Archivo de la etiqueta: agua

Estudio de la Vida: Estructura y Función Celular

Estudio de la vida

Materia

Todo cuerpo que ocupa un lugar en el espacio

Masa

Cantidad de materia que posee un cuerpo

Volumen

Lugar que ocupa un cuerpo en el espacio

Densidad

Masa partido por volumen

Peso

Depende de la fuerza de gravedad
CÉLULA
– Macroelementos: C H O N
– Microelementos: Ca Fe S
– Trazas o oligoelementos: I Li Cu

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Biológica

Átomo – molécula – macromolécula – célula – tejido – órgano – sistema de órganos – organismo – población – comunidad – ecosistema – Seguir leyendo “Estudio de la Vida: Estructura y Función Celular” »

Nutrición y Alimentación: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes

Bromatología

La Bromatología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los alimentos antes de que entren al organismo y se ocupa de:

  • Procesos de producción y manipulación de materias primas.
  • Procesos tecnológicos de elaboración del alimento.
  • Procesos de conservación, distribución y comercialización.
  • Métodos de análisis de alimentos.
  • Estudio de las diferentes tecnologías culinarias

Alimentación

La Alimentación es el conjunto de actividades y de procesos a través de los cuales tomamos Seguir leyendo “Nutrición y Alimentación: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes” »

El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

El Agua

El agua es el principal disolvente biológico, presenta una alta capacidad térmica y alcanza su mayor densidad en estado líquido.

Propiedades del Agua

Alta Constante Dieléctrica

Las moléculas de agua forman un dipolo, con un extremo negativo y otro positivo. Esto permite una elevada capacidad disolvente de sales y sustancias covalentes polares (como los glúcidos), y dispersa sustancias anfipáticas (con grupos hidrófilos e hidrófobos). Esto permite que el agua sea el medio donde se realizan Seguir leyendo “El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos” »

Propiedades del Agua, Células y Biomoléculas

Propiedades Físico-Químicas del Agua

A. Explica dos propiedades físico-químicas del agua.

Capilaridad

Su alta cohesión y su adhesión a superficies por su polaridad le permite ascender por conductos muy estrechos. Esto es fundamental para el ascenso de la savia por el xilema.

Estado Líquido del Agua a Temperatura Ambiente

Debido a la fuerte cohesión de sus moléculas, gracias a los puentes de hidrógeno. Esto permite el transporte de sustancias y la lubricación de estructuras celulares.

Turgor Seguir leyendo “Propiedades del Agua, Células y Biomoléculas” »

Bioelementos, Biomoléculas y Estructuras Celulares

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Bioelementos primarios

(99%). CHONPS. Son los componentes fundamentales de las biomoléculas. Forman enlaces covalentes para dar lugar a las biomoléculas.

Bioelementos secundarios

(<1%). Na+, K+, Mg2+, Ca2+.

Oligoelementos

Fe2+, I. Son elementos imprescindibles que desempeñan funciones esenciales en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos.

Biomoléculas inorgánicas

H2O

Características y propiedades

Biomoléculas: Propiedades del Agua, Estructura de Monosacáridos y Polisacáridos

Biomoléculas: Propiedades del Agua y Estructura de Monosacáridos y Polisacáridos

El Agua y sus Propiedades

Oligoelementos: Participan en cantidades infinitesimales, su carencia puede acarrear graves trastornos e incluso la muerte. Muchos son indispensables para la catálisis enzimática y para la actividad de diversas proteínas.

Polaridad: El agua es una molécula polar, en la nube electrónica alrededor del O2 se concentra una densidad de carga (-), mientras los núcleos de H quedan desnudos, Seguir leyendo “Biomoléculas: Propiedades del Agua, Estructura de Monosacáridos y Polisacáridos” »

Biomoléculas: Propiedades, Estructura y Funciones

AGUA Y SALES

Estructura del agua

Cada molécula de agua está constituida por 2H y O2 unidas por enlaces covalentes. El H comparte 2e con el O2, esto le deja con 4e sin compartir que provocan: una zona no compartida (negativa), y una geometría triangular (104,5º). Ambas provocan la aparición de una zona negativa y otra positiva que se denomina carácter bipolar. Esta geometría particular las capacita para formar a cada molécula 4 puentes de H con otras moléculas, provocando una alta cohesión. Seguir leyendo “Biomoléculas: Propiedades, Estructura y Funciones” »

Moléculas biológicas: estructura, función y metabolismo

Moléculas Biológicas Clave

Nucleótidos y Coenzimas

NAD+/ NADH – Nicotin adenin dinucleotido

NADP+/ NADPH – Nicotin adenin dinucleotido fosfato

FAD+/ FADH2 – Flavin adenin dinucleótido

FMN – Flavin mononucleotido

Organización del ADN en Nucleosomas

Habitualmente, un nucleosoma presenta unos 200 nucleótidos. El resto de los nucleótidos se encuentran en la zona del ADN espaciador. Cada extremo a ambos lados del núcleo (core) presenta unos 27 nucleótidos. La cadena se continúa con el siguiente nucleosoma, Seguir leyendo “Moléculas biológicas: estructura, función y metabolismo” »

Las Propiedades y Funciones de las Biomoléculas

Las Propiedades y Funciones del Agua

El agua, con su naturaleza dipolar, posee un conjunto de propiedades fisicoquímicas especiales que dan lugar a sus funciones biológicas:

Gran Poder Disolvente

El agua es el disolvente universal, capaz de disolver más sustancias que cualquier otro líquido conocido. Es el medio de transporte universal de sustancias dentro de los seres vivos, permitiendo la incorporación de nutrientes a las células y la eliminación de productos de desecho.

Elevado Calor de Vaporización

La Seguir leyendo “Las Propiedades y Funciones de las Biomoléculas” »

Agentes Geológicos Externos: Erosión, Transporte y Sedimentación

Agentes Geológicos Externos

Los agentes geológicos externos son aquellos que actúan sobre la superficie de la Tierra, modificando su relieve y sus características.

Erosión

La erosión es el proceso por el cual los agentes geológicos externos desgastan y transportan los materiales de la superficie terrestre.

Transporte

El transporte es el proceso por el cual los materiales erosionados son transportados por los agentes geológicos externos.

Sedimentación

La sedimentación es el proceso por el cual Seguir leyendo “Agentes Geológicos Externos: Erosión, Transporte y Sedimentación” »