Archivo de la etiqueta: ecología

Interacciones Ecológicas y Flujo de Energía en los Ecosistemas

1. Introducción a la Ecología y los Ecosistemas

La ecología estudia las interacciones entre los organismos y su ambiente. El ecosistema es un modelo de estudio en ecología, donde se establecen límites imaginarios para analizar las poblaciones de seres vivos (componentes bióticos), sus interrelaciones y las interacciones con los componentes físicos del medio (componentes abióticos). Estas interacciones modifican mutuamente los factores, por lo que se denominan interacciones.

Para construir Seguir leyendo “Interacciones Ecológicas y Flujo de Energía en los Ecosistemas” »

Dinámica de Poblaciones y Ecosistemas: Un Estudio Completo

Dinámica de Poblaciones

Factores que Favorecen el Crecimiento de las Poblaciones

Potencial Biótico

Es el principal factor que favorece el aumento de las poblaciones, se refiere al número de descendientes que cada especie puede producir en condiciones ideales. Sin embargo, para que este potencial se concrete, los descendientes deben sobrevivir y reproducirse. También influyen la migración y la dispersión de las semillas.

Estrategias de Reproducción

Existen diferentes estrategias reproductivas, Seguir leyendo “Dinámica de Poblaciones y Ecosistemas: Un Estudio Completo” »

Relaciones Interespecíficas y Ecosistemas: Una Guía Completa

Relaciones Interespecíficas

En una biocenosis, se establecen múltiples relaciones entre especies distintas, las cuales se pueden clasificar en los siguientes grupos:

  • Competencia: Ambas especies salen perjudicadas.
  • Parasitismo: Una especie sale beneficiada (parásito) y la otra sale perjudicada (hospedador). Hay dos tipos:
    • Ectoparásitos: Viven en la superficie del hospedador y se alimentan de su sangre.
    • Endoparásitos: Viven en el interior del hospedador y se alimentan de los alimentos digeridos.
  • Depredación: Seguir leyendo “Relaciones Interespecíficas y Ecosistemas: Una Guía Completa” »

Conceptos Clave en Ecología y Biología Ambiental

ch2o-co2 cte p: 6,63×10-34

h2-h+ n avo: 6,022×1023

ch4-co2 1 kcal=4,18 KJ

h2s-so4 22,4 L=1 mol gas

fe2+-fe3+

nh4-no2

no2-no3

mn2+-mn4+

n2-no3

h2o-o2

ENC,K2=PN/PB dism. het-hom

EBC,K1=PN/ingestión aum. detr-her-car


Albedo: Es el porcentaje de radiación solar que llega a la Tierra que se pierde por reflexión en la atmósfera (25%) y en la superficie terrestre (5%).

Cambio adiabático de T: Cambio de temperatura de una masa de fluido que ocurre sin intercambio de calor con el medio y se produce por la compresión Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ecología y Biología Ambiental” »

Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental

Distribución Geográfica de la Biodiversidad

Entre los factores que condicionan la distribución geográfica de la biodiversidad se encuentran:

  • Latitud: La riqueza de especies aumenta desde los polos hacia el Ecuador. La latitud condiciona elementos climáticos vitales para los seres vivos, como la temperatura, la precipitación y la iluminación.
  • Altitud: La biodiversidad desciende con la altitud.
  • Disponibilidad de agua: La biodiversidad aumenta desde áreas extremadamente áridas hacia áreas con Seguir leyendo “Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental” »

Glosario de Términos Ambientales Clave

A

Agujero de la Capa de Ozono

Zona de la atmósfera terrestre donde se producen reacciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.

Atmósfera

Conjunto de gases que rodean a la Tierra en contacto con la superficie terrestre.

Autodepuración

Proceso de recuperación de un curso de agua después de un episodio de contaminación orgánica.

B

Biocombustible

Mezcla de hidrocarburos que se utilizan Seguir leyendo “Glosario de Términos Ambientales Clave” »

La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación

La Biodiversidad

Definición

Biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas. Para los ecólogos, el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato (biotopo), el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua y el suelo que los rodean.

Niveles de Biodiversidad

Se distinguen tres niveles Seguir leyendo “La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación” »

Introducción a la Ecología: Conceptos y Relaciones con Otras Ciencias

Introducción a la Ecología

Definición de Ecología

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su medio ambiente. Este campo de estudio abarca una amplia gama de temas, desde la dinámica de las poblaciones hasta la estructura y función de los ecosistemas.

Relación con otras Ciencias

La ecología se nutre de diversas disciplinas para comprender la complejidad del mundo natural. Algunas de las ciencias que se relacionan con la ecología son:

Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible

Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. (ONU 1987)

Nicho Ecológico

Espacio donde se desarrolla un sistema buscando un equilibrio (tener dentro de este nicho alimento y protección).

Ecología

Ciencia que estudia un hábitat o ecosistema y la interrelación del medio y los seres vivos.

Medio Ambiente

Medio Ambiente Natural: Sistema formado por elementos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible” »

Ecosistemas: Componentes, Dinámica y Conservación

Ecosistemas: Una Mirada Integral

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan un lugar determinado, las características que definen su medio y las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio.

Componentes del Ecosistema

Biotopo

Es la parte inorgánica del ecosistema. Está formado por el medio físico y las características físico-químicas del entorno, que constituyen los factores abióticos del ecosistema.

Biocenosis

También llamada comunidad, es la Seguir leyendo “Ecosistemas: Componentes, Dinámica y Conservación” »