Archivo de la etiqueta: glúcidos

Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales

LOS BIOELEMENTOS

Primarios (99.9% materia viva)

C (se une a radicales, cadenas de C), H, O, N + P (ATP, ADN, ARN) + S (aminoácidos cisteínas)

Secundarios (0.9%)

Fundamentales para la supervivencia: Mg (clorofila), Ca (esqueleto de vertebrados y contracción muscular), Na, K, Cl (mantienen la presión osmótica e impulso nervioso)

Oligoelementos (0.1%)

Fe (parte de la hemoglobina, transporta O2), I (yodo) (parte de la hormona tiroxina – regula intensidad del metabolismo), F (flúor) (parte del esmalte Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales” »

Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida

Biomoléculas: Moléculas de la Vida

Las biomoléculas son las moléculas que forman parte de los seres vivos, compuestas por la unión de bioelementos a través de enlaces covalentes. Se clasifican en dos grupos principales:

Biomoléculas Inorgánicas

Presentes tanto en seres vivos como en la materia inerte. Ejemplos incluyen:

  • Agua
  • Sales minerales

Biomoléculas Orgánicas

Exclusivas de los seres vivos. Ejemplos incluyen:

  • Glúcidos
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Ácidos nucleicos

El Agua: Sustancia Vital

El agua es la Seguir leyendo “Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida” »

Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Pregunta 4: Glúcidos

a) Concepto

Los glúcidos son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo (aldehído en el C1 o cetona en el C2), es decir, polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. Además, llevan un grupo hidroxilo y los protones de hidrógeno necesarios para saturar las 4 valencias del carbono.

b) Características de las Osas y Ejemplos de Pentosas y Hexosas

Las osas son sólidas, incoloras, solubles en agua, de sabor dulce y cristalizables. La presencia del grupo carbonilo les confiere Seguir leyendo “Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y Función de los Glúcidos

Glúcidos

Composición y Estructura

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Su estructura básica incluye grupos funcionales alcohol (-OH), cetona (C=O) y aldehído (C=O-H). Los glúcidos se clasifican según el número de átomos de carbono en su cadena:

  • Triosas (3 carbonos)
  • Tetrosas (4 carbonos)
  • Pentosas (5 carbonos)
  • Hexosas (6 carbonos)
  • Heptosas (7 carbonos)

Los glúcidos pueden ser aldosas, con un grupo aldehído Seguir leyendo “Estructura y Función de los Glúcidos” »

Bioquímica: Composición química de los seres vivos

Bioquímica

La Bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, prestando especial atención a las moléculas que componen las células y tejidos.

Bioelementos primarios

Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas. Por ejemplo, el hidrógeno forma grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que conforman el agua.

Bioelementos secundarios

Son elementos Seguir leyendo “Bioquímica: Composición química de los seres vivos” »

Estructura y propiedades del agua y los glúcidos

La molécula del agua

La molécula del agua está formada por un átomo de oxígeno unido covalentemente a dos átomos de hidrógeno formando ángulo de 104,5º con una geometría molecular angular. Es una molécula neutra que actúa como dipolo debido a la diferencia de electronegatividad entre los átomos. El oxígeno al tener mayor electronegatividad, atraerá con mayor a los electrones compartidos, formando así una densidad de carga negativa, mientras que en los hidrógenos se encontrará una Seguir leyendo “Estructura y propiedades del agua y los glúcidos” »

Estructura y funciones de glúcidos, lípidos y vitaminas

1. GLÚCIDOS

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O. Se conocen como hidratos de carbono o azúcares. Se definen como polialcoholes con un grupo carbonilo (C=O) que puede ser aldehído o cetona.

1.1. ÓSIDOS

Diferencias entre ADN y ARN y otros conceptos clave de Biología

Diferencias entre ADN y ARN atendiendo a:

  1. ADN: Función: Contiene la info genética. Composición: Nucleótidos (azúcar desoxirribosa-H3PO4-A,C,G,T. Estructura: Lineal bicatenario, a veces circular. Localización: En el núcleo formando cromosomas (Nucleoide en proteínas)(Cloroplastos y mitocondrias en eucariotas)

ARN: Función: Síntesis de proteínas. M: Copia del ADN. T: Une los aa en la síntesis de proteínas. R: Forma los ribosomas. Composición: Nucleótidos (azúcar-Ribosa, H3PO4, A,C,G, Seguir leyendo “Diferencias entre ADN y ARN y otros conceptos clave de Biología” »

Respiración Aerobia y Catabolismo de Glúcidos y Lípidos

Respiración Aerobia

Todos los seres vivos obtienen energía para realizar sus funciones vitales a partir de la oxidación de biomoléculas orgánicas.

En las células eucariotas, las mitocondrias son los orgánulos celulares que proporcionan la mator parte de energía necesaria para las actividades celulares, actuando así como sintetizadoras de ATP.

Como combustible bioquímico las células utilizan: glúcidos, lípidos y proteínas. La glucosa es el principal combustible metabólico.

Catabolismo Seguir leyendo “Respiración Aerobia y Catabolismo de Glúcidos y Lípidos” »

Bioelementos y Glúcidos: Estructura y Funciones

Bioelementos primarios (C, H, O, N, P, y S) Principales constituyentes de las biomoléculas. 99% de la materia viva. Azufre Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas las proteínas.  

Bioelementos secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl) – Forman parte de los organismos vivos, en menor proporción que los anteriores. (0.1 %) 

Sodio Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular. 

Potasio Catión más abundante Seguir leyendo “Bioelementos y Glúcidos: Estructura y Funciones” »