Archivo de la etiqueta: meiosis

Meiosis: El Proceso de División Celular y su Importancia Biológica

Meiosis: El Proceso de División Celular

La meiosis es un mecanismo de división celular que, a partir de una célula madre diploide, origina cuatro células hijas haploides. Se trata de una división reduccional en la que las células hijas tienen la mitad de cromosomas que la madre, y únicamente la experimentan algunas células diploides.

Etapas de la Meiosis

En el proceso se distinguen varias etapas:

Interfase Premeiótica

Es semejante a la interfase de la mitosis, destacando que durante la misma Seguir leyendo “Meiosis: El Proceso de División Celular y su Importancia Biológica” »

División Celular: Mitosis, Meiosis y Virus

Ciclo Celular

1. División: La célula se divide en dos o más células hijas mediante dos procesos:

  • Mitosis: División del núcleo.
  • Citocinesis: División del citoplasma.

2. Interfase: Tiempo que transcurre entre dos divisiones sucesivas. Se divide en varias fases:

Embriología Humana: De la Gametogénesis al Desarrollo Embrionario

Embriología: Meiosis (doble división celular)

Proceso de formación de gametos

La meiosis es el proceso por el cual una célula germinal diploide (2n cromosomas) se convierte en cuatro células haploides (n cromosomas). Este proceso se desarrolla en dos divisiones sucesivas:

Primera división meiótica

Convierte una célula diploide en dos células haploides. Sus fases son:

Ciclos Biológicos, Reproducción y Función de Relación Celular

Ciclos Biológicos

Según el momento en el que tiene lugar la meiosis, aparecen tres ciclos biológicos:

Ciclo Haplonte

Propio de especies cuyos individuos adultos son haploides. La única parte del individuo que es diploide es el cigoto. Los gametos se forman a partir del adulto mediante mitosis. Al unirse los gametos, se forma el cigoto diploide, y es este el que sufre meiosis (meiosis cigótica) y da lugar a células haploides que dan lugar a los adultos haploides. Este ciclo aparece en algunas Seguir leyendo “Ciclos Biológicos, Reproducción y Función de Relación Celular” »

Mitosis y Meiosis: Diferencias, Fases y Ciclos Biogeoquímicos

Mitosis vs. Meiosis

Diferencias Clave

  • Número de células hijas:
    • Mitosis: 2 células hijas.
    • Meiosis: 4 células hijas.
  • Material genético:
    • Mitosis: Células hijas idénticas a la célula madre, mismo número de cromosomas.
    • Meiosis: Células hijas con la mitad del material genético de la célula madre, genéticamente distintas.
  • Cromosomas:
    • Mitosis: Cromosomas simples.
    • Meiosis: Cromosomas mixtos (recombinación genética).

Mitosis

La mitosis es la división de una célula somática (corporal) que produce 2 células Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Diferencias, Fases y Ciclos Biogeoquímicos” »

Ciclo Celular y Metabolismo

FORMAS ACELULARES

Virus

Composición:

  • Material genético
  • Cubierta proteica (cápsida)
  • Envoltura vírica (bicapa lipídica) (no todos la tienen)

Tipos:

  • Icosaédrico (rotavirus)
  • Helicoidales
  • Virus con envoltura (bicapa exterior lipídica)
  • Virus complejos (cápside + cubierta proteica) (Fago T4) (cola → con placa base)

Reproducción:

  1. Ciclo Lítico:
    • Absorción y penetración (endocitosis e inyección)
    • Síntesis de genoma (fase de eclipse)
    • Maduración y ensamblaje
    • Liberación por lisis
  2. Ciclo Lisogénico

Retrovirus:

Tienen Seguir leyendo “Ciclo Celular y Metabolismo” »

Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Tipos de Reproducción

Reproducción Celular

Mutaciones

Estas se deben a cambios que pueden ocurrir de manera espontánea o inducida en el ADN. Por sus efectos, las mutaciones pueden clasificarse de varias maneras:

  • Benéficas: le dan una ventaja al organismo (ser más fuerte o más alto que los demás, etc.)
  • Perjudiciales: pueden ser letales o solo disminuir la calidad de vida.
  • Silenciosas: no alteran al fenotipo.

Por su magnitud, las mutaciones pueden ser:

1. Mutaciones Genéticas

Son las que se producen cuando una base del Seguir leyendo “Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Tipos de Reproducción” »

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

Tipos de Células

Células Diploides: Tienen dos ejemplares de cada tipo de cromosoma (2n). En humanos, las células somáticas que constituyen el cuerpo son diploides y tienen 2 x 23 cromosomas = 46.

Células Haploides: Tienen un solo ejemplar de cada tipo de cromosoma (n). En humanos, las células reproductivas (óvulos y espermatozoides) son haploides y tienen 23 cromosomas. n es el número de tipos diferentes de cromosomas presentes en cada célula.

Ciclo Vital de la Célula

Dentro del ciclo vital Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis” »

La Célula: Tipos, Estructura y Procesos Clave

Tipos de Organización Celular

Células Procariotas

  • Carecen de membranas internas y núcleo.
  • Su material genético se encuentra disperso.
  • Son típicas de bacterias y no forman organismos pluricelulares.

Células Eucariotas

  • Tienen un núcleo rodeado por una envoltura nuclear.
  • Poseen orgánulos membranosos.
  • Pueden formar organismos unicelulares o pluricelulares, ya sean animales o vegetales.

Las Fases de la Meiosis

La meiosis es un proceso de división celular que consta de dos etapas: meiosis I y meiosis II, Seguir leyendo “La Célula: Tipos, Estructura y Procesos Clave” »

Ejercicios Resueltos de Variabilidad y Caracteres Biológicos

Ejercicio 1

¿Qué es la citocinesis?

Solución: La repartición del citoplasma entre las dos células hijas y la separación de las dos células.

Ejercicio 2

Escribe por orden el nombre de las cuatro fases de la mitosis.

Solución: Son cuatro: profase, metafase, anafase y telofase.

Ejercicio 3

Indica a qué fase corresponden las siguientes descripciones: