Archivo de la etiqueta: Mitosis

Mitosis y Meiosis: La División Celular y las Hormonas

Mitosis

Interfase

Es el estado en el que se encuentra la célula cuando no está en el proceso de división. Durante este periodo la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la mitosis.

Profase

Esta es la primera fase de la Mitosis. Durante esta fase, el centriolo de la célula se duplica y cada uno se dirige a uno de los polos de la célula. La membrana nuclear se desintegra. Los cromosomas se condensan y hacen visibles sus estructuras Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: La División Celular y las Hormonas” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Reproducción

Mitosis

Interfase

La interfase es el estado en el que se encuentra la célula cuando no está en el proceso de división. Durante este periodo, la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la mitosis.

Profase

La profase es la primera fase de la mitosis. Durante esta fase, el centriolo de la célula se duplica y cada uno se dirige a uno de los polos de la célula. La membrana nuclear se desintegra. Los cromosomas se condensan y hacen Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Reproducción” »

El núcleo celular: estructura, función y división celular

El núcleo contiene la información genética del ADN celular. Estructura: envoltura nuclear: es doble. En algunos lugares las dos membranas se fusionan, dejando una región desprovista de membrana, que se denomina poro nuclear. En la parte central hay un canal que permite la comunicación entre el núcleo y el citoplasma. Nucleoplasma: el medio interno nuclear se denomina nucleoplasma. Hay una región aproximadamente esférica que se denomina nucléolo. En el nucleoplasma se encuentran la mayor Seguir leyendo “El núcleo celular: estructura, función y división celular” »

Ciclo Celular y Reproducción

Un ciclo celular es el conjunto de fenómenos, de duración muy vrable, que tiene lugar en el período que se inicia tras la división celular y finaliza al acabar la siguiente división. Por los acontecimientos que suceden en el núcleo, se pueden distinguir dos fases: fase de reposo o interface, y fase de división o mitótica. -INTERFASE:
período comprendido entre 2 divisiones consecutivas. Durante este periodo tiene lugar un intensa actividad metabólica: la replicación del ADN, a partir de Seguir leyendo “Ciclo Celular y Reproducción” »

Reproducción Celular: Mitosis y Duplicación del ADN

Reproducción en los Seres Vivos

Objetivo de la Reproducción

La reproducción es la capacidad de autoperpetuarse que caracteriza a los seres vivos. Mediante este proceso, los nuevos nacimientos compensan el número de los que mueren, asegurando la permanencia de la especie en el tiempo.

Reproducción Sexual

La reproducción sexual implica la unión de dos individuos de sexos distintos, o apareamiento, lo que permite la fecundación en animales. En los vegetales, existen mecanismos de traslado de gametas, Seguir leyendo “Reproducción Celular: Mitosis y Duplicación del ADN” »

Estructura y Función del ADN y Hormonas

Estructura del ADN

El ADN se compone de 4 nucleótidos. Cada nucleótido se compone de 3 partes: (1) grupo fosfato, (2) un azúcar llamado desoxirribosa y (3) una de 4 bases nitrogenadas posibles: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). El ADN de cualquier ser vivo contiene las mismas cantidades de adenina y timina, así como iguales de citosina y guanina. El ADN se compone de 2 cadenas o «polímeros» de nucleótidos unidos. Dentro de cada cadena, el fosfato de un nucleótido se enlaza Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN y Hormonas” »

Mitosis y Meiosis: Fases y Procesos Clave

Mitosis

La mitosis es un proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a partir de una célula madre. Se divide en las siguientes fases:

Profase

  1. La cromatina se condensa, haciendo visibles los cromosomas. Cada cromosoma está formado por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
  2. Los centriolos comienzan a separarse hacia polos opuestos de la célula.
  3. A medida que los centriolos se separan, se forman entre ellos los microtúbulos polares, que constituyen Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Fases y Procesos Clave” »

Organelos Celulares: Funciones y Significado Biológico

Mitocondrias: Funciones de las Diferentes Zonas

Matriz

  • Oxidación de glucosa, lípidos y proteínas en ácido pirúvico, ácidos grasos y aminoácidos, respectivamente.
  • Formación de acetil CoA y ácido acético, que se oxida para el ciclo de Krebs.

Membrana Interna

  • Cadena respiratoria: recoge electrones y los transporta al O2, liberando H2O.
  • Fosforilación: los protones regresan a la matriz mediante ATP sintasa, sintetizando ATP.

Espacio Intermembranoso

La División Celular: Mitosis y Citocinesis

La Fase M o División Celular

Este proceso comprende dos etapas: la división del núcleo (mitosis o cariocinesis) y la división del citoplasma (citocinesis o citodieresis).

División Nuclear: Mitosis o Cariocinesis (División ecuacional)

  • Profase:

    • La mayoría de las células animales en interfase tienen un diplosoma rodeado de un material denso o material pericentriolar. Al comienzo de la profase, se observa la formación de un segundo diplosoma junto al anterior.
    • El material pericentriolar genera microtúbulos Seguir leyendo “La División Celular: Mitosis y Citocinesis” »

División Celular: Mitosis, Meiosis y Hormonas

Mitosis

Interfase:

  • Estado en el que la célula no está en división.
  • Duplicación del material genético, crecimiento y preparación de estructuras para la mitosis.

Profase:

  • Duplicación y migración de centriolos.
  • Desintegración de la membrana nuclear.
  • Condensación y visibilidad de cromosomas.

Metafase:

  • Alineación de cromosomas en el plano ecuatorial.
  • Aparición del huso citoplasmático.

Anafase:

  • División y migración de cromátidas hacia los polos.

Telofase: