Archivo de la etiqueta: bioquímica

Bioquímica Metabólica: Cuestionario y Respuestas Clave

Cuestionario de Bioquímica Metabólica

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. En la cadena transportadora de electrones, el ATP se obtiene por el paso mitocondrial hacia el espacio intermembranas. VERDADERO
  2. El efecto de la insulina es aumentar la glicemia. FALSO (la insulina baja la glicemia)
  3. El efecto del glucagón es aumentar la glicemia. VERDADERO
  4. El perfil de un ácido graso trans es similar al de un ácido graso saturado. VERDADERO
  5. Los ácidos grasos saturados son los más beneficiosos para nuestro organismo. Seguir leyendo “Bioquímica Metabólica: Cuestionario y Respuestas Clave” »

Bioquímica y Biología Celular: Ejercicios Resueltos

Ejercicios Resueltos de Bioquímica y Biología Celular

Pregunta 1. Base Molecular y Fisicoquímica de la Vida

a) ¿Qué tipo de biomolécula se representa en la figura 1?

b) Indica el nombre de los compuestos incluidos en los recuadros A y B e identifica el enlace entre ellos. Explica cómo se forma dicho enlace.

c) ¿Cuál es el comportamiento de esta biomolécula en un medio acuoso y en qué estructuras celulares se encuentra?

Respuesta:

Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave

Aminoácidos: Los Bloques de Construcción de las Proteínas

Los aminoácidos (AA) son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular que, al unirse entre sí, forman proteínas. Su fórmula general es: NH2-CHR-COOH.

Tipos de Radicales en Aminoácidos

Existen 20 tipos distintos de aminoácidos, clasificados según sus radicales:

  • Radicales sin carga:
    • Hidrofóbicos
    • Hidrofílicos
  • Radicales con carga:
    • Básicos (+)
    • Ácidos (-)

Propiedades de los Aminoácidos

Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas, Aminoácidos y Enlaces Peptídicos

Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas

Los lípidos insaponificables son aquellos que no pueden formar jabones debido a la ausencia de ácidos grasos en su composición. Aunque son menos abundantes que los lípidos saponificables, incluyen compuestos de gran importancia biológica, como vitaminas y hormonas.

Terpenos

Los terpenos, también conocidos como isoprenoides, derivan de la polimerización del isopreno, dando lugar a estructuras lineales o cíclicas. Se clasifican Seguir leyendo “Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas, Aminoácidos y Enlaces Peptídicos” »

Explorando la Vida: Definición, Características y Niveles de Complejidad

Introducción a la Vida

¿Qué es la vida? Es el conjunto de características que distingue a los reinos animalia, vegetal, fungi, protistas, arqueas y bacteria del resto de la naturaleza. Este concepto incluye las capacidades de nacer, crecer, reproducirse, morir y evolucionar como especies.

Definición de Vida

Fisiológica

Un organismo vivo es aquel, compuesto por materia orgánica (C, H, O, N, S, P), capaz de llevar a cabo funciones tales como comer, metabolizar, excretar, respirar, moverse, crecer, Seguir leyendo “Explorando la Vida: Definición, Características y Niveles de Complejidad” »

Evaluación del Estado Nutricio: Componentes, Métodos y Composición Corporal

Estado Nutricio

Es la condición dinámica (cambiante) del organismo, resultado de la ingestión, digestión, absorción, utilización y reserva de los nutrimentos ingeridos en la dieta de cualquier individuo.

Evaluación del Estado Nutricio

  • Serie ordenada y sistemática de pruebas y mediciones aplicadas al paciente con el fin de determinar el estado de nutrición.
  • Herramienta que permite al nutriólogo identificar aquellos sujetos o poblaciones que presentan un estado de nutrición alterado.

Elementos Seguir leyendo “Evaluación del Estado Nutricio: Componentes, Métodos y Composición Corporal” »

Bioquímica y Fisiología Animal: Metabolismo, Lípidos, Proteínas y Sistema Endocrino

Bioquímica: Conceptos Básicos

La bioquímica es una ciencia natural, exacta y experimental que estudia los procesos y las acciones químicas que componen el metabolismo, así como sus funciones y su regulación.

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas en un organismo para obtener energía a través de nutrimentos y síntesis de nuevos materiales.

Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas

Bioquímica Esencial: Componentes y Procesos Celulares

Bioelementos y su Importancia

Bioelementos primarios: C, N, O, H, P y S constituyen el 99% de la materia viva y son componentes fundamentales de las biomoléculas.

Bioelementos secundarios: Na, K, Mg y Cl, presentes en menor proporción.

Oligoelementos: Fe, Cu, Zn, en proporciones menores al 0.1%, pero imprescindibles.

El Agua: Estructura y Funciones Biológicas

La molécula de agua (H2O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas” »

Fundamentos de Biología: Desde la Célula hasta los Ecosistemas

Conceptos Básicos

La biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Estos están formados por: agua, minerales, carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

El método científico se basa en la observación y la experimentación.

Las características distintivas de los seres vivos son: estructura, metabolismo, reproducción, crecimiento, homeostasis y adaptación.

Teorías Fundamentales

Bioquímica y Genética Molecular: Respuestas Detalladas a Preguntas Clave

Inhibición Competitiva Enzimática

La inhibición competitiva (IC) es un tipo de inhibición reversible donde el inhibidor y el sustrato compiten por unirse al enzima, frecuentemente en el centro activo. Esto resulta en la formación de complejos enzima-sustrato (ES) o enzima-inhibidor (EI), pero no ambos simultáneamente.

A una concentración dada de inhibidor (I), existirá una cierta concentración de complejo EI no productivo. Consecuentemente, la constante de Michaelis-Menten (Km), que representa Seguir leyendo “Bioquímica y Genética Molecular: Respuestas Detalladas a Preguntas Clave” »