Archivo de la etiqueta: Cáncer

Salud, Enfermedades y Trastornos Mentales: Una Guía Completa

Salud, Enfermedades y Trastornos Mentales

¿Qué es la salud?

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo una ausencia de afecciones o enfermedades.

Riesgo y Factores de Riesgo

Riesgo: Probabilidad de que ocurra un acontecimiento.

Factor de riesgo: Toda circunstancia que aumenta la posibilidad de que ocurra un acontecimiento.

Factores que determinan la salud

1. Estilo de vida:

Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Avances

Biotecnología

La biotecnología consiste en utilizar las propiedades de los seres vivos con fines prácticos e industriales. Consiste en una serie de técnicas que utiliza y modifica microbios o células obtenidas de animales o plantas.

Tipos de Biotecnología

  • Biotecnología tradicional: Manipulación de microbios para las fermentaciones con fines industriales.
  • Ingeniería genética: Se realiza manipulando material genético.

Ingeniería Genética

Llamada también técnica del ADN recombinante o manipulación Seguir leyendo “Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Avances” »

Atención de Enfermería en Condiciones Críticas

Cetoacidosis Diabética

Definición: Complicación de la Diabetes tipo I (insulinodependiente). Trastorno del metabolismo, frecuentemente visto en unidades de terapia intensiva (UTI). La diabetes es un síndrome/conjunto de trastornos que tienen en común la hiperglucemia, cuya etiología es muy heterogénea. Diagnóstico: hiperglucemia, acidosis metabólica, cetonemia y cetonuria.

Cuidados de Enfermería

Señalización Celular y Transporte

SOLEMNE III


1).- La sangre transporta las señales del sistema :
a. Endocrino
2).- Indique cual alternativa es falsa:
a. Las células de los organismos pluricelulares se comunican a través de señales químicas (V)
b. Las moléculas de señalización extracelular no pueden atravesar la membrana plasmática por esa razón siempre se unen a un receptor …. (F)
c. Existen receptores de señales intracelulares ubicados en el citoplasma (V)
d. Cuando una molécula señalizadora extracelular se une … Activa Seguir leyendo “Señalización Celular y Transporte” »

Regulación del Ciclo Celular y Mitosis: Una Guía Completa

Regulación del Ciclo Celular

Factores de Crecimiento

Constituyen las principales señales químicas que estimulan la proliferación celular. Son polipéptidos producidos y segregados por los diferentes tipos celulares. Algunos actúan sobre sus células vecinas, mientras que otros se transportan por vía circulatoria. Normalmente, se unen a receptores presentes en la membrana plasmática. Activan sistemas de señalización intracelular, que producen la síntesis de ciclinas y la formación de complejos Seguir leyendo “Regulación del Ciclo Celular y Mitosis: Una Guía Completa” »

El Cáncer: Características, Tipos y Diagnóstico

El Cáncer

44. Se define como alteraciones del ciclo celular que conducen a la proliferación celular descontrolada con células con material genético alterado con capacidad de invadir órganos vitales: cáncer

45. Pérdida de diferenciación en las células afectadas: anaplasia

46. Invasión al tejido adyacente e invasión a distancia a otros órganos o tejidos: metástasis

47. Características propias de las células cancerosas:

Enfermedades Genéticas: Una Guía Completa

Cáncer Poliposo

Concepto y Cuadro Clínico

Formación de múltiples pólipos en colon y recto asociado con poliposis adenomatosa familiar (PAF) y síndrome de Gardner.

Genética

  • PAF: Gen APC (supresor), MUTYH (reparación)
  • Poliposis Hamartomosas: STK11 (supresor). Codifica la proteína LKB1.

Epidemiología

Incidente en jóvenes (15 años) y adultos (35 años).

Diagnóstico

  • Colonoscopia
  • Biopsia
  • Pruebas de imagen

Tratamiento

  • Cirugía
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Terapia dirigida

Cáncer No Poliposo

Concepto y Cuadro Seguir leyendo “Enfermedades Genéticas: Una Guía Completa” »

Mutaciones Genéticas

Se denominan mutaciones a los cambios del material genético que permiten diferenciar entre individuos.

Pueden ser:

  • Naturales
  • Inducidas (artificiales): provocadas por agentes mutagénicos.

Se pueden clasificar según el tipo de células afectadas y la extensión de material genético afectado:

  • Somáticas y germinales
  • Génicas, cromosómicas y genómicas, respectivamente.

Mutaciones Génicas

Son alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen. Se clasifican en:

Importancia de la Alimentación en Pacientes Oncológicos

Una buena alimentación es fundamental para los pacientes oncológicos, ya que antes, durante y después del tratamiento puede ayudarles a sentirse mejor y a mantenerse más fuertes.

Beneficios de una buena alimentación durante el tratamiento

Comer bien mientras se encuentra en tratamiento contra el cáncer podría ayudar al paciente a:

Guía Integral sobre el Cáncer: Tipos, Diagnóstico, Tratamiento y Apoyo

**Tipos de Cáncer**

**Cáncer Gástrico**

  • Marcadores tumorales: CA72-4 y CEA
  • Tratamiento temprano: Resección endoscópica de mucosa
  • Función de los marcadores tumorales: Información sobre el tratamiento, mejoras y grado de malignidad

**Cáncer de Esófago**