Archivo de la etiqueta: Virus

Estructura y Clasificación de los Virus: Características y Ciclos

Virus

Componentes:

  1. Genoma: Puede ser ADN o ARN, nunca ambos. Los virus ARN cuentan con una enzima llamada retrotranscriptasa o transcriptasa inversa que convierte el ARN en ADN, esta solo se encuentra en retrovirus.
  2. Enzimas: Los ayudan a reproducirse aprovechándose de la célula que infectan. Los virus pueden contener una mínima cantidad de enzimas (transcriptasas, enzimas líticas), los virus no tienen metabolismo propio.
  3. Cápside: Es una cubierta proteica que envuelve al genoma formada por capsómeros. Seguir leyendo “Estructura y Clasificación de los Virus: Características y Ciclos” »

Microorganismos: Tipos, Patogenicidad, Transmisión y Aplicaciones

Microorganismos

Tipos de microorganismos según su nutrición

  • Simbióticos: Se asocian a otros organismos, de los que obtienen materia orgánica a cambio de algún beneficio que aporta la actividad microbiana a la especie asociada.
  • Parásitos: Obtienen materia orgánica de otros organismos produciéndoles enfermedades.

Microorganismos del suelo

Enfermedades Infecciosas y el Sistema Inmunitario

Enfermedades

La enfermedad es el estado en el que alguna parte del organismo se ve alterada y no es capaz de realizar su función correctamente.

Síntomas

Manifestaciones subjetivas, perceptibles para el enfermo, por ejemplo: picor, mareo, dolor.

Signos

Manifestaciones objetivas, susceptibles de ser observadas por otras personas a través de pruebas médicas como la presión arterial o la temperatura.

Enfermedades Infecciosas

Causadas por microorganismos patógenos.

Tipos de Enfermedades Infecciosas

Regulación Genética, Mutaciones y Microorganismos: Un Viaje al Mundo Microscópico

Regulación de la Expresión Génica

Las células no sintetizan proteínas constantemente, solo las producen cuando son necesarias. Jacob y Monod propusieron un sistema de regulación conocido como la teoría del operón. La regulación puede ser inducible o represible según se necesite la proteína para un proceso catabólico o anabólico.

Ejemplo de Sistema Inducible: Operón Lactosa (op.lac)

El operón lactosa está constituido por un fragmento de ADN que contiene:

El fascinante mundo de los virus: características, clasificación y enfermedades

El fascinante mundo de los virus

Características de los virus

  • No son seres vivos, se clasifican como supramoleculares y se consideran en el límite entre lo vivo y lo inerte.
  • Pertenecen a un grupo llamado Acytota.
  • Resisten la congelación.
  • Son mucho más pequeñas que las bacterias (entre 10 y 300 nanómetros).
  • Poseen uno de los dos ácidos nucleicos (ADN o ARN).
  • Existen 7 grupos de virus de acuerdo al ARN mensajero.
  • Son parásitos intracelulares obligados, con mecanismos especiales de replicación.

Clasificación Seguir leyendo “El fascinante mundo de los virus: características, clasificación y enfermedades” »

Microbiología: Estructura Celular, Bacterias y Virus

PARED CELULAR:protección

(c.P)estructura rígida que envuelve la membrana citoplasmatica y es responsable de la forma de la célula y de su protección contra la lisis osmótica
(c.E)esta presente en las algas y las plantas.En el caso de las plantas , la pared celular esta formada principalmente por celulosa,las algas por glicoproteinas,los hongos por quitina

MEMBRANA CITOPLASMATICA:barrera de permeabilidad

Enn las células eucariontes y procariontes presentan gran siilitud en cuanto a su función Seguir leyendo “Microbiología: Estructura Celular, Bacterias y Virus” »

Microbiología: Virus, Viroides y Bacterias

1. Virus

Un virus está formado por un ácido nucleico (RNA o DNA). Hay una fase de su vida llamada virión en la que está rodeado de una estructura de proteínas, llamada cápside. Normalmente es la fase extracelular, cuando está fuera de la célula. Son parásitos intracelulares obligados, ya que fuera de la célula no tienen actividad, son tan sencillos algunos que pueden cristalizarse como si fueran sustancias. Cuando están en el interior de la célula, es cuando tienen actividad biológica Seguir leyendo “Microbiología: Virus, Viroides y Bacterias” »

Biología Celular: Virus, Células Animales y Vegetales, y Procesos Celulares

Virus

Los virus son parásitos que consisten en una molécula de ácido nucleico cubierta por una cápsula de proteínas denominada cápside.

Diferencias entre Célula Vegetal y Animal

Introducción a la Biología Humana y la Salud

Agentes Patógenos y Enfermedades

Los virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades se les llama agentes patógenos.

  1. La gripe, el SIDA y la hepatitis son enfermedades causadas por virus y no se pueden tratar con antibióticos.
  2. La malaria es una enfermedad producida por un protozoo que se encuentra en el agua y se transmite por un mosquito.
  3. Algunas bacterias viven en nuestro interior formando la flora residente, otras causan enfermedades como la salmonelosis o el cólera que se contagian Seguir leyendo “Introducción a la Biología Humana y la Salud” »

Sistema Inmunitario, Virus y Enfermedades Infecciosas

El Sistema Inmunitario y sus Descubrimientos

Elie Metchnikoff (1845-1916)

Zoólogo y microbiólogo ruso que observó distintos invertebrados (estrella de mar, almejas) y descubrió que en la larva de estrella de mar, al ser incrustada con una espina de rosa, las células se apresuraban a defender la larva mediante la ingesta del invasor (fagocitosis).

Paul Ehrlich (1854-1915)

Bacteriólogo alemán discípulo de Metchnikoff, continuó con las observaciones de su maestro descubriendo que algunos compuestos Seguir leyendo “Sistema Inmunitario, Virus y Enfermedades Infecciosas” »