Archivo de la etiqueta: contaminación

Control y Tratamiento de Residuos: Técnicas y Soluciones Ambientales

Residuos Atmosféricos: Mecanismos de Control y Tratamiento

Mecanismos Generales para Reducir Contaminantes

Existen dos mecanismos principales para controlar la contaminación atmosférica:

  1. Separación y Concentración: Separar los contaminantes de los gases inofensivos y transformarlos en fase líquida o sólida (mediante absorción, adsorción, precipitación, filtración o sedimentación).
  2. Conversión Química: Convertir los contaminantes en productos inocuos que puedan descargarse en la atmósfera Seguir leyendo “Control y Tratamiento de Residuos: Técnicas y Soluciones Ambientales” »

Petróleo, Agua y Atmósfera: Impacto Ambiental y Soluciones

Petróleo: Origen, Propiedades y su Importancia Económica

El petróleo es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, compuestos hidrocarburos y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales.

Origen y Factores de Formación del Petróleo

Factores clave para la formación del petróleo:

Guía Completa sobre Suelos y Aguas: Propiedades, Contaminación y Recuperación

Suelos

1. Respecto a la ordenación del perfil de un suelo, decir que:

a.- Un corte horizontal nos permitirá poder estudiarlo.

b.- Los horizontes podrán diferenciarse, en primera instancia, por el color.

c.- Los horizontes genéticos se identifican en base a un estudio detallado de las propiedades cuantitativas del suelo.

d.- Los horizontes de diagnóstico se basan en criterios relativos al proceso formador del perfil.

2. Los horizontes genéticos H y E

a.- Presentan diferentes capacidades de infiltración Seguir leyendo “Guía Completa sobre Suelos y Aguas: Propiedades, Contaminación y Recuperación” »

Riesgos Naturales y Problemas Ambientales en España: Causas, Tipos y Soluciones

Riesgos Naturales en España

1.1.- Riesgos Naturales Climáticos

a) Precipitaciones

La intensidad o falta de precipitaciones provocan:

Riesgos Naturales y Recursos Ambientales: Impacto y Gestión Sostenible

Riesgos Naturales y Recursos Ambientales

Riesgo natural: probabilidad de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural.
Factores que se consideran al evaluar los riesgos: peligrosidad del proceso natural (pretende estimar su potencialidad como responsable de transformaciones en el medio ambiente), interferencia (es el mayor o menor grado de adecuación entre el proceso natural y el proceso social), el daño (es el tipo de transformaciones Seguir leyendo “Riesgos Naturales y Recursos Ambientales: Impacto y Gestión Sostenible” »

Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos

Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos

La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema. Los recursos naturales de la Tierra son finitos, pero la población y la demanda de productos de alimentación, higiene y materias primas energéticas (como carbón, gas natural y petróleo) siguen creciendo a un ritmo muy elevado. El principal impacto de la sobreexplotación de estos recursos naturales es la contaminación del aire, del agua, del suelo y el aumento de Seguir leyendo “Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos” »

Contaminación, Ecosistemas y Evolución: Impacto y Adaptación

Imagen

Tipos y Efectos de la Contaminación del Suelo

  • Tipo de contaminación según su origen:
    • Natural: Causada por fenómenos naturales como incendios no provocados y minerales de rocas que afectan la fertilidad del suelo.
    • Antropogénica: Resultado de actividades humanas como agricultura, industria, minería, residuos sólidos y filtraciones de productos industriales.
  • Principales contaminantes: Compuestos químicos utilizados en agricultura (plaguicidas y fertilizantes) que se filtran al suelo y contaminan Seguir leyendo “Contaminación, Ecosistemas y Evolución: Impacto y Adaptación” »

Impacto de Factores Ambientales y Estilo de Vida en la Salud Humana

Los gases dominantes del efecto invernadero son el vapor de agua, el CO2, el metano y el ozono. La actividad humana ha contribuido materialmente a los últimos tres, por eso ha favorecido el calentamiento global.

Efectos del Cambio Climático en la Salud

El calentamiento global influirá en muchas enfermedades: las enfermedades cardiovasculares y respiratorias se amplificarán gracias a las ondas de calor y la contaminación del aire. Las epidemias de gastroenteritis e infecciones se verán afectadas Seguir leyendo “Impacto de Factores Ambientales y Estilo de Vida en la Salud Humana” »

Impacto Ambiental: Ozono, Efecto Invernadero, Biodiversidad y Ecosistemas

El Ozono y la Radiación Ultravioleta

O3: Alcanza la superficie terrestre menos del 10% de la radiación ultravioleta. El resto es filtrado por la llamada pantalla de ozono de la estratosfera, con una concentración máxima a los 30-40km. Esta capa es como la piel de la tierra, se forma y destruye continuamente, manteniéndose en equilibrio desde la fotosíntesis. El O3 se produce en las regiones ecuatoriales pero es transportado.

Agentes Destructores del Ozono

Energía, Paisaje y Contaminación: Claves Biológicas para la Selectividad

Junio 2007 – Opción A

1. Central Térmica Generadora

Una central térmica generadora presenta las siguientes ventajas e inconvenientes:

Ventajas: