Archivo de la etiqueta: Sistema endocrino

Sistema Nervioso, Endocrino y Locomotor: Anatomía y Fisiología

Sistema Nervioso

Estructura y Función

El sistema nervioso percibe sensaciones y responde a estímulos, además contribuye a la homeostasis. Las células del sistema nervioso son las neuronas, que tienen un cuerpo celular donde se encuentra el núcleo y un conjunto de prolongaciones:

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina

Sistema Endocrino

Funciones Generales

  • Mantenimiento de la homeostasis (ej. regulación de la glucemia por insulina y glucagón).
  • Adaptación y respuesta a estímulos externos (ej. secreción de adrenalina).
  • Ejecución de programas fisiológicos cíclicos (ej. diferenciación sexual, menstruación, embarazo, crecimiento).

Las hormonas actúan como mensajeros químicos, sintetizados por el sistema endocrino, que son reconocidos por receptores específicos para regular funciones fisiológicas.

Características Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina” »

Sistemas de Coordinación: Nervioso y Endocrino

Los Sistemas de Coordinación

Sistema Nervioso

El sistema nervioso elabora respuestas a los estímulos. Junto con el sistema endocrino, coordina las funciones del organismo. Elementos del sistema nervioso:

  • Receptor: Estructura capaz de percibir estímulos.
  • Centro nervioso: Órgano encargado de recibir información de los receptores, procesarla y elaborar una respuesta.
  • Efector: Órgano que lleva a cabo la respuesta (músculo o glándula secretora).

Componentes del Sistema Nervioso

Neuronas

Reciben y transmiten Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación: Nervioso y Endocrino” »

Sistemas de Coordinación en Animales: Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación en Animales

Los animales llevan a cabo la función de relación, que garantiza la supervivencia del individuo en un ambiente cambiante, y es el resultado de la acción conjunta de los sistemas de coordinación.

Función de los Sistemas de Coordinación

Los sistemas de coordinación controlan las funciones corporales y se encargan de que los restantes sistemas del organismo actúen coordinadamente. Están constituidos por el sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal, Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación en Animales: Nervioso y Endocrino” »

Coordinación y Recepción Sensorial en el Ser Humano

1. La Coordinación Humana

La compleja organización del cuerpo humano permite coordinar, integrar y regular armoniosamente multitud de funciones para responder adecuadamente a cada situación. Existen dos sistemas de coordinación:

Función de Relación: Sistemas Nervioso y Endocrino

Función de Relación

Componentes de la Función de Relación

Los procesos implicados en la función de relación son realizados por varios órganos y sistemas: los órganos sensoriales, el sistema nervioso y los órganos efectores (aparato locomotor y sistema endocrino).

Neuronas

Son las células más diferenciadas de nuestro organismo. Tienen una parte semejante a cualquier otra célula, denominada cuerpo celular, y unas prolongaciones que son de 2 tipos:

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una corriente electroquímica que se produce en la membrana de las neuronas. Una neurona en reposo posee un potencial eléctrico en la membrana debido a que determinadas proteínas de la misma están continuamente bombeando iones de Na+ al exterior e iones de K+ al interior. La cantidad de iones que salen es mayor que la que entra, por lo que en reposo la membrana de la neurona tiene un potencial eléctrico positivo en el exterior y negativo en el interior. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control” »

Recepción Sensorial y Coordinación Humana

Relación. Recepción Sensorial.

  1. La coordinación humana.

La compleja organización del cuerpo humano y la multitud de funciones que desempeña, coordinarán, integrarán y regularán armónicamente de tal modo que la respuesta sea adecuada a cada situación.

Existen dos tipos de sistemas de coordinación en los seres humanos:

Sistema Endocrino: Hormonas y Funciones

Succión y Producción de Leche

La leche materna se produce cuando la succión del bebé estimula el hipotálamo de la madre. Este estímulo provoca la secreción de oxitocina por la hipófisis posterior. La oxitocina, al llegar a los músculos que rodean los conductos de leche, causa su contracción y la salida de leche por el pezón. Este ciclo continúa hasta que el bebé se satisface.

Cuando el pezón deja de ser estimulado, la liberación de oxitocina se detiene, los músculos se relajan y cesa Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas y Funciones” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

Células del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por dos tipos de células:

  • Neuronas:
    • Formadas por un cuerpo neuronal.
    • Dendritas: Prolongaciones por donde el impulso nervioso entra en el cuerpo neuronal.
    • Axón: Prolongación por donde el impulso nervioso sale del cuerpo neuronal.
  • Células de la Glía o Neuroglia:
    • Forman parte de la estructura del sistema nervioso.
    • Colaboran en la nutrición y eliminación de sustancias de desecho.

División del Sistema Nervioso

El sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »