El Suelo: Componentes, Factores de Formación, Erosión y Conservación

El suelo es la capa superficial disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre. Procede de la meteorización mecánica o química de la roca preexistente.

Usos del Suelo

Carbohidratos: Clasificación, Estructura y Funciones

Los glúcidos, carbohidratos o hidratos de carbono son constituyentes esenciales de las células y cumplen funciones de reserva energética (almidón en trigo, maíz, tubérculos) y estructural (celulosa). En los organismos animales, se encuentran en la sangre (glucosa) y en todas las células. Existen depósitos de glucógeno (sustancia de reserva) en los músculos y en el hígado. Su oxidación proporciona la energía necesaria para las funciones del organismo. Además, son la materia prima para Seguir leyendo “Carbohidratos: Clasificación, Estructura y Funciones” »

Genómica, Transcriptómica, Proteómica y Metabolómica: Un Panorama Completo de la Biología Molecular

Bases Moleculares de la Información Biológica

La sustancia responsable de mantener, expresar y transmitir la información biológica tiene que cumplir los siguientes requisitos:

Características y Funciones de las Células Procariontes y Eucariontes

I. Selección Múltiple

Encierra en un círculo la alternativa correcta.

  1. Una célula es clasificada como eucarionte por presentar: D) compartimientos membranosos internos.
  2. Un organismo unicelular conocido como Escherichia coli no presenta membrana nuclear ni organelos, y sus procesos respiratorios ocurren gracias a enzimas presentes en la membrana plasmática. Según esta información, este organismo unicelular puede ser clasificado como: D) una célula procarionte.
  3. La pared celular es una estructura Seguir leyendo “Características y Funciones de las Células Procariontes y Eucariontes” »

Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Transformaciones y Funciones

Monosacáridos: Transformaciones y Derivados

Los monosacáridos pueden sufrir transformaciones en sus grupos funcionales para dar compuestos alcohólicos.

Estos compuestos ya no responden a la estequiometría de carbohidratos, sino a otros compuestos.

Según el tipo de modificación química, los principales son:

a) Reducción: los alditoles y los desoxiazúcares. La reducción del grupo carbonilo a un nuevo grupo alcohol da lugar a una nueva familia conocida como alditoles o azúcares alcoholes.

Alditoles

Se Seguir leyendo “Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Transformaciones y Funciones” »

Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano

Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano

En la teoría de Lamarck, se encuentra el principio de que las transformaciones producidas en los individuos durante la vida por el uso y desuso de los órganos y estructuras se transmiten a los hijos. Ejemplo: las jirafas habrían adquirido sus largos cuellos después de estirarlos durante generaciones para alcanzar las hojas de los árboles. Finalmente, el conocimiento de las leyes de la herencia nos lleva a descartar este planteamiento Seguir leyendo “Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano” »

Explorando la Célula: Orgánulos, Metabolismo y Genética

Orgánulos Celulares

Aparato de Golgi

El **Aparato de Golgi** tiene como principal función recibir proteínas, modificarlas, empaquetarlas y enviarlas al lugar donde deben cumplir su función.

Existen dos modelos principales sobre su funcionamiento:

  • **Modelo de Cisterna Estacionaria:** Considera que el compartimento es estable y el tráfico se realiza mediante vesículas de transporte.
  • **Modelo de Maduración Cisternal:** Propone que las cisternas son transitorias y cambian gradualmente.

Vesículas

Las Seguir leyendo “Explorando la Célula: Orgánulos, Metabolismo y Genética” »

Microanatomía y Caries del Esmalte Dental: Proceso y Características

Microanatomía del Esmalte Sano

El esmalte es una membrana mineralizada que contiene microporosidades y vías orgánicas para la difusión de líquidos e intercambio iónico. No es hermético.

  1. Fase mineral (96%): Es el tejido más duro. El mineral principal es la hidroxiapatita, que se halla formando cristales y está organizada en la fase prismática (se organizan en su forma primitiva para organizar la unidad principal del esmalte que es el prisma), fase interprismática (entre prisma y prisma) Seguir leyendo “Microanatomía y Caries del Esmalte Dental: Proceso y Características” »

Guía Completa sobre Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

Fundamentos de Biología Molecular: Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

  1. Traducción: Es el paso de la información transportada por el ARNm para la síntesis de una proteína específica. Tiene lugar en los ribosomas.

Genética Molecular: Mapas Genéticos, Recombinación y Evolución

Genética Molecular: Mapas Genéticos, Recombinación y Evolución

T6. Elaboración de mapas genéticos en eucariotas

Sobre cruzamientos y mapas genéticos: Alfred Sturtevant creó el primer mapa genético que incluía 5 genes del cromosoma X de Drosophila. Existen múltiples sitios de sobrecruzamiento o quiasmas entre 2 cromosomas homólogos (probabilidad de sobrecruzamiento igual en todo el cromosoma). Cuanto más alejados se encuentren dos loci ligados, mayor es la probabilidad de que se dé sobrecruzamiento Seguir leyendo “Genética Molecular: Mapas Genéticos, Recombinación y Evolución” »