Archivo de la etiqueta: Virus

Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico

Niveles de Bioseguridad y Microorganismos Asociados

La bioseguridad se clasifica en cuatro niveles, según el riesgo de los microorganismos:

  • Nivel 1: No causan enfermedades en humanos.
  • Nivel 2: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Cryptosporidium parvum, Candida albicans, Aspergillus.
  • Nivel 3: Patógenos que pueden causar enfermedades graves en la colectividad, como virus, Mycobacterium tuberculosis, Taenia solium.
  • Nivel 4: Patógenos que no tienen profilaxis ni tratamiento.

Instrumental Seguir leyendo “Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico” »

Microorganismos de Importancia Clínica: Clasificación, Características y Patogenia

Clasificación y Características de los Microorganismos Patógenos

Antifúngicos

1. Polienos

  • Son metabolitos secundarios de especies Streptomyces.
  • Lactonas cíclicas, contienen un número variable de hidroxilos y de 2 a 7 enlaces dobles conjugados.

*Anfotericina B

Características, Estructura y Clasificación de los Virus: Una Visión Detallada

Características, Estructura y Clasificación de los Virus

Características Generales de los Virus

  • Son partículas pequeñas, con un tamaño que oscila entre 20 y 300 nm.
  • Son parásitos intracelulares obligados.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  • Se multiplican dentro de las células vivas.
  • No tienen capacidad para generar energía (E) debido a la ausencia de enzimas metabólicas.
  • Utilizan el material de la célula huésped para reproducirse y multiplicarse.

Conceptos Relacionados

Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas

Enfermedades Contagiosas Respiratorias

Resfriado (agente etiológico: Rinovirus, noxa: biológica, síntomas: malestar general leve, fiebre baja y de corta duración, catarro nasal, dolores musculares leves, vómitos y diarreas en ocasiones. Profilaxis: vacunas inmunogénicas, gravedad: 35% mortalidad). Gripe (agente etiológico: Mixovirus, noxa: biológica, síntomas: fiebre alta y duradera, catarro nasal, enantema frecuente, dolores musculares intensos, vómitos y diarreas frecuentes. Profilaxis: Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas” »

Microbiología Esencial: Salud, Enfermedades y Agentes Patógenos

Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

Microbiología: Orígenes, Periodos y Morfología Viral

Se menciona la viruela, 2000 años antes de Cristo, al hablar de microbiología y la relación de los microorganismos con la enfermedad. Hay dos grandes periodos:

1. Periodo Especulativo

En este periodo se especulaba. Inicialmente, se culpaba a Dios de las enfermedades, atribuyéndolas a su enojo por los pecados del hombre. Si alguien enfermaba, se consideraba un castigo divino; si moría, su culpa era tan grande que Dios no podía perdonarlo; y si se recuperaba, era porque había sido perdonado por Seguir leyendo “Microbiología: Orígenes, Periodos y Morfología Viral” »

Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales

Enfermedades Bacterianas

Tétanos

Descripción: Enfermedad infecciosa caracterizada por un cuadro clínico de tipo neurológico, producida por la acción de la toxina tetánica.

Etiología: Clostridium tetani

  • Bacilo anaerobio.
  • Móvil.
  • Produce esporas de gran resistencia («palillo de tambor»).

Vía de contagio: Penetra a través de heridas.

Cuadro clínico (Tétanos generalizado):

  • Rigidez muscular progresiva.
  • Espasmos generalizados (pueden causar la muerte).

Tuberculosis

Descripción: Enfermedad crónica de Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales” »

Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución

Enfermedad y Salud: Una Perspectiva Integral

ENFERMEDAD

OMS SALUD

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

Es un desequilibrio biológico, ecológico y social, o como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos.

Las enfermedades pueden ser:

Infecciosas: Causadas por la invasión de otros individuos como: Virus, Bacterias, Hongos, Insectos.

Crónicas: A menudo relacionadas con Seguir leyendo “Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución” »

Explorando los Reinos de la Vida: Protoctistas, Moneras y el Mundo Microscópico

El Reino Protoctistas

El reino protoctistas agrupa organismos unicelulares y pluricelulares, con células eucariotas, sin tejidos ni órganos. Pertenecen a este reino los protozoos y las algas.

Los Protozoos

Son organismos microscópicos de forma y tamaño variable.

Características:

Características, Replicación y Clasificación de los Virus: Una Mirada Detallada

Características de los Virus

Los virus presentan las siguientes características principales:

  • Tamaño pequeño: De 20 a 250 nanómetros (nm).
  • Parásitos genéticos intracelulares obligados: Dependen de la maquinaria celular para replicarse.
  • Genoma: Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN) en la partícula viral completa (virión).
  • Estructura: Presentan una estructura elemental y un mecanismo complejo de replicación.

Cápside Viral: Estructura y Funciones

La cápside es una cubierta proteica Seguir leyendo “Características, Replicación y Clasificación de los Virus: Una Mirada Detallada” »