Archivo de la etiqueta: Biología

La célula: Estructura y función de los orgánulos celulares

La célula: Unidad fundamental de la vida

Concepto de célula y teoría celular

La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Cada célula es capaz de realizar funciones vitales como crecer, reproducirse, responder a estímulos y comunicarse con su entorno.

Teoría endosimbiótica: Origen de las células eucariotas

Carl Woese propuso el concepto de progenote o protobionte, el antepasado común de todos los organismos y la unidad viviente más primitiva. Lynn Margulis, en Seguir leyendo “La célula: Estructura y función de los orgánulos celulares” »

Biología Vegetal: Un Viaje por el Mundo de las Plantas

Movimiento Circular Uniforme

El movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo que recorre una trayectoria circular con una velocidad constante. Un ejemplo de esto es la rueda de la fortuna. Este tipo de movimiento se aplica en juegos mecánicos, motores y dispositivos móviles.

Desplazamiento Angular

El desplazamiento angular es la distancia recorrida por un cuerpo que sigue una trayectoria circular.

Velocidad Angular y Tangencial (ω y Vt)

Velocidad angular: es el resultado de dividir Seguir leyendo “Biología Vegetal: Un Viaje por el Mundo de las Plantas” »

Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nazca, se desarrolle, se reproduzca, se alimente, muera y se adapte a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumpla las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos unicelulares. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución” »

Introducción a la Biología: Célula, Nutrición y Enfermedades

1. ¿Qué debemos comer?

Diariamente: Pan, arroz, pasta, cereales, frutas, verduras, hortalizas, leche, queso, yogur y aceite de oliva.

Una vez a la semana: Pollo, huevo, legumbres y pescados.

Una vez al mes: Carnes rojas, embutidos, dulces, bollería y grasas.

2. ¿Qué son los cromosomas?

La cromatina es una estructura fibrilar que adquiere diferentes aspectos según el momento en el que se encuentre la célula. Si la célula no está en división celular, la cromatina se encuentra dispersa. En el Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Célula, Nutrición y Enfermedades” »

Movimiento Circular Uniforme y conceptos básicos de la biología

Movimiento circular uniforme

Describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una velocidad constante y una trayectoria circular. Ej. la rueda de la fortuna. Aplicaciones: juegos mecánicos, motores, móviles.

Desplazamiento angular

Es la distancia recorrida por un cuerpo que sigue una trayectoria circular.

Velocidad angular y tangencial (ω y Vt)

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Teoría Celular

En 1838, el botánico alemán Matthias Schleiden y su compatriota, el zoólogo Theodor Schwann, enunciaron la teoría celular que se ha ido completando gracias a los nuevos avances y descubrimientos y que actualmente se resume en:

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nace, se desarrolla, se reproduce, se alimenta, muere y se adapta a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumple las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos Unicelulares

Protozoarios: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Biología: Del ADN a la Medicina Regenerativa

Donación y Trasplante de Órganos

Donante

Suele ser una persona en situación de muerte cerebral, es decir, una persona que ha fallecido pero los latidos de su corazón se mantienen de forma artificial para que los órganos estén en perfectas condiciones. La ley que regula la donación y los trasplantes en España fue promulgada en 1979. Algunos puntos clave de esta ley son:

Introducción a la Biología: Salud, Enfermedad, Genética y Biotecnología

1. Salud y Enfermedad

1.1 Concepto de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es el resultado de una serie de factores como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a sistemas de salud.

1.2 Riesgos para la Salud

El riesgo para la salud es la probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte. Los factores de riesgo son cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de personas Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Salud, Enfermedad, Genética y Biotecnología” »

La célula, el sistema circulatorio y el sistema nervioso: Una introducción a la biología

La célula: La unidad básica de la vida

Organismos unicelulares y pluricelulares

La célula es la unidad básica con la que están construidos los seres vivos. Organismos unicelulares, como el paramecio o la ameba, están constituidos por una sola célula que realiza todas las funciones necesarias para su supervivencia. Organismos pluricelulares, como las plantas y los animales, están constituidos por muchísimas células que pierden la capacidad de sobrevivir aisladas.

Componentes celulares