Archivo de la etiqueta: Fisiología Humana

Fisiología Humana: Sistema Circulatorio, Excretor y Componentes Sanguíneos

1. Medio Interno

El medio interno se define como el conjunto de líquidos corporales que crean un entorno favorable para la supervivencia de las células.

2. Sistemas Linfático y Sanguíneo: Componentes

  • Sistema Linfático: Compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios y la linfa.
  • Sistema Sanguíneo: Constituido por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

3. Vocabulario: Sistema Circulatorio

Fisiología Humana: Músculos, Sistema Nervioso y Sensibilidad

1. Músculo y Contracción Muscular

1.1. Daño en el Ganglio Medial de las Astas Ventrales de la Médula Espinal

Al dañarse el ganglio medial de las astas ventrales de la médula espinal, se afectará el movimiento de las extremidades.

1.2. Porcentaje Mínimo de Fibras Lentas en Personas Parapléjicas

La explicación probable de que una persona parapléjica presente un porcentaje mínimo de fibras lentas es la falta de movimiento del músculo.

1.3. Características del Músculo

Con respecto al músculo, Seguir leyendo “Fisiología Humana: Músculos, Sistema Nervioso y Sensibilidad” »

Exploración de los Sistemas Sensoriales, Motores y Nerviosos

Solemne III: Exploración del Sistema Sensorial, Motor y Nervioso

Vías Sensoriales y Dolor

  1. Vías sensoriales: Transmiten distintos tipos de estímulos sensoriales, y todas tienen al tálamo como centro de relevo.
  2. Hipótesis de la compuerta del dolor (falso): La neurona que responde al dolor hace sinapsis con un nociceptor distinto al que lo detectó.

Nervios, Sistema Vestibular y Sistemas Simpático y Parasimpático

  1. VIII par craneal (vestíbulo coclear) (falso): Es un nervio mixto.
  2. Sarcómero (falso) Seguir leyendo “Exploración de los Sistemas Sensoriales, Motores y Nerviosos” »

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales

Sistema Endocrino

¿Cuál de las siguientes hormonas de la adenohipófisis estimula el crecimiento estructural? Hormona de crecimiento

¿Cuáles de las siguientes glándulas están controladas directamente por hormonas que se producen en el hipotálamo? Glándula hipófisis

Sistema Cardiovascular

Región anatómica que se encuentra entre los pulmones y va desde el esternón hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma: Mediastino

Membrana que rodea y protege al corazón: Seguir leyendo “Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales” »

Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo

1. Introducción

EL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO Esquema del aparato digestivo ¡Fotos & Guía 2024!

2. El Intestino Delgado

El intestino delgado tiene su mucosa replegada (vellosidades intestinales) con capilares en su interior para recoger los nutrientes. A su vez, las células de las vellosidades tienen su membrana plasmática replegada (microvellosidades intestinales), lo que aumenta la superficie de absorción.

3. Funciones del Sistema Respiratorio

– Captar oxígeno del aire y cederlo a la sangre para que lo transporte a todas las células.
– Recoger de la sangre el dióxido Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo” »

Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano: Piel, Sistema Óseo, Articulaciones, Músculos y Sistemas Vitales

La Piel

La piel es el órgano en forma de membrana gruesa, resistente y flexible, que recubre todo el cuerpo y que, a nivel de los orificios naturales, se continúa con las mucosas. Está compuesta por dos capas superpuestas, epidermis y dermis, separadas entre sí por una membrana basal y de la fascia o tejidos más profundos, por el tejido celular o conjuntivo subcutáneo. En la dermis se encuentran los vasos sanguíneos, nervios y terminaciones nerviosas, las glándulas sudoríparas y sebáceas, Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano: Piel, Sistema Óseo, Articulaciones, Músculos y Sistemas Vitales” »

Sistema Nervioso, Endocrino y Fisiología Humana

Sistema Nervioso

Generalidades

Sistema Nervioso Sensitivo-Motor (SN Voluntario): Responsable de la adaptación del individuo al medio que lo rodea.

Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo (SN Autónomo): Regula las actividades vitales inconscientes e involuntarias.

Sistema Nervioso Periférico (SNP): Recibe información del exterior que transmite al SNC, y transmite las órdenes del SNC a los órganos efectores.

Sistema Nervioso Central (SNC): Procesa, integra, almacena y responde a la información del Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Endocrino y Fisiología Humana” »

Fisiología Humana: Factores que Afectan el Gasto Cardíaco, la Frecuencia Cardíaca y la Presión Arterial

Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre eyectado por el corazón en una unidad de tiempo.

Factores que Modifican el Volumen Sistólico

  • Precarga: Volumen de sangre que llena las aurículas.
  • Contractilidad: Fuerza de contracción del corazón.
  • Postcarga: Presión en las cavidades ventriculares que debe superarse para eyectar la sangre.

Frecuencia Cardíaca

Factores que Modifican la Frecuencia Cardíaca

Sistema Musculoesquelético Humano: Estructura, Función y Componentes

Sistema Musculoesquelético Humano

El Esqueleto Humano

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional. A excepción del hueso hioides -que se halla separado del esqueleto-, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones y cartílagos. El conjunto organizado de huesos -u órganos esqueléticos- conforma el Seguir leyendo “Sistema Musculoesquelético Humano: Estructura, Función y Componentes” »

Fisiología Humana: Sistema Cardiovascular, Respiratorio, Renal y Endocrino

Sistema Cardiovascular

El Corazón

Está cubierto por una membrana llamada pericardio y todos sus vasos entran y salen por la base (la parte superior).

Configuración interna:

Aurícula derecha: llegan 3 vasos importantes:

  • Vena cava superior (trae sangre sin O2 de la parte superior del cuerpo).

Estructura del Corazón

Formado por: