Archivo de la etiqueta: Biología

Biología y Literatura: Un Recorrido por los Conceptos Fundamentales

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están construidos los seres vivos.

Organismos Unicelulares y Pluricelulares

Organismos unicelulares como el paramecio o la ameba están constituidos por una sola célula que realiza todas las funciones necesarias para su supervivencia. Organismos pluricelulares como las plantas y los animales están constituidos por muchísimas células que pierden la capacidad de sobrevivir aisladas.

Partes de la Célula

Membrana Celular

Es Seguir leyendo “Biología y Literatura: Un Recorrido por los Conceptos Fundamentales” »

Cuestionario de Biología y Literatura: Preguntas y Respuestas

Biología

♥ ¿Cuál es la unidad fundamental de la estructura biológica?

La célula.

♥ Las entidades biológicas que se encuentran en el umbral de la vida debido, entre otros factores, a que tienen la propiedad de poder transformarse en cristales son:

Los virus.

♥ En la célula, el núcleo desempeña las siguientes funciones, excepto la señalada con la letra:

c) Aporta aminoácidos para la síntesis de proteínas.

♥ Las estructuras celulares encargadas de almacenar temporalmente alimentos o material Seguir leyendo “Cuestionario de Biología y Literatura: Preguntas y Respuestas” »

Biomoléculas orgánicas: Aminoácidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Aminoácidos

Propiedades:

  • Solubles en agua y cristalizables.
  • Tienen un carbono asimétrico, por lo tanto, en disoluciones pueden desviar la luz polarizada y también presentan configuraciones distintas.
  • En solución acuosa dan lugar a un ion dipolar al tener dos grupos ionizables. Los aminoácidos poseen un comportamiento anfótero, es decir, en un medio ácido actúan como base y en un medio básico actúan como ácido.
  • En un medio ácido ganan protones y en un medio básico pierden protones.

Proteínas

Niveles de Organización de la Materia y la Célula: Una Guía Completa

Niveles de Organización de la Materia

Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia.

Nivel Subatómico

Partículas que forman los átomos.

Nivel Atómico

Formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.

Nivel Molecular

Corresponde a las moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos. Las moléculas que forman los seres vivos son las biomoléculas y pueden Seguir leyendo “Niveles de Organización de la Materia y la Célula: Una Guía Completa” »

Características, Clasificación y Funciones de los Lípidos

Características de los Lípidos

Los lípidos constituyen un grupo muy heterogéneo de sustancias químicas, tanto desde el punto de vista estructural como de las funciones que realizan.

Están formados básicamente por carbono e hidrógeno y la mayoría también presenta oxígeno, pero en proporciones muy bajas. Algunos lípidos, además, contienen fósforo, nitrógeno y azufre.

Los lípidos cumplen dos características distintivas:

Los tejidos de las plantas y los animales: una guía completa

Los tejidos de las plantas

Un tejido es un conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares. En las plantas, los tejidos se encargan de funciones como la nutrición, el almacenamiento, el crecimiento, el sostén, la protección y la conducción.

Las diferentes partes de una planta, como la raíz, el tallo, las hojas o las flores, pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos.

Meristemos

Los meristemos son los tejidos responsables del crecimiento Seguir leyendo “Los tejidos de las plantas y los animales: una guía completa” »

La Vida en la Tierra: Biomoléculas, Bioelementos y las Funciones Vitales de los Seres Vivos

La Vida en la Tierra

Condiciones que permiten la vida en la Tierra

La distancia de la Tierra al Sol: nos permite mantener unas temperaturas medias suaves, de los 15°C, para el desarrollo de la vida.

La masa y la gravedad de la Tierra: Permiten la existencia de una capa gaseosa denominada atmósfera que protege al planeta de las radiaciones ultravioletas.

La Existencia de agua líquida: El agua es imprescindible porque en ella se realizan las reacciones químicas del metabolismo.

La presencia de unos Seguir leyendo “La Vida en la Tierra: Biomoléculas, Bioelementos y las Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

Membrana Plasmática o Celular

Está compuesta por una doble capa de fosfolípidos en la que están insertas distintas proteínas. Sus funciones son proteger a la célula y separarla del entorno que la rodea, y controlar el intercambio de sustancias entre un medio y otro.

Algunas células, como las vegetales, poseen por fuera de esta membrana una capa rígida o pared celular que sirve para proteger y dar sostén a las estructuras internas.

Citoplasma o Matriz Citoplasmática

Consiste en un gel casi Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales

Evolución y Adaptación

Selección Natural

Selección natural:

  • Sobreproducción: cada especie produce más individuos de los que sobrevivirían hasta la madurez.
  • Variación: hay variación en la descendencia de origen genético.
  • Competencia: las especies compiten entre sí, para sobrevivir por la disponibilidad limitada de recursos.
  • Supervivencia: sobreviven genes favorables, por los que estos aumentan y los desfavorables disminuyen.

Macroevolución y Microevolución

La macroevolución es la ocurrencia Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Biología: Salud, Enfermedad y Genética

1. Salud y Enfermedad

1.1 Concepto de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es el resultado de una serie de factores, como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a sistemas de salud.

1.2 Riesgos para la Salud

El riesgo para la salud es la probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte. Los factores de riesgo son cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de personas Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Salud, Enfermedad y Genética” »