Archivo de la etiqueta: ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular

Ciclo de Krebs: Reacciones y Balance Energético

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones químicas que forman parte de la respiración celular en las células aeróbicas. Este ciclo es crucial para la producción de energía en forma de ATP.

En esencia, el ciclo comienza con la formación de citrato, una molécula de 6 átomos de carbono, a través de la reacción del acetil-CoA (2 carbonos) con oxalacetato (4 carbonos). El citrato experimenta una serie de transformaciones químicas, catalizadas Seguir leyendo “Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular” »

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura de las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (aa).

Metabolismo Energético y Adaptaciones Fisiológicas en el Ejercicio: Sistemas, Hormonas y Rendimiento

Fisiología del Esfuerzo y del Deporte: Conceptos Clave y Evolución Histórica

La fisiología del esfuerzo estudia los cambios morfológicos y funcionales del cuerpo humano durante ejercicios agudos (inmediatos) y crónicos (a largo plazo). La fisiología del deporte aplica estos conceptos al entrenamiento del deportista para mejorar su rendimiento.

Evolución Histórica de la Fisiología del Ejercicio

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Transporte y Función de Lipoproteínas

Las lipoproteínas son estructuras cruciales para el transporte de lípidos en el organismo. A continuación, se describen las funciones de las principales lipoproteínas:

Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis y Ciclo de Krebs Explicados

Glucólisis: La Ruta Principal del Metabolismo de la Glucosa

La glucólisis es la ruta metabólica principal para el metabolismo de la glucosa, y su producto terminal es el piruvato. Este proceso ocurre en el citosol de todas las células.

Fase de Inversión de Energía

  1. Entrada y Fosforilación de la Glucosa: La glucosa entra en la célula y se fosforila, convirtiéndose en glucosa 6-fosfato. La enzima responsable varía según el tipo celular:

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética

Descarboxilación Oxidativa

La reacción de descarboxilación oxidativa consiste en la pérdida del grupo carboxilo, que se transforma en CO2 y la oxidación del grupo ceto (-CO-) a grupo ácido (-COOH). Al mismo tiempo, se aprovecha la energía liberada en la oxidación para formar un enlace rico en energía con el coenzima A. El acetil CoA es un metabolito intermediario de gran importancia, es el punto de confluencia de la degradación de azúcares (piruvato deshidrogenasa), lípidos (oxidación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética” »

Metabolismo de Glúcidos: Glucólisis, Respiración Celular y Fermentación

Glucólisis

La glucólisis es una ruta metabólica en la que, a partir de una glucosa (y sin necesidad de O2), se forma piruvato y ATP (con bajo rendimiento). Tiene lugar en el citoplasma. La glucólisis produce 2 moléculas de piruvato por cada molécula de glucosa.

Etapas de la Glucólisis

  1. Etapa de fosforilación que requiere aporte energético: Conversión de la molécula de glucosa en 2 moléculas de gliceraldehído-3-fosfato. La glucosa se une a un grupo fosfato (proveniente de la molécula de Seguir leyendo “Metabolismo de Glúcidos: Glucólisis, Respiración Celular y Fermentación” »

Exámenes de Bioquímica: Metabolismo, Ciclo de Krebs y Genética

Examen 1: Metabolismo de Glucosa y Vía de las Pentosas Fosfato

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cambio de energía libre (ΔG) en una reacción bioquímica es correcta?
    • Si ΔG es negativo, la reacción procede espontáneamente con una pérdida de energía libre.
  2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta si el ΔG de una reacción es cero?
    • El sistema está en equilibrio y no se produce cambio neto.
  3. ΔG se define como la carga de energía libre estándar cuando:

Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave y Procesos Bioquímicos

Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave

Repaso y comprensión del metabolismo celular:

  1. Definición de Metabolismo y Función de las Enzimas

    Se define el metabolismo como el conjunto integrado de reacciones químicas que tienen lugar en la célula. El metabolismo está constituido por series de reacciones que forman una red muy compleja, ordenada e interconectada de vías o rutas metabólicas. Una ruta metabólica es una secuencia de reacciones sucesivas, cada una de ellas catalizada por una enzima Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave y Procesos Bioquímicos” »

Metabolismo Celular: Preguntas Clave y Respuestas

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el metabolismo celular, abarcando desde la glucólisis hasta la beta oxidación de ácidos grasos.

1. Sustitutos de la Glucosa

¿Qué compuestos pueden sustituir a la glucosa?

  • Fructosa

2. Nutrientes para Células en Cultivo

¿Qué se provee a las células en cultivo además de glucosa?

  • Fructosa
  • Piruvato
  • Acetil Co-A
  • CO2

3. Acetil Co-A: Metabolito Clave

¿Qué se puede afirmar correctamente sobre el Acetil Co-A?