veces mayor que el genoma humano.

7. En nuestro genoma, el 8% del ADN proviene de Seguir leyendo “Microbiología: Un Viaje al Mundo Microscópico” »

Enfermedades infecciosas: Tipos, transmisión, prevención y tratamiento

SALUD Y ENFERMEDAD

1. Salud y enfermedad

La salud es un estado completo de bienestar físico y social. La enfermedad, por el contrario, es la alteración de la salud. Existen tres tipos principales de enfermedades: