Archivo de la etiqueta: Enfermedades

Sistemas de Coordinación en Biología: Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación

Función de Relación

Mediante la función de relación, las personas recibimos información y elaboramos respuestas.

Los sistemas de coordinación y control (SCC) detectan, analizan y responden ante los estímulos externos.

  1. Sistema Nervioso: Formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúan por medio de impulsos nerviosos que se propagan por nervios.
  2. Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elabora respuestas lentas, pero duraderas. Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación en Biología: Nervioso y Endocrino” »

Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedades

Definición de Salud

La Organización Mundial de la Salud define el estado de salud como el completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Factores que Influyen en la Salud

  • Medio ambiente
  • Estilo de vida
  • Características personales
  • Sistema sanitario

Cuando Caemos Enfermos

Síntomas

Los síntomas más comunes son dolor, cansancio, malestar, etc.

Medidas Preventivas y Hábitos de Vida Saludables

Es importante adoptar medidas preventivas y hábitos de vida Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Enfermedades: Tipos, Causas y Prevención

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: Cualquier alteración en el estado de la salud.

Medidas de Prevención

  • Primaria: A través de TV, radio (advertir o prevenir enfermedades), vacunas, charlas, control fronterizo.
  • Secundaria: Aquellas que tratan de detectar inicialmente la enfermedad para hacer un diagnóstico precoz, lo que permite aplicar el tratamiento adecuado. Fin: RESTABLECER ESTADO DE SALUD.
  • Terciaria: Rehabilitación del paciente.

Factores Seguir leyendo “Enfermedades: Tipos, Causas y Prevención” »

Salud, Enfermedades y el Sistema Inmune

1) Salud y Enfermedad

Estar sano es un estado de bienestar físico, mental y social, según dice la Organización Mundial de la Salud (OMS). La alteración del funcionamiento normal de nuestro organismo produce una enfermedad. Las enfermedades pueden ser:

La Salud, las Enfermedades y el Sistema Inmunitario

1. La Salud y sus Determinantes

La salud es el estado de pleno bienestar físico, mental y social. Se tiene buena salud cuando se carece de alteraciones orgánicas o mentales, y se está bien integrado en su entorno. La buena salud de una persona depende de los determinantes de la salud, que son factores relativos a la biología de cada individuo, ambientales, relacionados con el estilo de vida o debidos a medidas de salud pública, que influyen en nuestra salud.

2. Las Enfermedades

Una enfermedad Seguir leyendo “La Salud, las Enfermedades y el Sistema Inmunitario” »

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Sistema Nervioso Humano

Introducción

El sistema nervioso es una red compleja y vital que coordina las acciones del cuerpo y transmite señales entre diferentes partes del organismo. Está formado por células especializadas llamadas neuronas y células gliales que proporcionan soporte.

Partes del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo
  • Médula espinal

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Principales Bacterias Patógenas en Humanos

Pseudomonas Aeruginosa

P. aeruginosa es un bacilo Gram negativo, del grupo fluorescente, aerobio y posee un flagelo polar. Se presenta en infecciones nosocomiales y en pacientes inmunodeprimidos, y posee una elevada mortalidad. Como mecanismo de patogenicidad posee una estructura celular envolvente que libera toxinas y enzimas. Gracias a la elastasa actúa en las células endoteliales y por la colagenasa producen infección en la córnea. Esta bacteria produce infección en las vías urinarias, meningitis, Seguir leyendo “Principales Bacterias Patógenas en Humanos” »

Guía de Fármacos: Una Descripción Completa de Medicamentos y sus Usos

Antihemorroidales

Proporcionan alivio sintomático del dolor, picor o escozor.

Antivaricosos

Pomadas o geles que se aplican en las piernas para facilitar el retorno venoso. Alivian las piernas pesadas y evitan que se agraven las varices.

Patologías obstructivas

Prevención de la trombosis

En ocasiones se forma un coágulo de sangre que dificulta la circulación. Si el coágulo está libre y es arrastrado por la circulación podrá quedar atascado en algún vaso pequeño e interrumpir totalmente la circulación Seguir leyendo “Guía de Fármacos: Una Descripción Completa de Medicamentos y sus Usos” »

Introducción a la Biología y la Genética

Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria

Enfermedades más Mortiferas

Neumonía, tuberculosis, enfermedades diarreicas y el sida son algunas de las enfermedades más mortíferas.

Enfermedades Emergentes

Son enfermedades transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos, algunos han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar en contacto con las personas. Otro caso son las mutaciones.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas del pasado que Seguir leyendo “Introducción a la Biología y la Genética” »

Sistema Endocrino, Nervioso y Salud Mental: Un Vistazo Completo

Sistema Endocrino: Principales Hormonas

Hormonas y sus Funciones

Oxitocina: Activa las contracciones del útero en el parto y estimula la producción de leche en las mamas.

Antidiurética (ADH): Reduce la cantidad de agua que se elimina en la orina.

Prolactina: Favorece la secreción de leche en las mamas tras el parto.

Hormona del Crecimiento (GH): Estimula el crecimiento de los huesos.

Tiroxina (T4): Regula el metabolismo del organismo y favorece el desarrollo del sistema nervioso.

Parathormona (PTH) Seguir leyendo “Sistema Endocrino, Nervioso y Salud Mental: Un Vistazo Completo” »