Neurobiología Humana: Estructura, Función y Adaptaciones del Sistema Nervioso

Estructura del Cerebro

Materia Gris

La materia gris son las regiones del cerebro donde se concentran los cuerpos celulares de las neuronas (somas neuronales) y las dendritas. Incluye la corteza cerebral (capa exterior del cerebro).

Materia Blanca

La materia blanca se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro. Contiene fibras nerviosas (axones mielinizados), que son extensiones de las células nerviosas. El cerebro se divide en:

Fisiología del Cuerpo Humano: Circulación Sanguínea y Respiración Celular

Sistema Circulatorio: Fisiología y Recorrido Sanguíneo

El sistema circulatorio es un proceso cíclico que involucra dos movimientos alternos fundamentales del músculo cardíaco:

  • Sístole: Contracción del músculo cardíaco.
  • Diástole: Relajación del músculo cardíaco.

En un ciclo cardíaco normal, las aurículas se contraen mientras los ventrículos se relajan, y viceversa.

El Ciclo Cardíaco Completo

El ciclo cardíaco completo comprende las siguientes fases:

El Sistema Respiratorio Animal: Fundamentos y Adaptaciones Biológicas

El Sistema Respiratorio Animal: Fundamentos y Adaptaciones

Los animales satisfacen sus necesidades energéticas mediante procesos catabólicos oxidativos de respiración celular, también conocida como respiración interna o metabólica. Estos procesos oxidan los nutrientes y obtienen energía en forma de ATP. Este proceso de respiración, que transcurre en las células, requiere oxígeno (O₂) y desprende dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O).

Los organismos unicelulares pueden realizar el Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Animal: Fundamentos y Adaptaciones Biológicas” »

Cuidados Perioperatorios para TCAE: Fases Quirúrgicas, Anestesia y Manejo de Heridas

Asistencia Perioperatoria: Fases y Cuidados Esenciales

1. Fases de la Asistencia Perioperatoria

La asistencia perioperatoria abarca todos los cuidados necesarios para la atención integral del paciente quirúrgico. Sus fases son:

Fundamentos de la Biología Celular y Tisular: Estructura y Función

La Teoría Celular: Pilares Fundamentales de la Vida

La teoría celular establece que todos los seres vivos están formados por una o muchas células. Las células son las unidades mínimas que tienen vida propia. La célula es la unidad mínima que forma la anatomía de los seres vivos. La célula es la unidad mínima que cumple funciones por sí mismas. La célula es la unidad mínima que se reproduce y da lugar a dos células hijas, y además proviene de una célula madre anterior.

Características Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular y Tisular: Estructura y Función” »

Principios Esenciales para el Cuidado y Desarrollo Óptimo de Árboles y Plantas

Características y Adaptaciones de Plantas

  1. ¿Qué ventaja adaptativa tienen las plantas herbáceas en comparación con las plantas leñosas?

    Respuesta: d. Capacidad de respuesta rápida a cambios climáticos.

  2. ¿Qué función cumplen las plantas anuales en los espacios públicos?

    Respuesta: c. Brindar color y floración exuberante.

  3. ¿Qué característica distingue a las plantas herbáceas de otras especies vegetales?

    Respuesta: b. Renuevan su parte aérea anualmente.

Principios Fundamentales de la Poda Seguir leyendo “Principios Esenciales para el Cuidado y Desarrollo Óptimo de Árboles y Plantas” »

Nutrición Esencial: Digestión, Nutrientes y Dieta Equilibrada

El Viaje del Alimento y el Aparato Digestivo

El estómago y los jugos gástricos trituran el “bolo”, y lo convierten en una mezcla líquida. La mezcla pasa al intestino delgado, donde los alimentos se siguen descomponiendo, con ayuda de los jugos del páncreas, hígado y vesícula biliar, para que la sangre pueda absorber todos los nutrientes que necesita. Este proceso puede durar 4 horas, durante las cuales los nutrientes o macromoléculas se transforman en moléculas unitarias, preparadas para Seguir leyendo “Nutrición Esencial: Digestión, Nutrientes y Dieta Equilibrada” »

Clasificación del Reino Animal: Invertebrados y sus Características Esenciales

Clasificación General de los Animales

Los animales se clasifican en dos grandes grupos:

  • Invertebrados: Son aquellos que carecen de columna vertebral y esqueleto interno.
  • Vertebrados: Poseen columna vertebral y un esqueleto interno, compuesto de huesos o cartílagos.

Invertebrados: Diversidad y Características Esenciales

La mayoría de las especies animales son invertebrados, un grupo increíblemente diverso que habita en casi todos los ecosistemas del planeta. A continuación, exploramos algunos de Seguir leyendo “Clasificación del Reino Animal: Invertebrados y sus Características Esenciales” »

Conceptos Esenciales de Biología: Reinos, Funciones Vitales y Organización Celular

Conceptos Generales

Expresión Algebraica: Aquella en la que se utilizan letras, números y signos de operaciones para reflejar la relación entre varias magnitudes y permitir el cálculo de esa relación.

Monomio: Expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las letras son el producto y la potencia de exponente natural.

Polinomio: Expresión algebraica que se obtiene al expresar cualquier suma de monomios no semejantes.

Elementos de una Ecuación

Conceptos Clave y Microorganismos Relevantes en Microbiología

Clostridium spp.: Bacterias Anaerobias y su Impacto en la Salud

Clostridium es un género de bacterias Gram positivas, anaerobias estrictas, formadoras de esporas y con forma de bacilo. Son ubicuas en el ambiente, especialmente en suelos, aguas y el tracto gastrointestinal de humanos y animales.

Especies Patógenas de Clostridium

Varias especies de Clostridium son patógenas y causan enfermedades severas: