Archivo de la etiqueta: Enfermedades

Introducción a la Biología: Célula, Nutrición y Enfermedades

1. ¿Qué debemos comer?

Diariamente: Pan, arroz, pasta, cereales, frutas, verduras, hortalizas, leche, queso, yogur y aceite de oliva.

Una vez a la semana: Pollo, huevo, legumbres y pescados.

Una vez al mes: Carnes rojas, embutidos, dulces, bollería y grasas.

2. ¿Qué son los cromosomas?

La cromatina es una estructura fibrilar que adquiere diferentes aspectos según el momento en el que se encuentre la célula. Si la célula no está en división celular, la cromatina se encuentra dispersa. En el Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Célula, Nutrición y Enfermedades” »

Guía de Vacunación: Información Esencial para Profesionales de la Salud

  1. ¿Qué tipo de vacuna es? (descripción)

BCG: Viva atenuada, obligatoria para todo recién nacido.

HEP A: (VHA): purificada e inactivada

HEP B: recombinación genética y usa AgsHB

Hexa: Antipertussis acelular con toxoides diftérico y tetánico, antipoliomielítica inactivada, anti-hepatitis B recombinante y conjugado de Haemophilus influenzae tipo b

Rotavirus: atenuado con 2 presentaciones

Varicela: atenuado con 2 presentaciones monovalente y (SRPV) sarampión, rubeola, parotiditis y varicela

Neumococo Seguir leyendo “Guía de Vacunación: Información Esencial para Profesionales de la Salud” »

Introducción a la Salud y las Enfermedades

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social.

El indicador de salud más importante de una población es la esperanza de vida, es decir, el promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año. Al comenzar el s. XXI, las mujeres españolas habían alcanzado la esperanza de vida más alta de toda la UE, en torno a los 85 años, 6 años más que los hombres españoles.

Los factores políticos, económicos, sociales, culturales, de Seguir leyendo “Introducción a la Salud y las Enfermedades” »

El Sistema Inmunitario: Funcionamiento, Tipos de Inmunidad y Enfermedades Relacionadas

Inmunidad natural es la que el organismo posee, bien de forma innata, o bien adquirida por el contacto con antígenos naturales. Inmunidad artificial es conferida al organismo de forma intencionada mediante la administración de sustancias potenciadoras o bien mediante la administración de sueros y vacunas específicos.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad activa: a través de la memoria inmunológica. Natural: por la herencia. Artificial: mediante vacunas, los preparados antigénicos que producen inmunidad Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario: Funcionamiento, Tipos de Inmunidad y Enfermedades Relacionadas” »

Guía Completa de Salud Integral: Adolescencia, Control Prenatal y Enfermedades

Adolescencia

Etapas

  • Tempranos: 10-14 años
  • Tardíos: 15-19 años

Características

  • Cambios biológicos, psicológicos y sociales.
  • Al menos 1 control anual.
  • 30 min. primera consulta.
  • 20 min. subsecuentes.
  • Privacidad y confidencialidad.
  • Consentimiento.
  • Información veraz y oportuna.
  • Acudir solo o acompañado.
  • Autonomía progresiva.

Historia Clínica

Narración ordenada y detallada de acontecimientos psicofísicos y sociales pasados y presentes. Documento: médico, científico, legal, económico y humano.

Vacunas

Microorganismos: Tipos, Importancia, Aplicaciones y Enfermedades

Los Microorganismos y su Importancia

Los microorganismos son organismos unicelulares que incluyen bacterias, virus, hongos, algas y protozoos. Son esenciales en la biosfera debido a su impacto en la biología, la ecología y la industria.

Ejemplos de Microorganismos

  • Escherichia coli: bacteria, procariota (sin núcleo ni orgánulos membranosos).
  • Saccharomyces cerevisiae: levadura (hongo), eucariota (con núcleo y orgánulos membranosos).
  • Plasmodium falciparum: parásito (protista), eucariota.

Enfermedades Seguir leyendo “Microorganismos: Tipos, Importancia, Aplicaciones y Enfermedades” »

Anatomía y Enfermedades del Sistema Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

Cavidad Bucal

  • Labios: Estructura carnosa que ayuda a cerrar la boca, exclusiva de mamíferos.
  • Dientes: Órganos mineralizados para la masticación. Tipos: incisivos, caninos, premolares, molares.
  • Lengua: Órgano muscular para amasar los alimentos y deglutir. Contiene papilas gustativas.
  • Glándulas Salivares: Sublinguales, submaxilares y parótidas producen saliva con enzimas y otras sustancias.

Faringe

Conducto común al sistema digestivo y respiratorio. El aire sigue hacia la laringe Seguir leyendo “Anatomía y Enfermedades del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Plagas y Enfermedades que Afectan a los Cultivos

NEFASIA

Ciclo Biológico

Ciclo holometábolo, tiene una generación al año en Castilla y León.

  • Adulto: Comienza con la salida de la crisálida entre finales de mayo y principios de junio, y su ciclo de vida dura alrededor de una semana.
  • Huevos: Son depositados en la corteza de los árboles y eclosionan después de aproximadamente 15 días.
  • Larvas: Se refugian en capullos sedosos y pasan el invierno hasta la siguiente primavera. En febrero-marzo, las larvas se dispersan trepando por la vegetación y Seguir leyendo “Plagas y Enfermedades que Afectan a los Cultivos” »

Microbiología: Agentes Infecciosos, Enfermedades y Prevención

Epidemiología

La epidemiología es la ciencia que estudia y describe la salud y las enfermedades que se presentan en una determinada población.

Endemia

Se produce cuando una enfermedad se presenta de forma habitual y más o menos constante en una población concreta, como la malaria en algunas zonas de África.

Epidemia

Se produce cuando una enfermedad ataca a una población concreta con mayor frecuencia de la esperada en un menor período de tiempo. Pueden ser infecciosas y no infecciosas.

Pandemia

Es Seguir leyendo “Microbiología: Agentes Infecciosos, Enfermedades y Prevención” »

Aparato Reproductor Masculino y Femenino: Anatomía, Enfermedades y Embarazo

Aparato Reproductor Masculino

Órganos Externos

  • Pene: Glande, cuerpo, meato urinario, prepucio (piel que recubre el glande).
  • Escroto: Contiene los testículos.

Órganos Internos