Archivo de la etiqueta: sales minerales

La Materia de los Seres Vivos: Compuestos Inorgánicos

LA MATERIA DE LOS SERES VIVOS. LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS

1.- INTRODUCCIÓN

Los seres vivos están compuestos principalmente por C, H, O y N; y en menor proporción por P y S. La química orgánica se basa en enlazar átomos de carbono formando macromoléculas. Teniendo en cuenta que los elementos mayoritarios del Universo son helio e hidrógeno, si aceptamos que la vida surgió en el agua, los elementos que se seleccionaron tenían que cumplir dos características:

  1. Ser solubles en agua
  2. Ser capaces Seguir leyendo “La Materia de los Seres Vivos: Compuestos Inorgánicos” »

Biomoléculas y la vida: un viaje al interior de la célula

Bioelementos

Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos que constituyen la materia viva. Se pueden clasificar en dos tipos:

Primarios

Son indispensables para la formación de las biomoléculas orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Constituyen más del 95% de la materia viva y constan de 6 elementos: O, C, H, N, P y S.

Secundarios

Se encuentran en materia orgánica e inorgánica. Existen dos tipos:

Biomoléculas y Sales Minerales en los Seres Vivos

Las Biomoléculas

Se obtienen a partir de la materia viva mediante procesos químicos. Algunas biomoléculas forman polímeros llamados macromoléculas que a su vez están constituidas por monómeros.

Funciones de las Biomoléculas

Absorción, Transporte y Hormonas: El fascinante mundo de la fisiología vegetal

Absorción de Agua y Sales Minerales

La absorción de agua y sales minerales se realiza gracias a los pelos radicales de la siguiente forma:

  • El agua: Entra por ósmosis en las células de la raíz debido a la mayor concentración de nutrientes en el suelo.
  • Las sales minerales: Disueltas en el agua, entran a las células por transporte activo, con consumo de energía, ya que hay mayor concentración de sales dentro de la raíz que en el suelo.

Una vez en las células epidérmicas, los nutrientes atraviesan Seguir leyendo “Absorción, Transporte y Hormonas: El fascinante mundo de la fisiología vegetal” »

Bioelementos, Agua y Sales Minerales: La Base de la Vida

BIOELEMENTOS: Son los elementos químicos q forman la materia de los seres vivos. Según su composición y su abundancia se clasifican en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos. ***BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Representan el 99% de la masa celular. Son el C,H,O,N, (son los constituyentes básicos de las moléculas de los seres vivos)  y en menos proporción el S y P. (forman parte de muchas proteínas y moléculas biológicas como los acinos nucleicos, el ATP) ***Características DEL C: Seguir leyendo “Bioelementos, Agua y Sales Minerales: La Base de la Vida” »

Introducción a la Bromatología y Nutrición

Bromatología

La Bromatología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los alimentos antes de que entren al organismo y se ocupa de:

  • Procesos de producción y manipulación de materias primas.
  • Procesos tecnológicos de elaboración del alimento.
  • Procesos de conservación, distribución y comercialización.
  • Métodos de análisis de alimentos.
  • Estudio de las diferentes tecnologías culinarias.

Alimentación

La Alimentación es el conjunto de actividades y de procesos a través de los cuales tomamos Seguir leyendo “Introducción a la Bromatología y Nutrición” »

El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

El Agua

El agua es el principal disolvente biológico, presenta una alta capacidad térmica y alcanza su mayor densidad en estado líquido.

Propiedades del Agua

Alta Constante Dieléctrica

Las moléculas de agua forman un dipolo, con un extremo negativo y otro positivo. Esto permite una elevada capacidad disolvente de sales y sustancias covalentes polares (como los glúcidos), y dispersa sustancias anfipáticas (con grupos hidrófilos e hidrófobos). Esto permite que el agua sea el medio donde se realizan Seguir leyendo “El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos” »

Bioelementos, Biomoléculas y Estructuras Celulares

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Bioelementos primarios

(99%). CHONPS. Son los componentes fundamentales de las biomoléculas. Forman enlaces covalentes para dar lugar a las biomoléculas.

Bioelementos secundarios

(<1%). Na+, K+, Mg2+, Ca2+.

Oligoelementos

Fe2+, I. Son elementos imprescindibles que desempeñan funciones esenciales en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos.

Biomoléculas inorgánicas

H2O

Características y propiedades

Biomoléculas: Propiedades, Estructura y Funciones

AGUA Y SALES

Estructura del agua

Cada molécula de agua está constituida por 2H y O2 unidas por enlaces covalentes. El H comparte 2e con el O2, esto le deja con 4e sin compartir que provocan: una zona no compartida (negativa), y una geometría triangular (104,5º). Ambas provocan la aparición de una zona negativa y otra positiva que se denomina carácter bipolar. Esta geometría particular las capacita para formar a cada molécula 4 puentes de H con otras moléculas, provocando una alta cohesión. Seguir leyendo “Biomoléculas: Propiedades, Estructura y Funciones” »

Biología: Enzimas, Polisacáridos, Sales Minerales, Grasas, Ácidos Nucleicos, Pared Celular y Procesos Celulares

Enzimas

a) Enzima

Las enzimas son biocatalizadores (proteínas con acción catalizadora) que incrementan la velocidad de las reacciones metabólicas al disminuir la energía de activación.

b) Centro activo

El centro activo es la región estructural de la enzima donde tiene lugar la unión de los sustratos y la catálisis.

c) Coenzima

Una coenzima es una molécula orgánica pequeña (cofactor) sintetizada a partir de vitaminas en la mayoría de los casos y que es requerida por algunas enzimas para su Seguir leyendo “Biología: Enzimas, Polisacáridos, Sales Minerales, Grasas, Ácidos Nucleicos, Pared Celular y Procesos Celulares” »