Estilo Masculino: Barbas, Bigotes, Piel y Técnicas de Afeitado Profesional

Conceptos Clave en Estética Personal

Moda

Conjunto de usos, gustos y costumbres pasajeras que, con el tiempo, pueden volver a aparecer (ej. cabellos rizados con permanente, balayage). La moda es un sinónimo de tendencia.

Estilo

Se refiere al estudio y asesoramiento sobre la armonía estética personal, abarcando cabello, ropa, color y maquillaje.

Tendencia

Corriente o preferencia que se orienta en una determinada dirección. También son pasajeras y se usa como sinónimo de moda (ej. estilo pin-up). Seguir leyendo “Estilo Masculino: Barbas, Bigotes, Piel y Técnicas de Afeitado Profesional” »

Nutrición Esencial para un Embarazo Saludable: Recomendaciones y Riesgos

Cuidados Nutricionales Durante el Embarazo

El embarazo constituye una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional en la vida de la mujer. Existe una importante actividad anabólica que determina un aumento de las necesidades nutricionales con relación al periodo preconcepcional. La desnutrición materna pregestacional o durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo de morbimortalidad infantil, en tanto que la obesidad también constituye un factor importante de riesgo, al aumentar algunas Seguir leyendo “Nutrición Esencial para un Embarazo Saludable: Recomendaciones y Riesgos” »

El Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Anatomía y Procesos Clave

Respiración Interna y Externa

Para obtener energía, nuestras células recurren a la oxidación de la materia orgánica en el proceso llamado respiración celular (o interna).

La respiración celular se realiza en el interior de las mitocondrias de cada célula.

Respiración Externa

El aparato respiratorio aporta oxígeno (O₂) a la sangre para que sea llevado a todas las células que necesiten consumirlo.

El dióxido de carbono (CO₂), que es un gas residual de la respiración celular, se elimina Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Anatomía y Procesos Clave” »

El Sistema Circulatorio Humano y Animal: Componentes y Funcionamiento

El Sistema Circulatorio: Transporte Vital

Todas las sustancias que necesita el cuerpo y aquellas que deben ser desechadas son transportadas a través de la circulación. La circulación está compuesta por dos sistemas principales:

  • El sistema cardiovascular, que permite el flujo de sangre.
  • El sistema linfático, que transporta la linfa.

La Sangre

Es un tejido líquido, viscoso y de color rojo, encargado de múltiples funciones vitales:

Procesos Fundamentales de la Biología Celular: Metabolismo, Fotosíntesis, Respiración y División

Metabolismo Celular

Conjunto de reacciones químicas que permiten el intercambio de materia y energía de la célula con el medio.

Catabolismo

Procesos de degradación de moléculas orgánicas complejas a moléculas más simples, con liberación de energía útil (formación de ATP). Incluye:

  • Respiración Celular Anaeróbica
  • Respiración Celular Aeróbica
  • Fermentación

Anabolismo

Procesos de síntesis o formación de moléculas propias complejas a partir de moléculas más simples, con consumo de energía. Seguir leyendo “Procesos Fundamentales de la Biología Celular: Metabolismo, Fotosíntesis, Respiración y División” »

Funcionamiento Esencial de los Sistemas Circulatorio, Excretor, Respiratorio y Digestivo Humanos

Sistema Circulatorio

Órganos y Componentes Principales

Corazón
Órgano muscular que bombea la sangre por todo el cuerpo.
Vasos sanguíneos
Conjunto de conductos (arterias, venas y capilares) por donde circula la sangre.
Sangre
Líquido vital que transporta oxígeno, nutrientes, hormonas y desechos.

Componentes de la Sangre

Nutrientes, Circulación y Respiración: Funciones Vitales del Cuerpo Humano

¿Por qué son necesarios los nutrientes?

Los nutrientes contenidos en los alimentos deben llegar a todas las células del organismo para proporcionar energía y formar nuevas moléculas. El conjunto de las reacciones químicas que ocurren en el interior celular, denominado metabolismo, produce sustancias de desecho que deben eliminarse.

Los sistemas encargados de distribuir los nutrientes y el oxígeno son el circulatorio y el respiratorio, respectivamente. El sistema encargado de la excreción de Seguir leyendo “Nutrientes, Circulación y Respiración: Funciones Vitales del Cuerpo Humano” »

Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso y Hormonal

Mecanismos de Coordinación Corporal

Coordinación Nerviosa

Se realiza mediante impulsos nerviosos de naturaleza electroquímica. Su acción es rápida y precisa, pero su efecto decrece inmediatamente. Existen células especializadas encargadas de esta función, las neuronas, distribuidas por todo el cuerpo.

Coordinación Hormonal

Se efectúa mediante la producción de sustancias químicas, denominadas hormonas. La información llega a células u órganos determinados, llamados células u órganos diana. Seguir leyendo “Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso y Hormonal” »

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Procesos Clave

Aparato Digestivo: Función y Anatomía

Función: Digerir los alimentos y absorber los nutrientes.

Anatomía del Aparato Digestivo

Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Tubo Digestivo

Largo conducto formado por:

Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos: Anatomía, Plexos y Funciones

Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos

De la médula espinal nacen 31 pares de nervios raquídeos a través de agujeros intervertebrales, dividiéndose por las regiones de la columna vertebral: 8 pares cervicales (C1 a C8), 12 pares torácicos (T1 a T12), 5 pares lumbares (L1 a L5), 5 pares sacros (S1 a S5) y un par coccígeo (Co).

El primer nervio cervical surge entre el cráneo y el atlas (primera vértebra), los demás salen entre los agujeros intervertebrales; los nervios raquídeos C1 a C7 Seguir leyendo “Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos: Anatomía, Plexos y Funciones” »