Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Descifrando el Código de la Vida: ADN, ARN, Cromosomas y la Reproducción Celular

Fundamentos de la Información Genética

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN contiene la información genética esencial. Proporciona las instrucciones necesarias para la existencia y el funcionamiento de los organismos. Controla y da instrucciones al resto de la célula, siendo fundamental para que las células realicen sus funciones diarias.

ARN (Ácido Ribonucleico)

El ARN ayuda al ADN a expresarse. Su función principal es llevar las instrucciones genéticas desde el núcleo hasta el citoplasma Seguir leyendo “Descifrando el Código de la Vida: ADN, ARN, Cromosomas y la Reproducción Celular” »

Estructura y Función de las Biomoléculas Orgánicas Esenciales: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas son características de la materia viva. Están formadas por cadenas de átomos de carbono. Las cadenas pueden ser lineales, ramificadas o cíclicas.

Los isómeros son moléculas que tienen la misma composición química, pero distinta configuración espacial.

Las grandes biomoléculas se forman por polimerización de las moléculas orgánicas más sencillas.

A) Glúcidos (Carbohidratos)

Biomoléculas formadas por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno Seguir leyendo “Estructura y Función de las Biomoléculas Orgánicas Esenciales: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología

Biomoléculas Esenciales

Ácidos Grasos

  • Ácidos grasos saturados: Sin dobles enlaces.
  • Ácidos grasos insaturados: Presentan configuraciones Trans o Cis.

Clasificación de las Proteínas

Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química.

Ácidos Nucleicos

Son grandes polímeros formados por la repetición de nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

Tipos de Ácidos Nucleicos

ADN y ARN.

Glúcidos (Carbohidratos)

Son biomoléculas Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología” »

Explorando las Moléculas Orgánicas Fundamentales: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

SELECCIÓN MÚLTIPLE                                        ( 25 PTOS)      

1. El almidón, glucógeno, ADN y las proteínas son moléculas conocidas en conjunto como:

A) Monómeros

B) Micromoléculas

C) Polímeros

D) Moléculas inorgánicas

E) Disacáridos

2. ¿Cuál de las siguientes sustancias representa una unidad básica de construcción de algún compuesto orgánico (monómero)?

A) Glucosa.

B) Hemoglobina.

C) Almidón.

D) Celulosa.

E) Sacarosa.

3. En relación Seguir leyendo “Explorando las Moléculas Orgánicas Fundamentales: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas” »

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Función y Procesos Metabólicos

Introducción a las Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas son compuestos fundamentales para la vida, esenciales en la estructura y función de los seres vivos. A continuación, exploraremos sus tipos, características y roles vitales.

1. ¿Cuáles son las biomoléculas orgánicas?

Las biomoléculas orgánicas son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Glúcidos: Energía y Estructura

Los glúcidos, también conocidos como hidratos de carbono o azúcares, son una fuente Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Estructura, Función y Procesos Metabólicos” »

Biología Celular Esencial: Ácidos Nucleicos, Membrana Plasmática y Transporte Celular

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) son polímeros formados por la unión de subunidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos se forman por la esterificación de la pentosa de un nucleósido con ácido fosfórico mediante un enlace fosfodiéster.

ADN: Estructura y Empaquetamiento

El ADN es el portador de la información genética, que será transmitida de generación en generación. Es un polímero lineal formado por nucleótidos, cuya pentosa es la desoxirribosa y cuyas Seguir leyendo “Biología Celular Esencial: Ácidos Nucleicos, Membrana Plasmática y Transporte Celular” »

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas fundamentales formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y con frecuencia también por fósforo (P), azufre (S) y oligoelementos. Son polímeros lineales, no ramificados, de monómeros denominados aminoácidos, que contienen información biológica. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico. Los aminoácidos pueden clasificarse según la polaridad de sus cadenas laterales en polares con carga Seguir leyendo “Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Composición Molecular

Ácidos Nucleicos: Concepto, Tipos y Funciones


1. Concepto de Ácidos Nucleicos

  • Son biomoléculas compuestas por: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

  • Son polímeros complejos, constituidos por la unión de unidades más pequeñas llamadas nucleótidos (monómeros hidrolizables).


2. Tipos de Ácidos Nucleicos

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN en la Biología Molecular

TEMA 12. Estructura de los ácidos nucleicos. Requerimientos: – deben permitir explicar la constancia en la transmisión de las carácterísticas hereditarias (continuidad de especies). – explicar la variación que se observa en las carácterísticas hereditarias (proceso de evolución). Por tanto, debe: – almacenar información. – replicarse y transmitirse. – expresar la información (genotipos->fenotipo). – producir variación por mutación. Determinación de ADN como material hereditario. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN en la Biología Molecular” »

Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave

Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Las biomoléculas son esenciales para la vida y cumplen funciones energéticas y estructurales. Incluyen carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Los nutrientes también son biomoléculas que contribuyen al crecimiento y desarrollo del organismo.

Carbohidratos (HdeC)

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o sacáridos, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno (Cn). Cumplen funciones energéticas y estructurales. Están formados Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave” »