Archivo de la etiqueta: Enzimas

Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Glúcidos: biomoléculas formadas por C, H, O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace, puede ser un aldehído (-CHO) o un cetona (-C=O)). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 át de C: glucosa y fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que al aceptarlos Seguir leyendo “Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Función

Aminoácidos. Son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular, que al unirse entre sí forman las proteínas. Poseen un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y un grupo R. El grupo R es distinto para cada uno de ellos y determina sus propiedades químicas y biológicas. Ambas condicionan las propiedades y funciones de las proteínas. Son sólidos, solubles en agua, cristalizables, incoloros o poco coloreados y con punto de fusión alto, por encima de 200ºC. Presentan actividad Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Función” »

Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Importancia Industrial

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Introducción

Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles. Aceleran las reacciones químicas sin alterarse en el proceso.

Tipos de Enzimas

Existen diferentes tipos de enzimas, clasificadas según la reacción que catalizan. Algunos ejemplos incluyen:

  • Oxidorreductasas
  • Transferasas
  • Hidrolasas
  • Isomerasas

Acción Enzimática

La acción enzimática se caracteriza por la formación de un complejo enzima-sustrato. Seguir leyendo “Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Importancia Industrial” »

Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas, Vitaminas y Enzimas

Glúcidos: Estructura y Clasificación

Definición y Características

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Siempre presentan un grupo carbonilo (un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno mediante un doble enlace), que puede ser un aldehído (-CHO) o una cetona (-C=O). Dependiendo del grupo carbonilo, los glúcidos se clasifican en aldosas o cetosas.

Clasificación de los Glúcidos

Aminoácidos y Enzimas: Componentes Esenciales de la Vida

Aminoácidos

Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas. Existen 20 aminoácidos que se encuentran en la naturaleza, de los cuales algunos son esenciales y deben obtenerse a través de la dieta.

Aminoácidos esenciales

Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Definición: Biomoléculas formadas por C, H y O, con un grupo carbonilo (C unido a O mediante un doble enlace).

Clasificación:

  • Monosacáridos: 3-8 átomos de C (glucosa, fructosa)
  • Oligosacáridos: Disacáridos (lactosa, sacarosa, maltosa)
  • Polisacáridos: Almidón, celulosa

Monosacáridos:

  • Aldosas: Contienen un grupo aldehído (-CHO)
  • Cetosas: Contienen un grupo cetona (-C=O)

Triosas: 3 átomos de C (gliceraldehido, dihidroxiacetona)

Pentosas: 5 átomos de C (ribosa, ribulosa)

Hexosas: 6 átomos Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas y Enzimas” »

Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales

Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles.

Tipos de Enzimas

Existen varios tipos de enzimas, entre ellos:

  • Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de oxidación-reducción.
  • Transferasas: Transfieren grupos funcionales de una molécula a otra.
  • Hidrolasas: Rompen enlaces químicos mediante la adición de agua.
  • Isomerasas: Convierten un isómero en otro.

Acción Enzimática

Las enzimas forman un complejo con el sustrato, que es la molécula Seguir leyendo “Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales” »

Principios de Bioquímica: Termodinámica, Metabolismo y Enzimas

Clase 9

Leyes de la Termodinámica

  1. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
  2. Al transformarse la energía, no toda puede ser utilizada para realizar trabajo, siempre hay una parte que se libera como calor.

Sistemas Termodinámicos

  • Sistema abierto: Intercambia energía y materia con el entorno.
  • Sistema cerrado: Intercambia energía, pero no materia.
  • Sistema aislado: No intercambia ni energía ni materia.

Reacciones Químicas

Importancia de las Enzimas y Vitaminas en el Metabolismo

Las Enzimas

Constituyen un elemento fundamental en el metabolismo, ya que de su grado de actividad dependen el tipo y la velocidad de las distintas reacciones metabólicas. Para cada reacción existe una enzima diferente que permite su realización. La falta de una enzima o la presencia de una forma alterada provoca un defecto en una ruta metabólica.

Propiedades

Las enzimas, al ser proteínas, presentan las mismas propiedades que cualquier proteína. Se desnaturalizan por el calor o por cambios de Seguir leyendo “Importancia de las Enzimas y Vitaminas en el Metabolismo” »

Introducción a la Nutrición y las Reacciones Metabólicas

Nutrientes y su Clasificación

Los nutrientes se pueden clasificar en hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas. Se dividen en dos categorías principales:

Macronutrientes

Proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento del organismo, así como los elementos estructurales básicos para su mantenimiento y crecimiento. Estos incluyen:

  • Carbohidratos: Cereales, azúcar, papa, legumbres, porotos.
  • Lípidos: Aceites, grasas, leche.
  • Proteínas: Leche, carnes, huevo, soja.

Micronutrientes

Se Seguir leyendo “Introducción a la Nutrición y las Reacciones Metabólicas” »