Archivo de la etiqueta: virología

Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales

Control y Eliminación de Microorganismos

Esterilización

Proceso mediante el cual células vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hábitat.

Desinfección

Proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad.

Sanitización

Proceso de reducir la población de microorganismos a niveles considerados seguros por los estándares de salud pública.

Pasteurización

Calentamiento de alimentos a altas temperaturas (71ºC) por cortos períodos de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales” »

Conceptos Esenciales de Virología, Inmunidad y Microorganismos Patógenos

El Virus: Definición y Estructura

Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otro organismo.

Composición Vírica

Los virus poseen ADN o ARN, pero nunca ambos simultáneamente. Su material genético puede ser circular o lineal, y monocatenario o bicatenario. Puede formar una sola molécula (si es ADN) o estar segmentado (si es ARN). La partícula vírica completa se denomina virión.

Estructura del Virión

Virología Fundamental: Estructura, Replicación y Patologías Virales

Estructura y Composición Viral

Los virus se consideran **organismos en la frontera de la vida** porque no están constituidos por células, carecen de movimiento propio, no se alimentan ni pueden reproducirse de manera independiente. Son más pequeños que las bacterias y se les considera **parásitos obligados intracelulares** de cualquier ser vivo. Forman un reino aparte, el reino de los virus.

La estructura de un virus consta de dos componentes básicos: una estructura proteica (**cápside**) Seguir leyendo “Virología Fundamental: Estructura, Replicación y Patologías Virales” »

Características, Estructura y Clasificación de los Virus: Una Visión Detallada

Características, Estructura y Clasificación de los Virus

Características Generales de los Virus

  • Son partículas pequeñas, con un tamaño que oscila entre 20 y 300 nm.
  • Son parásitos intracelulares obligados.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  • Se multiplican dentro de las células vivas.
  • No tienen capacidad para generar energía (E) debido a la ausencia de enzimas metabólicas.
  • Utilizan el material de la célula huésped para reproducirse y multiplicarse.

Conceptos Relacionados

Microbiología: Orígenes, Periodos y Morfología Viral

Se menciona la viruela, 2000 años antes de Cristo, al hablar de microbiología y la relación de los microorganismos con la enfermedad. Hay dos grandes periodos:

1. Periodo Especulativo

En este periodo se especulaba. Inicialmente, se culpaba a Dios de las enfermedades, atribuyéndolas a su enojo por los pecados del hombre. Si alguien enfermaba, se consideraba un castigo divino; si moría, su culpa era tan grande que Dios no podía perdonarlo; y si se recuperaba, era porque había sido perdonado por Seguir leyendo “Microbiología: Orígenes, Periodos y Morfología Viral” »

Guía Completa sobre Virus: Características, Estructura, Diagnóstico y Clasificación

Virus: Características, Estructura y Clasificación

VIRUS
CARACTERISTICAS
  • Son partículas pequeñas (20-300 μm)
  • Son parásitos intracelulares obligados
  • Tienen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN)
  • Se multiplican dentro de las células vivas

VIROIDES: son pequeñas partículas de ARN monocatenario que contienen información genética para su propia replicación en el núcleo de la célula.

PRIONES: son proteínas infecciosas de ? Pm no antigénicas.

RETROVIRUS: son virus ARN que tienen transcriptasa Seguir leyendo “Guía Completa sobre Virus: Características, Estructura, Diagnóstico y Clasificación” »

Microbiología Viral: Conceptos Clave y Características de los Virus

El virus del SIDA se caracteriza porque el virión posee:
4) dos cadenas iguales de RNA monocatenario.

Las anormalidades que aparecen en un cultivo de células animales como consecuencia de la infección por un virus se llaman:
3) efecto citopático.

Una característica que diferencia a los virus de los organismos celulares es que:
1) no se reproducen por división.

Refiriéndonos a ciertos bacteriófagos, los concatémeros son:
1) moléculas de DNA conteniendo varias veces el genoma del virus.

El efecto Seguir leyendo “Microbiología Viral: Conceptos Clave y Características de los Virus” »

El fascinante mundo de los virus: características, ciclo vital y origen

¿Qué son los virus?

Los virus son partículas infecciosas, organismos que se replican a sí mismos en el interior de las células que atacan (células animales, vegetales o bacterianas).

Características de los virus

Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología

Microbiología

Bacterias, Virus y Otros Microorganismos

Bacterias: Célula procariota, base evolutiva.

Virus: Microorganismos acelulares que no presentan estructura ni organización celulares, formados por un ácido nucleico (AN) asociado a proteínas. Para ser activos, se adhieren a la superficie de la célula hospedadora e introducen su AN. Así, pueden reproducirse y utilizar la energía y las enzimas de la célula hospedadora.

Viroide: Moléculas de ARN monocatenario circular con forma de varilla Seguir leyendo “Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología” »