Patologías del Sistema Locomotor: Conceptos Clave y Manifestaciones Clínicas

Condrodisplasia

Se refiere a un crecimiento alterado o defectuoso del cartílago.

Ejemplos de Condrodisplasia:

  • Bulldog: genes de tipo dominante.
  • Telemark (bovinos miniaturas): enanismo de cabeza corta por gen recesivo.

Anomalías Congénitas de las Extremidades

Estrategias de Muestreo y Manejo Sostenible en Ecosistemas Andinos

Métodos de Muestreo Ecológico

Método de Transecto al Paso: Anillo Censador

Cada transecto consiste en registrar 100 muestras con un anillo censador (varilla de bronce). Las 100 lecturas se realizan en línea recta o al paso; para cada lectura subsiguiente, se avanzan dos pasos. Para la lectura, se coloca un anillo censador en la punta del zapato y se registra lo que contiene el anillo, considerando:

Conceptos Clave de Reproducción Humana y Fundamentos de Química

Conceptos Fundamentales de la Reproducción Humana

A continuación, se detallan los términos esenciales para comprender la biología reproductiva:

  • Reproducción Sexual: Proceso que requiere de dos individuos (padre y madre) que aportan la mitad de su información hereditaria (ADN) cada uno para formar un nuevo ser.
  • Dimorfismo Sexual: Se refiere a las diferencias físicas observables entre los cuerpos del hombre y la mujer.
  • Carácter Sexual: Rasgos que diferencian a hombres y mujeres.

Conceptos Fundamentales de Biología y Microbiología: Evolución, Reinos y Patógenos

Evidencias de la Evolución Biológica

Las pruebas anatómicas se obtienen al comparar los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Se clasifican en tres tipos:

Sistema Endocrino y Aparato Locomotor: Funcionamiento, Hormonas y Salud Ósea Muscular

El Sistema Endocrino

Participa, junto con el sistema nervioso, los órganos de los sentidos y el aparato locomotor, en la función de relación. Está formado por órganos llamados glándulas endocrinas, repartidas por diferentes partes del cuerpo, que producen sustancias químicas llamadas hormonas. Estas se distribuyen a diferentes lugares del cuerpo mediante la sangre y, en esos lugares (conocidos como células o tejidos diana), realizan su función o respuesta específica.

Las hormonas activan, Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Aparato Locomotor: Funcionamiento, Hormonas y Salud Ósea Muscular” »

Exploración de la Fermentación: Láctica, Alcohólica y la Producción de Quesos

Práctica 4: Fermentación Láctica

Fermentación: Proceso de oxidación incompleta que no requiere de oxígeno para tener lugar. Es un proceso catabólico, es decir, transforma moléculas complejas a sencillas y genera energía.

Proceso de fermentación: Consiste en el proceso de glucólisis, ruptura de la molécula de glucosa en piruvato.

Microorganismos: Ayudan en el proceso de cultivo microbiano. Son los que convierten la materia prima en un tapiz de sabores, aroma y textura que definen diversos Seguir leyendo “Exploración de la Fermentación: Láctica, Alcohólica y la Producción de Quesos” »

Tanatología: Estudio de la Muerte y sus Fenómenos Cadavéricos

Tanatología

Tanatos: Muerte y logos: Estudio.

Estudio de las modificaciones que se producen en el cuerpo humano desde el momento de la muerte.

Tanatolegislación

Conjunto de normas que regulan el tratamiento del cadáver; los procedimientos administrativos, judiciales y su documentación correspondiente.

Tanatoconservación

Estudio de las técnicas o métodos artificiales encaminadas a la preservación de las características propias del cadáver.

Cronotanatodiagnóstico

La estimación o determinación Seguir leyendo “Tanatología: Estudio de la Muerte y sus Fenómenos Cadavéricos” »

Conceptos Fundamentales: Enfermedades, Inmunidad y Microorganismos

Definiciones de Brotes y Enfermedades

Comprender la terminología es crucial para abordar la salud pública y la prevención de enfermedades.

Epidemia

Es un brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas en una misma región durante un tiempo limitado.

Endemia

Si una enfermedad infecciosa permanece en una zona, aunque el número de afectados sea escaso, se denomina endemia.

Pandemia

Es una epidemia que afecta a muchos países en el mundo, extendiéndose Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales: Enfermedades, Inmunidad y Microorganismos” »

Conceptos Esenciales de Biología Humana: Digestión, Circulación y Excreción

Biología Humana: Repaso de Conceptos Clave

1. La Digestión Enzimática

La digestión es un proceso fundamental donde los alimentos se transforman en moléculas más sencillas que pueden ser absorbidas y utilizadas por las células del cuerpo. Las enzimas digestivas juegan un papel crucial en esta transformación, actuando de manera específica sobre diferentes tipos de nutrientes.

A continuación, se detalla el origen, las enzimas, los sustratos y los productos de la digestión en las principales Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Humana: Digestión, Circulación y Excreción” »

Morfina: Historia, Usos Terapéuticos y Desafíos en el Manejo del Dolor

La morfina es un opiáceo, considerado uno de los mayores aliados para el tratamiento del dolor. Esta sustancia, conocida y empleada desde el Lejano Oriente, en Mesopotamia y en Egipto, se utilizaba tanto para aliviar el dolor como por sus propiedades alucinógenas. Su uso en la clínica médica comenzó en el siglo XIX y, hoy en día, sigue siendo el analgésico de primera elección en cuadros muy dolorosos debido a su probada eficacia, tolerabilidad, facilidad de uso, versatilidad en las vías Seguir leyendo “Morfina: Historia, Usos Terapéuticos y Desafíos en el Manejo del Dolor” »