Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa

El Ciclo Celular

Comprende el periodo de tiempo que va desde que se forma la célula, es decir, desde que nace, hasta que se divide, dando lugar a nuevas células. En un ciclo celular se diferencian dos etapas, fácilmente distinguibles si se observa la célula con un microscopio:

  1. Una etapa inicial de larga duración en la que la célula presenta núcleo, denominada interfase, consta de tres fases denominadas G1, S, G2, en ellas el núcleo celular no cambia de forma y se denomina núcleo interfásico. Seguir leyendo “El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa” »

Organelos Celulares y Biomoléculas: Funciones y Características

Funciones de los Organelos Celulares

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

  • Síntesis de proteínas que se almacenan dentro del RER.
  • Glucosilación de proteínas antes de ser enviadas al aparato de Golgi o a los lisosomas (glucoproteínas).

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

  • Síntesis de lípidos (colesterol, fosfolípidos, etc.) para renovar la membrana plasmática.
  • Almacén de glucógeno en el REL del hígado.

Aparato de Golgi (AG)

Bioelementos, Biomoléculas y Fisiología Celular

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que se encuentran en los seres vivos. Se dividen en:

Bioelementos primarios

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • N (Nitrógeno)
  • P (Fósforo)
  • S (Azufre)

Estos elementos constituyen el 99% de la masa de cualquier célula.

Bioelementos secundarios

  • Na (Sodio)
  • K (Potasio)
  • Ca (Calcio)
  • Mg (Magnesio)
  • Cl (Cloro)

Estos elementos constituyen el resto de los elementos presentes en los seres vivos.

Biomoléculas

Las biomoléculas son los compuestos que se forman por Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y Fisiología Celular” »

Bioelementos, Enlaces Químicos y Biomoléculas: Fundamentos de la Bioquímica

Bioelementos

Características

Los bioelementos forman parte de todos los seres vivos y son unos 25 elementos que poseen propiedades físico-químicas necesarias para los procesos químicos de los seres vivos.

Clasificación

Primarios

Constituyen el 96,2% de la masa total y forman enlaces covalentes simples (todos), dobles y triples (C, O, N).

Propiedades y funciones de biomoléculas

BIOMOLECULAS

-Propiedades del agua:

  • Capilaridad: permite la ascensión de la savia a través de los conductos que forman los vasos leñosos en las plantas.
  • Líquido incompresible: capaz de dar volumen y turgencia.
  • Tensión superficial: permite deformaciones del citoplasma y los movimientos internos de la célula.
  • Elevado calor específico: cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una cierta masa de agua.

-Propiedades de los lípidos:

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Aminoácidos

Los aminoácidos son compuestos orgánicos sencillos que se unen para formar proteínas. Están compuestos por hidrógeno, carbono, oxígeno, nitrógeno y azufre.

Propiedades

  • Apolares alifáticos
  • Aromáticos
  • Polares sin carga
  • Básicos
  • Ácidos

Aminoácidos esenciales

De los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas, solo algunos pueden ser sintetizados por los organismos heterótrofos. Los restantes deben ser ingeridos en la dieta. En un ser humano adulto, los aminoácidos esenciales Seguir leyendo “Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos” »

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares

Biomoléculas

Agua

El agua otorga propiedades como elevado calor específico, fuerzas de cohesión y adhesión, elevada tensión superficial y poder disolvente.

Glúcidos

Formados por C, H y O. Moléculas de pequeño tamaño (de 3 a 6 C) de gran poder energético. Pueden unirse para dar lugar a polímeros de reserva (glucógeno en animales, almidón en plantas) o estructurales (celulosa) que también son glúcidos.

Lípidos

Moléculas formadas por C y H, aunque pueden contener otros elementos. Su función Seguir leyendo “Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares” »

Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa

LOS BIOELEMENTOS

Todos los seres vivos están formados por unas pocas decenas de elementos químicos que reciben el nombre de bioelementos. Estos elementos fueron probablemente seleccionados por sus características en las primeras etapas de la historia de la Tierra. Las combinaciones de estos elementos dan lugar a las moléculas biológicas o biomoléculas.

Hay dos grandes grupos:

Bioelementos mayoritarios

Más del 98% de la masa total de la materia viva (2 tipos)

Bioelementos mayoritarios primarios

Constituyen Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa” »

Biomoléculas: Tipos, Funciones y Procesos Celulares

Carbohidratos

Los carbohidratos proporcionan energía inmediata al organismo. Están compuestos por los elementos C, H y O. Sus funciones principales son:

  • Energética: Cada gramo aporta 4 kcal.
  • Ahorro de proteínas: El cuerpo utiliza los carbohidratos para producir energía de forma inmediata, posteriormente los lípidos o grasas y, por último, las proteínas.
  • Metabolismo de lípidos: Ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de proteínas.
  • Estructural: Una mínima porción forma parte Seguir leyendo “Biomoléculas: Tipos, Funciones y Procesos Celulares” »