Fundamentos de la Fisiología Vegetal: Procesos Clave y Adaptaciones

Captación de la Luz Solar en Plantas

La captación de la energía solar por parte de las plantas implica la existencia de una serie de estructuras especializadas. La más importante es la hoja, que es fina para favorecer la difusión de los gases, y alargada y numerosa para exponer una gran superficie a la luz. La estructura de una hoja es la siguiente:

Estructura de la Hoja

Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Genética: Reproducción, Herencia y Determinación del Sexo

El Ritmo de la Reproducción Celular

El ritmo de la reproducción celular depende del tipo de célula, pero hay ciertos factores que pueden aumentar este proceso:

Factores que Influyen en la División Celular

Principios Fundamentales de Farmacología Veterinaria

Vías de Administración de Fármacos

El sitio donde se coloca un compuesto farmacológico para producir efectos celulares.

Clasificación

Enteral

Administración que involucra el tracto gastrointestinal.

Oral

La vía más común para la autoadministración de medicamentos.

  • Ventajas: Fácil de administrar.
  • Desventajas: Efectos lentos, llegan al hígado (primer paso hepático).
Bucal/Sublingual

Administración del fármaco a través de la boca.

Anatomía y Fisiología de los Sistemas Reproductores Humanos

Aparato Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino posee los siguientes componentes:

  • Testículos

    Cumplen con la función de producir los espermatozoides y la hormona masculina llamada testosterona, la cual es responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios del hombre. Se encuentran por fuera de la cavidad abdominal, en el interior de una bolsa de piel llamada escroto. La ubicación exterior de los testículos es importante, ya que evita una alteración en la formación Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología de los Sistemas Reproductores Humanos” »

Protocolos Esenciales de Seguridad Alimentaria y Gestión de Alérgenos en Restauración

Plan de Control de Proveedores

El plan de control de proveedores es un documento que describe los requisitos para la admisión de los productos suministrados por las empresas proveedoras. Estos requisitos serán establecidos por el restaurante.

Aspectos Clave a Considerar:

Fundamentos de Edafología: Horizontes, Propiedades y Clasificación de Suelos

Conceptos Fundamentales del Suelo

  • PERFIL: Corte vertical del terreno que va desde la superficie hasta el material originario.
  • HORIZONTE: Capa de suelo con una disposición paralela a la superficie del terreno, resultado de la alteración del material de origen, acumulación de materia orgánica, lavado, acumulación de sesquióxidos, etc.

Principales Horizontes del Suelo

Estos se clasifican por una letra y, a veces, también un subíndice (letra minúscula que indica el proceso responsable de la formación Seguir leyendo “Fundamentos de Edafología: Horizontes, Propiedades y Clasificación de Suelos” »

Los 10 Desafíos Ambientales Globales Urgentes: Impacto y Soluciones

Introducción a los Problemas Ambientales

El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que ponen en riesgo no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Problemas como la contaminación del aire, los problemas territoriales y el caos en el transporte son solo algunos ejemplos de los desafíos que enfrentamos. Conocer estos problemas ambientales es el primer paso para concienciarnos de su importancia y para reclamar y participar en acciones para la protección y recuperación Seguir leyendo “Los 10 Desafíos Ambientales Globales Urgentes: Impacto y Soluciones” »

Clasificación y Funciones de los Tejidos Biológicos: Vegetales y Animales

Introducción a los Tejidos Biológicos

¿Por Qué Aparecen los Tejidos?

Organismos Unicelulares

  • Células sin especializar: una única célula realiza todas las funciones vitales.

Organismos Pluricelulares

  • Multicelulares Simples: Las células no están especializadas y no forman tejidos.
  • Pluricelulares Complejos: Las células se especializan en tejidos para realizar funciones vitales específicas.

Niveles de Organización Biológica

Sistemas Linfático, Excretor y Urinario: Fisiología y Patologías Clave

Sistema Linfático

El sistema linfático es un componente crucial del sistema circulatorio, esencial para la inmunidad y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Funciones del Sistema Linfático

  1. Eliminación de Residuos

    Este sistema recoge el líquido intersticial (el líquido que se encuentra alrededor de las células) y los residuos presentes en él, devolviéndolos a la sangre para su posterior excreción.

  2. Defensa del Organismo

    El sistema linfático participa activamente en la defensa del organismo, Seguir leyendo “Sistemas Linfático, Excretor y Urinario: Fisiología y Patologías Clave” »

Fisiología del Sistema Nervioso y Muscular: Percepción, Movimiento y Regulación Vital

Vías Aferentes y Eferentes: Fundamentos de la Comunicación Nerviosa

Las tres funciones del SNC (sensitiva, integradora y motora) están conectadas a través de neuronas que constituyen vías aferentes o sensitivas y vías eferentes o motoras. Los impulsos nerviosos que provienen de receptores sensitivos y llegan al SNC a través de las vías aferentes son procesados en diferentes partes del SNC y originan las sensaciones.

Proceso de Percepción Sensorial

Estimulación:
Un estímulo es detectado por Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Nervioso y Muscular: Percepción, Movimiento y Regulación Vital” »