Todas las entradas de: wiki

Fundamentos de la Neurofisiología: Células, Potenciales y Transmisión Sináptica

Células del Sistema Nervioso (S.N.)

El Sistema Nervioso tiene la misión de conectarnos con el ambiente para mantener la **homeostasis**.

Tipos celulares

  • Neuronas: Portadoras de información.
  • Neuroglias: Dan **soporte** a las neuronas.

Las neuronas se detuvieron en una etapa del ciclo celular llamada **G0**. Esto quiere decir que no se reproducen, ya que se privilegia su funcionamiento.

Estructura de la Neurona

Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencia y Hominización

Teorías Clásicas de la Evolución

Teoría de los Caracteres Adquiridos (Lamarck, 1809)

  • En todos los seres vivos existe un impulso interno por el cual tienden a adquirir una mayor complejidad.
  • Las *especies* se esfuerzan continuamente para adaptarse mejor a las condiciones del medio en el que viven.
  • **Ley del Uso y Desuso:** Lo que significa que desarrollan los órganos que utilizan y desaparecen los que dejan de usarse.
  • **Herencia de los Caracteres Adquiridos:** Las modificaciones que se obtienen en Seguir leyendo “Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencia y Hominización” »

Conceptos Clave y Complicaciones en Salud Reproductiva y Obstetricia

Conceptos Fundamentales y Enfoque de Riesgo

Riesgo Reproductivo: Probabilidad de enfermedad o muerte que tiene una mujer o futuro hijo en caso de embarazo.

Riesgo: Probabilidad de sufrir un daño.

Enfoque: Visualizar con claridad.

Enfoque de Riesgo: Método utilizado para la identificación de riesgos que generen daño en la salud reproductiva.

Riesgo Preconcepcional: Probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño ella o su producto durante el proceso de reproducción.

Clasificación del Seguir leyendo “Conceptos Clave y Complicaciones en Salud Reproductiva y Obstetricia” »

Estructura y Dinámica de la Atmósfera Terrestre: Clave del Clima y la Vida

1. Estructura y Capas de la Atmósfera

  • La atmósfera es la capa de aire de espesor variable que rodea la Tierra.
  • La troposfera es la capa que va desde el suelo hasta una altura media de 15 km. La temperatura baja hasta alcanzar un mínimo de –55 ºC. La cantidad de aire disminuye con la altura. La troposfera posibilita la vida y en ella se producen los fenómenos meteorológicos.
  • La estratosfera es la segunda capa y llega hasta una altura de 50 km. La temperatura sube hasta 0 ºC. En ella se encuentra Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Atmósfera Terrestre: Clave del Clima y la Vida” »

Procesos Clave en Biología Sanitaria: Reproducción, Lactancia e Inmunología del Trasplante

Biología Reproductiva Femenina

Desarrollo y Maduración

  • Niñez: (Se asume que aquí iría contenido que falta).
  • Pubertad (9-12 años): La hipófisis comienza a secretar progresivamente más FSH y LH. Esto induce el desarrollo de nuevas capas de células granulosas y el crecimiento del óvulo.
  • Menarquia (11-15 años): Iniciación de los ciclos sexuales mensuales.

Maduración Folicular

Desde la fase de folículo primario hasta la fase antral, la maduración folicular es lenta y principalmente dependiente Seguir leyendo “Procesos Clave en Biología Sanitaria: Reproducción, Lactancia e Inmunología del Trasplante” »

Fundamentos de la Fisiología Cardiorrespiratoria: Intercambio Gaseoso y Dinámica Circulatoria

Sistema de Intercambio Gaseoso y Oxigenación Sanguínea

La superficie entre las paredes alveolares y los capilares pulmonares constituye la Barrera Hematogaseosa, lugar donde tiene lugar el intercambio de gases.

Este proceso permite el paso de:

  • O₂ del alvéolo a la sangre.
  • CO₂ de la sangre al alvéolo.

Este intercambio gaseoso se produce por difusión simple, es decir, desde el lugar de mayor presión parcial de O₂ al de menor presión parcial de O₂.

Mecánica Ventilatoria

La Inspiración

Se realiza Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología Cardiorrespiratoria: Intercambio Gaseoso y Dinámica Circulatoria” »

Fundamentos de la Salud Pública: Patógenos, Inmunidad y Clasificación de Enfermedades

Conceptos Fundamentales en Salud y Patología

Definiciones Clave

Ecosistemas y Medio Ambiente: Fundamentos de Biología, Relaciones Tróficas e Impacto Humano

Fundamentos Cuantitativos: Geometría y Estadística Básica

A continuación, se presentan las fórmulas esenciales de geometría y los conceptos básicos de estadística descriptiva.

Fórmulas Geométricas Fundamentales

Figuras Planas

  • Triángulo:
    • Área: QoBADs=
    • Perímetro: a + b + c
    • Teorema de Pitágoras: h² = a² + b²
  • Rectángulo:
    • Área: b × a
    • Perímetro: 2a + 2b
    • Diagonal: D² = a² + b²
  • Cuadrado:
    • Área: L × L
    • Perímetro: 4L
    • Diagonal: D² = 2L²
  • Circunferencia:
    • Área: π × r²
    • Longitud (Perímetro): π × d = 2πr

Cuerpos Seguir leyendo “Ecosistemas y Medio Ambiente: Fundamentos de Biología, Relaciones Tróficas e Impacto Humano” »

Estructura y Fisiología del Sistema Urinario Humano

Anatomía del Aparato Urinario

El aparato urinario está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. Es el encargado de liberar al organismo de sustancias tóxicas y de desecho del torrente circulatorio, eliminándolas al exterior a través de la orina. La orina es secretada constantemente y se acumula en la vejiga hasta ser eliminada a través de la uretra.

Los Riñones

El riñón es un órgano par con forma de judía y de color rojo violáceo, situado en las fosas lumbares, Seguir leyendo “Estructura y Fisiología del Sistema Urinario Humano” »

Diversidad y Fundamentos de la Microbiología: Estructura, Nutrición y Clasificación Microbiana

El Mundo Procariota: Eubacterias y Arqueobacterias

Eubacterias (Dominio Bacteria)

Las eubacterias presentan una gran diversidad metabólica y estructural: