Archivo de la etiqueta: fisiología

Fundamentos de la Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Circulatorio

El Aparato Respiratorio

Vías Respiratorias: Definición y Componentes

Las vías respiratorias son los conductos que comunican los pulmones con el exterior. Sus componentes y funciones son:

  1. Fosas Nasales: Por ellas entra el aire del exterior, se filtra y se calienta. También permiten la salida del aire espirado.
  2. Faringe: Comunica las fosas nasales con la boca.
  3. Laringe: Une la faringe con la tráquea.
  4. Tráquea: Lleva el aire de la laringe a los bronquios y viceversa.
  5. Bronquios: Son dos conductos que entran Seguir leyendo “Fundamentos de la Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Circulatorio” »

Anatomía y Fisiología de los Receptores Sensoriales: Ojo y Oído

Receptores del Ojo: Anatomía y Función Visual

Los receptores del ojo son los fotorreceptores, células sensibles a la luz que inician el proceso de la visión.

Partes del Ojo

Órganos Anejos del Ojo (Protección y Movimiento)

Estos órganos protegen el globo ocular y facilitan sus movimientos:

Neuroanatomía Funcional: Vías Motoras, Sensoriales y Núcleos del Tronco Encefálico

Vías y Tractos del Sistema Nervioso Central

A continuación, se describen las principales vías y su función en el sistema nervioso.

  1. Vía Corticoespinal (Movimiento Voluntario)

    Encargada de los movimientos voluntarios. Se origina a partir de axones de neuronas (motoneurona superior) en la corteza cerebral (área motora) que convergen en la corona radiada y descienden. Se decusa en un 90% en la región inferior del bulbo raquídeo (pirámide bulbar), formando el haz corticoespinal lateral que desciende Seguir leyendo “Neuroanatomía Funcional: Vías Motoras, Sensoriales y Núcleos del Tronco Encefálico” »

Fundamentos de Biología: Estructura y Fisiología del Sistema Nervioso, Sensorial y Musculoesquelético

El Sistema Nervioso: Estructura y Función

La Neurona: Unidad Funcional

Las neuronas son las células más especializadas de nuestro organismo. Están formadas por el cuerpo neuronal, que es semejante al de cualquier otra célula, y prolongaciones especializadas de dos tipos: dendritas y axón.

Partes de la Neurona

Conceptos Clave de Fisiología Humana: Neurociencia, Endocrinología y Reproducción

Fisiología Humana: Preguntas Esenciales

Sistema Endocrino y Metabolismo

Hormonas y Glándulas

Seleccione la respuesta correcta: La hormona Vasopresina (ADH) se produce en la neurohipófisis y su función es aumentar la eliminación de H₂O en la orina.

La hormona PTH: Aumenta la reabsorción de calcio y fosfato en huesos.

Qué conjunto de hallazgos es una respuesta inapropiada a la hormona hipotalámica de la lista: Dopamina aumenta la prolactina en la hipófisis (inhibe su producción, no la aumenta) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Fisiología Humana: Neurociencia, Endocrinología y Reproducción” »

Conceptos Clave en Fisiología y Farmacología Quirúrgica: Preguntas y Respuestas

Seminario Taller I: Líquidos y Electrolitos

  1. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?
    c. Número de iones con actividad osmótica por unidad de volumen = mosm/L
  2. Con respecto al control del volumen, señale lo correcto:
    e. Los barorreceptores intervienen en la producción de prostaglandinas renales.
  3. Paciente varón de 40 años al cual se le realizó una colecistectomía convencional, ¿cuál sería el volumen aproximado de secreción gastrointestinal total (ml/24 horas) que presentaría?
    c. 5500
  4. Un Seguir leyendo “Conceptos Clave en Fisiología y Farmacología Quirúrgica: Preguntas y Respuestas” »

Fundamentos de la Fisiología Humana: Estructura y Función del Sistema Nervioso y Cardiovascular

Sistema Nervioso (SN)

Componentes Estructurales del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Es el encargado de las funciones superiores del cuerpo. Controla y regula la actividad de los órganos y ejerce las funciones intelectuales. Está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Es el conjunto de nervios que transmiten impulsos nerviosos en ambos sentidos entre la médula y el cuerpo. Su función es obtener información interna o externa y transmitir Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología Humana: Estructura y Función del Sistema Nervioso y Cardiovascular” »

Fisiología y Patología Médica: Sistemas Respiratorio, Endocrino y Renal

Fisiología del Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio es el encargado de captar el O₂ del aire para llevarlo a las células del organismo a través de la sangre. Está formado por:

Vías Respiratorias

Vías Respiratorias Inferiores

  • Tráquea
  • Bronquios → Bronquiolos
  • Pulmones → Pleura y Alvéolos
  • Diafragma (no forma parte de las vías, pero es un elemento clave para la respiración)

Vías Respiratorias Superiores

  • Vías nasales → Coanas (que unen la nariz a la nasofaringe)
  • Faringe
  • Laringe
  • Epiglotis

Estas Seguir leyendo “Fisiología y Patología Médica: Sistemas Respiratorio, Endocrino y Renal” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana y Geodinámica Terrestre

APARATO LOCOMOTOR Y SISTEMAS DE COORDINACIÓN

Aparato Locomotor

Estructuras que permiten a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de **movimientos**.

Sistema Óseo

Esqueleto humano con estructura **fuerte y flexible** formada por **huesos**, **cartílagos** y **articulaciones**.

Fundamentos de la Biología: Nutrición, Circulación y Sistemas de Regulación

Nutrición y Procesos Vitales

Funciones de la Nutrición

La nutrición es un conjunto de procesos u operaciones esenciales para la vida. Existen dos tipos principales: Autótrofa y Heterótrofa.

Nutrición Autótrofa

Es propia de las plantas con clorofila, de numerosas bacterias, algunos protistas y todas las algas. Estos organismos fabrican sus nutrientes a través de la fotosíntesis.

La fotosíntesis ocurre cuando las plantas verdes transforman la materia inorgánica en sustancias alimenticias orgánicas. Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Nutrición, Circulación y Sistemas de Regulación” »