Archivo de la etiqueta: sistema circulatorio

Sistema Circulatorio, Excretor y Reproductor Humanos

Sistema Circulatorio

Intercambio y retorno sanguíneo

Los capilares, una vez realizado el intercambio de sustancias, confluyen en vasos mayores: las venas. La sangre circula por las venas y se dirige al corazón. Las venas que llegan al corazón por el lado derecho se agrupan en las venas cavas y desembocan en la aurícula derecha (no izquierda), mientras que las venas pulmonares desembocan en la aurícula izquierda. Las venas poseen válvulas venosas. El sistema circulatorio humano es doble y cerrado. Seguir leyendo “Sistema Circulatorio, Excretor y Reproductor Humanos” »

Sistema Linfático, Circulatorio, Excretor y Enfermedades Relacionadas

El Sistema Linfático

El sistema linfático es una red de conductos paralela a la red sanguínea. Es un sistema vital donde los residuos, impurezas, bacterias, etc., que provienen de la sangre y tejidos y que no son reabsorbidos por la sangre, «desaguan» en los vasos linfáticos. A lo largo de este sistema colector existen pequeños centros de depuración (los ganglios) que destruyen todo aquello que es dañino. Una vez el líquido linfático está limpio y regenerado es devuelto al sistema sanguíneo. Seguir leyendo “Sistema Linfático, Circulatorio, Excretor y Enfermedades Relacionadas” »

El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis

En los animales, la función de transporte tiene una doble finalidad: transportar los nutrientes (tanto gaseosos como no gaseosos) a las células y eliminar los productos de desecho producidos por estas.

1. Sistemas de Transporte

Los organismos unicelulares no necesitan un sistema de transporte, ya que incorporan nutrientes y excretan sustancias de desecho directamente por difusión. En cambio, los seres pluricelulares requieren un sistema de transporte que establezca contacto con todas sus células. Seguir leyendo “El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis” »

Sistema Circulatorio y Linfático: Funcionamiento y Enfermedades

El Sistema Circulatorio Linfático

El sistema linfático se encarga de recoger el exceso de líquido que queda entre las células, devolviéndolo a la sangre. Además, transporta las grasas que se absorben en el intestino.

El sistema circulatorio linfático es mucho más sencillo que el sanguíneo. Está formado por los siguientes órganos:

Capilares Linfáticos

Son pequeños vasos ciegos muy finos distribuidos por todos los tejidos. Se encargan de recoger el líquido intersticial.

Vasos Linfáticos

Son Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Linfático: Funcionamiento y Enfermedades” »

Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano

Histología del Sistema Digestivo

Estómago

Características de la Mucosa del Estómago

Tiene epitelio simple cilíndrico.

La mucosa es la capa interna.

Otras Capas del Estómago

La serosa del estómago es la parte más externa, formada por tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, nervios y tejido adiposo.

Células del Estómago

Las células principales producen pepsinógeno (enzima o proenzima inactiva). Son células moradas y basófilas.

Las células parietales son eosinófilas y de citoplasma rojo.

Glándulas Seguir leyendo “Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano” »

El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales

1. La Absorción de los Productos de la Digestión

Al acabar la digestión, en el intestino delgado se encuentra un líquido llamado quilo, formado por los nutrientes y también las moléculas que no han podido ser digeridas. Se llama absorción intestinal al paso de los nutrientes desde el intestino delgado hacia la sangre y la linfa. La mayor parte de la absorción tiene lugar en el yeyuno. Los componentes del quilo son glucosa, agua, fibra, vitaminas, glicerina, ácidos grasos y sales minerales. Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales” »

La Sangre y sus Componentes: Un Viaje por el Sistema Circulatorio

La Sangre: Un Fluido Vital

La sangre es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los vasos sanguíneos del aparato circulatorio. Un adulto promedio posee aproximadamente 5.5 litros de sangre.

Funciones de la Sangre

Sistema Circulatorio: Arterias y Venas

Sistema Circulatorio

Arterias

1- Son conductos elásticos de paredes gruesas que nacen en la base de los ventrículos y luego emergen fuera del corazón.

2- Son dos vasos divergentes, ya que en su trayectoria se ramifican y dan ramas colaterales.

3- Carecen de válvulas en toda su trayectoria excepto en su origen (válvula sigmoidea).

4- Son de recorrido profundo.

5- Transportan sangre venosa durante la circulación menor a través de la arteria pulmonar desde el V.D (ventrículo derecho) a los pulmones. Seguir leyendo “Sistema Circulatorio: Arterias y Venas” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo se encarga de ingerir y transformar los alimentos en sustancias simples y asimilables mediante procesos químicos y mecánicos, expulsando al exterior las sustancias no asimilables.

El Tubo Digestivo

Es un largo tubo de 10 a 12 metros de longitud que comienza en la boca y termina en el ano. Está formado por los siguientes órganos:

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

El Cuerpo Humano

Sistema Digestivo

El aparato digestivo se encarga de obtener los alimentos y transformar las moléculas grandes en pequeñas. Este proceso se divide en varias etapas:

  • Ingestión: Entrada de los alimentos al organismo.
  • Digestión: Transformación de los nutrientes en otros más simples.
  • Absorción: Las moléculas son distribuidas por todo el sistema circulatorio.
  • Egestión: Se eliminan todos los residuos que no han sido digeridos.

El aparato digestivo está formado por: