Archivo de la etiqueta: Célula eucariota

Estructura y Función Celular: Histología, Organelos y Componentes Bioquímicos

1. Histología y Tipos Celulares

Histología

Rama de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos.

Clasificación Celular: Eucariota vs. Procariota

Célula Eucariota

Son las células animales y vegetales. Pueden ser uni o pluricelulares. Las vegetales presentan pared celular. Poseen un núcleo bien definido y delimitado por una membrana nuclear. Poseen organelas como mitocondrias, cloroplastos, aparato de Golgi y retículo Seguir leyendo “Estructura y Función Celular: Histología, Organelos y Componentes Bioquímicos” »

Descubrimiento y Fundamentos de la Célula: Estructura, Tipos y Ciclo Celular

Primeras Observaciones Microscópicas

Con estos microscopios se logran hasta 1500 aumentos. En el **siglo XVII**, el científico inglés **Robert Hooke** pudo observar, con un microscopio compuesto, una delgada lámina de corcho obtenida de la corteza de un árbol y denominó **CÉLULA** a cada uno de sus pequeños compartimentos.

La Teoría Celular: Un Concepto Revolucionario

Orígenes y Postulados Iniciales

A principios del **siglo XIX** surgió en Alemania una idea revolucionaria que se hizo muy Seguir leyendo “Descubrimiento y Fundamentos de la Célula: Estructura, Tipos y Ciclo Celular” »

Orgánulos Celulares Eucariotas: Estructura, Función y Procesos Metabólicos

Organización de la Célula Eucariota

Las membranas plasmáticas de las células eucariotas limitan un espacio interior.

Orgánulos Limitados por Membranas

Los orgánulos citoplasmáticos son compartimentos del interior de las células, que están rodeados por membranas dobles o sencillas. Este tipo de organización en compartimentos permite que las sustancias que intervienen en los distintos procesos metabólicos se concentren en los orgánulos, con lo que aumenta la eficacia de dichos procesos.

Mitocondrias

Están Seguir leyendo “Orgánulos Celulares Eucariotas: Estructura, Función y Procesos Metabólicos” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología

Biomoléculas Esenciales

Ácidos Grasos

  • Ácidos grasos saturados: Sin dobles enlaces.
  • Ácidos grasos insaturados: Presentan configuraciones Trans o Cis.

Clasificación de las Proteínas

Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química.

Ácidos Nucleicos

Son grandes polímeros formados por la repetición de nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

Tipos de Ácidos Nucleicos

ADN y ARN.

Glúcidos (Carbohidratos)

Son biomoléculas Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología” »

Fundamentos de la Célula: Estructura, Tipos y Procesos de División Celular

Teoría Celular: Fundamentos Esenciales

  • La célula es la unidad estructural de los seres vivos.
  • La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos.
  • Todas las células proceden, por división, de otras preexistentes.

Tipos de Organización Celular

Explorando la Célula: Tipos, Estructura, Orgánulos y Funciones Esenciales

Células Procariotas

Las células Procariotas no poseen estructuras membranosas, por lo que carecen de orgánulos celulares membranosos y de membrana nuclear. En consecuencia, su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Se caracterizan por:

Biología Celular: Fundamentos, Estructura y Funciones Esenciales

Teoría Celular: Fundamentos y Evolución Histórica

La teoría celular es uno de los pilares fundamentales de la biología moderna, estableciendo que la célula es la unidad básica de la vida. Su formulación fue el resultado de siglos de observación y experimentación.

Introducción Histórica

El desarrollo de la teoría celular se cimentó en las aportaciones de diversos científicos a lo largo de la historia:

Explorando la Célula: Diferencias, Estructura y Procesos Vitales

Diferencias Fundamentales entre Células Eucariotas y Procariotas

Las células, unidades básicas de la vida, se clasifican principalmente en dos tipos: procariotas y eucariotas. Aunque ambas comparten la característica de ser la unidad estructural y funcional de los seres vivos, presentan diferencias significativas en su complejidad y organización interna.

Tamaño

Célula Procariota: Generalmente más pequeña (típicamente 0.1-5 µm).

Célula Eucariota: Significativamente más grande (típicamente Seguir leyendo “Explorando la Célula: Diferencias, Estructura y Procesos Vitales” »

Explorando la Célula: Componentes, Tipos y Funciones

Sustancias Inorgánicas y Orgánicas en la Célula

Sustancias inorgánicas: Están presentes tanto en los seres vivos como en la materia inerte. Entre ellas encontramos:

  • Agua: Regula los procesos que ocurren en el organismo y disuelve sustancias.
  • Sales minerales: Contribuyen a regular los procesos vitales y mantienen el equilibrio en nuestro organismo.

Sustancias orgánicas: Exclusivas de los seres vivos, incluyen:

Fundamentos de la Biología Celular y Tisular: Estructura y Función

La Teoría Celular: Pilares Fundamentales de la Vida

La teoría celular establece que todos los seres vivos están formados por una o muchas células. Las células son las unidades mínimas que tienen vida propia. La célula es la unidad mínima que forma la anatomía de los seres vivos. La célula es la unidad mínima que cumple funciones por sí mismas. La célula es la unidad mínima que se reproduce y da lugar a dos células hijas, y además proviene de una célula madre anterior.

Características Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular y Tisular: Estructura y Función” »