Archivo de la etiqueta: biología celular

Fundamentos de Biología Celular y Procesos Vitales: Nutrición, Circulación y Respiración

La Célula: Estructura y Clasificación

Células Procariotas

Las células procariotas son tan simples que carecen de un orgánulo delimitado llamado núcleo. Todos los organismos que poseen células procariotas son unicelulares, como las bacterias y las cianobacterias.

En la célula procariota, el ADN se encuentra disperso en el citoplasma, el cual contiene ribosomas para formar las proteínas. El citoplasma está delimitado por la membrana plasmática y, por fuera, posee una pared celular que protege Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Procesos Vitales: Nutrición, Circulación y Respiración” »

Fundamentos de Biología Celular, Tejidos y Mecanismos de Salud y Enfermedad

Organización Estructural del Ser Vivo

1. Niveles de Organización Biológica

  • Célula: Es la unidad más pequeña del ser vivo. Por ejemplo: neuronas, adipocitos y macrófagos.
  • Tejido: Son capas de células similares que cumplen con una función específica. Por ejemplo: tejido epitelial, tejido conectivo (conjuntivo), tejido muscular y tejido nervioso.
  • Órgano: Es una colección de tejidos que trabajan conjuntamente. Por ejemplo: el corazón, los riñones y los pulmones.
  • Sistema de Órganos: Los órganos Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular, Tejidos y Mecanismos de Salud y Enfermedad” »

Fundamentos de Biología Celular y Tisular: Estructura, Función y Organización

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están constituidos todos los seres vivos. Es, además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Componentes Fundamentales de la Célula

Todas las células tienen:

Procesos de División Celular: Mitosis, Meiosis y Estructura de la Célula

La División Celular: Mitosis y Meiosis

I. Mitosis: División Celular Somática

La mitosis es el proceso por el cual una sola célula madre se divide para producir dos células hijas genéticamente idénticas. Cada célula hija recibe un conjunto completo de cromosomas de la célula parental.

Este proceso es fundamental para:

  • El crecimiento y la reparación de tejidos en organismos pluricelulares.
  • La reproducción asexual y el aumento del número de individuos en organismos unicelulares.

Fases de la Mitosis

  1. Profase

    Se Seguir leyendo “Procesos de División Celular: Mitosis, Meiosis y Estructura de la Célula” »

Estructura y Componentes de la Célula: Del Citoplasma a los Cromosomas

Estructuras Fundamentales de la Célula

Componentes básicos comunes a todas las células

Todas las células, sin importar el tipo, comparten tres partes principales:

Fases de la Meiosis y Citocinesis: El Proceso de la Reproducción Celular

Fases de la División Celular (Mitosis)

Etapas Finales de la Mitosis

Metafase

Los cromosomas alcanzan el mayor grado de condensación y se unen a los microtúbulos del huso, recibiendo el nombre de placa ecuatorial.

Anafase

Las dos cromátidas de cada cromosoma inician un proceso de separación hacia polos opuestos. La anafase termina cuando los cromosomas se han separado en dos grupos iguales, cada uno situado en un polo del huso, donde formarán una nueva célula.

Telofase

Los nucleolos reaparecen y Seguir leyendo “Fases de la Meiosis y Citocinesis: El Proceso de la Reproducción Celular” »

Procesos Clave del Ciclo Celular: Replicación, Segregación y Variabilidad Genética

1. El Ciclo Celular y sus Fases

a) Proceso celular y acontecimientos en la interfase

¿Qué proceso celular representa? ¿Qué acontecimientos celulares tienen lugar en la G0, G1, S, G2?

El esquema representa las fases del ciclo celular (Interfase y Fase M).

La Célula: Estructura, Funciones y Organelos Celulares

El Descubrimiento y Definición de la Célula

El descubridor de la célula fue el científico inglés Robert Hooke (1665) quien, al observar al microscopio una fina lámina de corcho, vio que estaba formada por infinidad de celdillas que le recordaron a las celdas de un panal. Unos años después, el italiano Marcello Malpighi también investigó sobre el mismo tema, por lo que, junto con Hooke, es considerado uno de los descubridores de la unidad de vida o célula.

¿Qué es una Célula?

Una célula Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Organelos Celulares” »

Conceptos Fundamentales de la Célula y Niveles de Organización Biológica Humana

Introducción a la Biología Celular y Tisular

Niveles de Organización Biológica

Niveles Químicos

  • Atómico (Átomo)
  • Molecular: Unión de dos o más átomos.
  • Biomolecular: Molécula orgánica (Bio. Molécula orgánica) o inorgánica (Bio. Molécula inorgánica, como agua y sales minerales).

Las principales Biomoléculas son:

  • Proteínas (Prótidos)
  • Lípidos (Grasas)
  • Hidratos de Carbono
  • Ácidos Nucleicos (ADN, ARN)

Niveles Biológicos (Cuerpo Humano)

Los niveles de organización en el cuerpo humano incluyen: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Célula y Niveles de Organización Biológica Humana” »

Estructura Celular Eucariota y Fases de la Mitosis: Componentes, Transporte y Ciclo de División

Estructura y Componentes Celulares

Membrana Plasmática

La Membrana plasmática actúa como barrera selectiva; facilita la adhesión entre células, los procesos de endocitosis y exocitosis, el intercambio de señales o de sustancias, etc.

Transporte a través de la Membrana

El transporte de sustancias a través de la membrana puede ser de dos tipos: