Saliva, Placa Bacteriana y Caries: Factores, Funciones y Prevención

La Saliva: Un Componente Esencial de la Salud Bucal

La saliva es el producto de la secreción de las glándulas salivales, un proceso vital para la salud bucal. Las glándulas salivales mayores, como las parótidas, submandibulares y sublinguales, secretan aproximadamente 1.15 litros de saliva al día.

Producción de Saliva

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas

A continuación, se presenta una serie de escenarios clínicos y preguntas frecuentes en el contexto de urgencias traumáticas, con el objetivo de facilitar el reconocimiento y manejo inicial de estas condiciones:


Urgencias Neurológicas y Vasculares

  1. Se manifiesta por disfunción neurológica profunda y prolongada, confusión mental, obnubilación o coma: Contusión Cerebral.

  2. El cuadro clínico característico es el de un varón mayor de 60 años, fumador, Seguir leyendo “Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica” »

Alimentos: Clasificación y Características

Hortalizas

Las hortalizas son un amplio grupo de productos vegetales cultivados en huertas para el consumo humano. Se pueden utilizar para decorar, servir de guarnición o como plato principal.

J9TdOX+8yGUqv3NIGXwSHoeZUBf6rIUP4VPYCpthI+x21Ic4CIcd334CYL890Q7LQJMAAAAASUVORK5CYII=

Clasificación de las hortalizas:

  • De raíz: zanahoria, remolacha, rábano, nabo…
  • De tallo aéreo: apio, espárragos, cardo
  • Bulbos: puerro, ajo, cebolla
  • Tubérculos: patata
  • Verduras de hoja: lechuga, acelga, endivia, espinaca, col, escarola…
  • Hortalizas de frutos: berenjena, pimiento, calabacín, tomate, pepino…
  • Hortalizas Seguir leyendo “Alimentos: Clasificación y Características” »

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »

El Pelo y Técnicas de Depilación: Todo lo que Necesitas Saber

El Pelo: Características, Morfología y Ciclo

El pelo es un anejo cutáneo filamentoso presente en casi la totalidad del cuerpo. Está formado por una raíz adherida al folículo piloso y un tallo o cuerpo, no adherido. Puede variar de color y según su localización. Existen tres tipos de pelo:

Lesiones Comunes: Esguinces, Luxaciones, Fracturas y Hemorragias

1. Esguince. Es la separación parcial y temporal de la unión de los extremos articulares. Se produce cuando un ligamento recibe fuerzas superiores a su resistencia.

Grados de Esguince

Enfermedades Renales en la Infancia: Diagnóstico, Tratamiento y Cuidados

Púrpura de Henoch-Schönlein

La púrpura de Henoch-Schönlein, o púrpura anafilactoide, es un síndrome caracterizado por una tétrada clínica que puede aparecer en cualquier orden y en cualquier momento a lo largo de unos días o semanas: exantema purpúrico, artralgias, dolor abdominal y glomerulonefritis.

Insuficiencia Renal Aguda

La insuficiencia renal aguda es la interrupción repentina e imprevista de la función renal, con descenso de la filtración glomerular y, a veces, un aumento de creatinina Seguir leyendo “Enfermedades Renales en la Infancia: Diagnóstico, Tratamiento y Cuidados” »

Procariotas vs Eucariotas: Características, Componentes y Patogenicidad Bacteriana

Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Las células procariotas se distinguen por la ausencia de membrana nuclear y nucléolo, características presentes en las células eucariotas. El ADN en procariotas es una molécula simple, neutralizada con poliaminas y magnesio, y son organismos haploides. En eucariotas, el ADN está compuesto por varios cromosomas, neutralizados con histonas, y son organismos diploides. Las células eucariotas se dividen por mitosis y se reproducen por meiosis. Seguir leyendo “Procariotas vs Eucariotas: Características, Componentes y Patogenicidad Bacteriana” »

Fuentes de Energía: Tipos, Funcionamiento e Impacto Ambiental

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Centrales Térmicas de Combustión

En estas centrales, se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de materiales como petróleo, gas o carbón. El proceso implica quemar estos combustibles para calentar agua, generando vapor que mueve una turbina conectada a un generador eléctrico.

Impacto ambiental:

Tipos de Yacimientos Geotérmicos, Energía Hidráulica, Mareomotriz y Biomasa: Clasificación y Características

Clasificación de los Yacimientos Geotérmicos según la Presencia Previa de Agua

Definición: Un yacimiento geotérmico es un lugar con un recurso geotérmico teórico; es decir, energía del interior de la Tierra almacenada en agua y/o vapor a una temperatura y presión determinadas. Se deben cumplir los siguientes requisitos: