Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Función de Relación

La función de relación permite que el organismo se adapte al medio que le rodea. Se encarga de coordinar el funcionamiento de todas las partes del cuerpo.

Estímulo

Un estímulo puede ser físico o químico.

Receptor Sensorial

Los receptores sensoriales pueden ser internos o externos. Estos receptores captan un estímulo y envían la información a los centros coordinadores.

Centro Coordinador

El centro coordinador, que puede ser el sistema nervioso o el sistema endocrino, analiza Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Coordinación Nerviosa en Animales: Receptores Sensoriales y Respuestas

Coordinación Nerviosa

Función de Relación o Coordinación en Animales

Los sistemas nervioso y endocrino coordinan de forma conjunta las funciones de todos los sistemas y aparatos de los animales.

El estrés es detectado por la vista y el olfato, que avisan al cerebro, el cual desencadena una serie de respuestas:

Excreción y Sistema Nervioso en Humanos

Aparato Excretor

Tipos de Sistemas Excretores

  1. Sin estructuras especializadas: Esponjas y celentéreos realizan la excreción por difusión: vierten los productos de desecho a través de las células de la pared.
  2. Con estructuras especializadas:
    • Filtración: Paso de los líquidos corporales al interior de los tubos excretores por difusión.
    • Reabsorción: Devolución a los líquidos corporales de grandes cantidades de agua y sustancias útiles para el organismo.
    • Secreción: Transferencia de determinadas Seguir leyendo “Excreción y Sistema Nervioso en Humanos” »

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía y Funciones

Funciones del cerebro

El cerebro, como órgano central del sistema nervioso, desempeña una variedad de funciones vitales:

  • Recepción de información sensorial: Recibe información de todos los órganos sensoriales, excepto del órgano del equilibrio.
  • Procesamiento de información: Procesa la información recibida y elabora las respuestas adecuadas.
  • Coordinación y control: Coordina y controla el funcionamiento de todas las partes del sistema nervioso.
  • Funciones nerviosas superiores: Alberga las funciones Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Anatomía y Funciones” »

Nutrición, Circulación, Respiración y Sistema Nervioso en Animales

La Nutrición

La nutrición es el proceso mediante el cual los animales obtenemos los alimentos de la alimentación, y constituye el paso previo a la nutrición, que es el conjunto de procesos relacionados con la transformación de los alimentos en nutrientes y su utilización por parte de las células. A partir de los nutrientes, las células obtienen energía para llevar a cabo las funciones vitales, y materia para formar estructuras.

1. Transformación del alimento en nutrientes

La transformación Seguir leyendo “Nutrición, Circulación, Respiración y Sistema Nervioso en Animales” »

Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados

Sistema Nervioso

Los Protistas

Seres de organización sencilla como algas, amebas y levadura de cerveza. No tienen células nerviosas especializadas.

Los Animales

Multicelulares, tienen células nerviosas o neuronas. En la hidra, las células nerviosas están esparcidas por todo el cuerpo y relacionadas por fibras. En animales de simetría bilateral el sistema nervioso posee uno o más ganglios.

Los Insectos

Tienen en la cabeza los ganglios o cefálicos o cerebro.

Los Vertebrados

Comprenden dos sectores: Seguir leyendo “Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados” »

Funcionamiento de los receptores sensoriales en el organismo humano

Los organismos detectan cambios –> Para que el sistema nervioso detecte y responda de forma adecuada a los estímulos son necesarios los receptores sensoriales, unas neuronas especializadas en detectar estímulos y los efectores, los músculos y las glándulas que ejecutan las órdenes del sistema nervioso.

Los receptores sensoriales –> Generan un impulso nervioso que se propaga a través de un nervio hasta la corteza cerebral, el impulso llega a la corteza, el organismo lo percibe como una Seguir leyendo “Funcionamiento de los receptores sensoriales en el organismo humano” »

El Sistema Nervioso Humano

El Sistema Nervioso

Se divide en 2 partes: central y periférico. En él se encuentran diversas estructuras:

Estructuras del Sistema Nervioso

  • Corteza cerebral: Tiene que ver con el recuerdo, la memoria, la inteligencia, etc.
  • Cerebro: Órgano más desarrollado en cuanto a volumen y masa, tiene 6 lóbulos.
  • Cerebelo: Controla los movimientos dinámicos y el equilibrio.
  • Puente de Varolio: Transmite información sensorial.
  • Médula espinal: Controla el tono muscular.
  • Bulbo raquídeo: Regula acciones involuntarias Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema Nervioso

El sistema nervioso (SN) es una compleja red que recibe información del entorno y del propio cuerpo, la procesa y genera respuestas adecuadas. Se divide en:

Divisiones del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios que se extienden desde el SNC al resto del cuerpo.
  • Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios y los actos reflejos.
  • Sistema Nervioso Vegetativo Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

Homeostasis: Regulación y Control del Medio Interno

Hipócrates aceptó la doctrina humoral (flema, sangre, bilis amarilla y bilis negra). La homeostasis viene de homeo (semejante o similar) y stasis (posición) y es el proceso por el cual el organismo mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida. Claude Bernard, quien decía: «todos los mecanismos vitales, por diferentes que sean, no tienen sino un solo fin, el de preservar la constancia de las condiciones de la vida en el medio interno», es reconocido como el padre del concepto Seguir leyendo “Homeostasis: Regulación y Control del Medio Interno” »