Archivo de la etiqueta: ARN

Fundamentos de la Genética Molecular y Biotecnología: ADN, ARN y sus Aplicaciones

Ácido Desoxirribonucleico (ADN)

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula que almacena la información genética del individuo y determina qué proteínas se sintetizan en cada momento.

Localización y Características del ADN

El ADN puede encontrarse en distintas partes de la célula y presentar diferentes características:

Biología Celular Esencial: Ácidos Nucleicos, Membrana Plasmática y Transporte Celular

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) son polímeros formados por la unión de subunidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos se forman por la esterificación de la pentosa de un nucleósido con ácido fosfórico mediante un enlace fosfodiéster.

ADN: Estructura y Empaquetamiento

El ADN es el portador de la información genética, que será transmitida de generación en generación. Es un polímero lineal formado por nucleótidos, cuya pentosa es la desoxirribosa y cuyas Seguir leyendo “Biología Celular Esencial: Ácidos Nucleicos, Membrana Plasmática y Transporte Celular” »

Fundamentos de Genética y Biotecnología: Herencia, ADN y Aplicaciones Modernas

Leyes de Mendel: Principios de la Herencia

Las Leyes de Mendel son los principios fundamentales que rigen la herencia de las características biológicas de los organismos de generación en generación.

1.ª Ley de la Uniformidad

Partiendo del cruzamiento de dos razas puras, todos los individuos de la primera generación filial (F1) son iguales entre sí e iguales a uno de sus progenitores. La característica que se manifiesta en la descendencia se denomina dominante, mientras que la otra, que permanece Seguir leyendo “Fundamentos de Genética y Biotecnología: Herencia, ADN y Aplicaciones Modernas” »

Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos

Los Seres Vivos y su Diversidad

Biodiversidad

La biodiversidad se divide en tres áreas:

  • Biodiversidad de especies: Cómo se distribuyen las distintas especies en toda la Tierra o en zonas específicas.
  • Diversidad genética dentro de las especies: Se refiere a las características individuales de los organismos (color, tamaño, forma, etc.).
  • Variedad de los ecosistemas: Cada uno de estos ecosistemas es interdependiente, permitiendo el desarrollo de distintas especies (océanos, praderas, arrecifes, lagos, Seguir leyendo “Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos” »

Descubriendo la Biología Molecular: ADN, ARN, Expresión Génica e Ingeniería Genética

Ácidos Nucleicos: Fundamentos de la Información Genética

Los ácidos nucleicos son moléculas complejas que contienen la información genética esencial para el funcionamiento y herencia de las células. Están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Contienen información genética, necesaria para controlar las funciones celulares y transmitir características hereditarias.

Localización Principal:

  • El núcleo.
  • Las mitocondrias.
  • Los cloroplastos (en células vegetales).

Estructura Seguir leyendo “Descubriendo la Biología Molecular: ADN, ARN, Expresión Génica e Ingeniería Genética” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Composición Molecular

Ácidos Nucleicos: Concepto, Tipos y Funciones


1. Concepto de Ácidos Nucleicos

  • Son biomoléculas compuestas por: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

  • Son polímeros complejos, constituidos por la unión de unidades más pequeñas llamadas nucleótidos (monómeros hidrolizables).


2. Tipos de Ácidos Nucleicos

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN en la Biología Molecular

TEMA 12. Estructura de los ácidos nucleicos. Requerimientos: – deben permitir explicar la constancia en la transmisión de las carácterísticas hereditarias (continuidad de especies). – explicar la variación que se observa en las carácterísticas hereditarias (proceso de evolución). Por tanto, debe: – almacenar información. – replicarse y transmitirse. – expresar la información (genotipos->fenotipo). – producir variación por mutación. Determinación de ADN como material hereditario. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN en la Biología Molecular” »

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

A.2. Mitosis y Citocinesis

a) Describa los acontecimientos que suceden durante la profase de la mitosis.

  • Desaparición del nucleolo.
  • Desorganización de la envoltura nuclear.
  • Condensación de cromatina en cromosomas.
  • Formación del huso acromático.

b) Exponga una diferencia entre la cariocinesis de células animales y de células vegetales, y otra diferencia respecto a su citocinesis.

ADN, ARN y Genética Molecular: Explorando la Biotecnología y sus Aplicaciones

ADN y Ácidos Nucleicos: La Base de la Vida

  • Definición y Localización del ADN

    • El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) es la molécula fundamental que almacena la información genética de los seres vivos. Permite la duplicación (esencial para la transmisión a la descendencia) y la síntesis de proteínas.

    • Su localización varía según el tipo de organismo:

Técnicas de Hibridación Molecular: Fundamentos y Aplicaciones

Técnicas de Hibridación

Las técnicas de hibridación varían según el medio o soporte utilizado. Pueden ser:

  • Soporte Sólido: Se caracteriza porque las secuencias diana o la sonda se inmovilizan en un soporte sólido previo a la hibridación.
  • Medio Líquido: Se caracteriza porque el híbrido sonda-diana se forma en solución (por ejemplo, en placa de microtiter) para luego fijar a la pared del pocillo para su detección.
  • Hibridación In Situ (ISH): La hibridación se realiza directamente sobre extensiones Seguir leyendo “Técnicas de Hibridación Molecular: Fundamentos y Aplicaciones” »