Archivo de la etiqueta: célula

Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones

Definición de Anatomía

La anatomía es el estudio del cuerpo humano mediante la disección, la conformación y la estructura.

Etimología: Del griego ANA= arriba y TOME= corte, incisión. También de AVATOUN, VA (ana)= separar, cortar y YTOUN (tome)= cortar.

Historia de la Anatomía

1. Prehistoria

Imperio Helénico: pinturas rupestres en cavernas, instrumentos en piedra y madera.

2. Edad de Bronce

Mayor impacto en India. Charaka realizó exploraciones anatómicas en cadáveres humanos y descubrió el Seguir leyendo “Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones” »

Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar

Organización General del Cuerpo Humano

Los seres vivos están constituidos por células. Los que se forman por una sola célula se llaman unicelulares, y los que se forman por muchas se llaman pluricelulares. Entre los primeros se encuentran las bacterias, pero la mayoría de los seres vivos son pluricelulares, como los seres humanos.

Descubrimientos Clave en la Historia de la Biología Celular

Organización Celular y Funciones Vitales: Conceptos Esenciales

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Átomo – molécula – orgánulo – célula – tejido – órgano – aparato o sistema – organismo – población – comunidad – biosfera.

Biomoléculas

Inorgánicas

Se encuentran tanto en la materia viva como en la inerte.

Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular

Componentes y Funciones Celulares

El Núcleo

  • En el núcleo puede haber uno o varios nucléolos que se encargan de ensamblar (unir) los ribosomas.
  • Cromatina: ADN cuando la célula no está en división. Los cromosomas mantienen su individualidad, pero están poco condensados y al microscopio se ven como una maraña de filamentos.
  • Cromosomas: ADN cuando la célula está en división. El ADN está muy condensado y los cromosomas se pueden ver individualizados con el microscopio óptico.

Retículo Endoplasmático

Conjunto Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular” »

Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones

Membrana Citoplasmática: Estructura y Función

La membrana citoplasmática es la membrana externa que separa la célula del medio que la rodea. Tiene un grosor de 7 a 9 nanómetros y es semipermeable, lo que significa que permite el intercambio regulado de sustancias entre la célula y su medio ambiente. Está formada por lípidos (40-50%), proteínas (40-50%) e hidratos de carbono (2-10%). La proporción de estos componentes varía dependiendo de la función de la membrana.

Lípidos de la Membrana

Los Seguir leyendo “Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones” »

Biomoléculas: Ácidos Nucleicos, Células y Teoría Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos. Están compuestos por:

  • Bases nitrogenadas: Contienen nitrógeno (N). Pueden derivar del anillo de purina o del anillo de pirimidina.
  • Pentosa: Puede ser ribosa o desoxirribosa. Ambas son cíclicas.
  • Ácido fosfórico: Se encuentra en forma de ion fosfato.

Enlaces

Conceptos Esenciales de Biología Celular: Estructura, Funciones y Salud

Principios de la Teoría Celular

Todos los seres vivos están formados por células. Una célula es capaz de realizar todas las funciones de un ser vivo. Toda célula proviene de otra anterior, es decir, la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos.

Partes de una Célula Animal o Vegetal

  • Núcleo: Es un corpúsculo central.
  • Citoplasma: Parte que rodea al núcleo.
  • Membrana plasmática: Parte más externa de la célula con la que forma un todo.

Funciones Vitales de Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Celular: Estructura, Funciones y Salud” »

Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Características

Orgánulos Celulares

1. Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red de fibras proteicas que se extiende por todo el citoplasma, con una estructura muy dinámica. Está implicado en los cambios de forma de la célula y en el movimiento de orgánulos. Está formado por tres tipos de componentes fibrosos:

Niveles de Organización Biológica: De Moléculas a Biosfera y Procesos Celulares

Niveles de Organización Biológica

La biología estudia la vida en diferentes niveles de complejidad, desde las estructuras más simples hasta los sistemas más complejos. A continuación, se describe la escala de organización biológica de menor a mayor:

Membrana Plasmática: Estructura, Composición y Transporte Celular

Estructura de la Membrana Plasmática

Los constituyentes más abundantes de la membrana plasmática son las proteínas y los fosfolípidos. La molécula de fosfolípido presenta una cabeza polar y dos cadenas hidrofóbicas, constituidas por ácidos grasos.

Proteínas de la Membrana

Proteínas integrales intrínsecas: incrustadas total o parcialmente en el espesor de la bicapa.

  • Se mueven lateralmente en la membrana.

Funciones: