Archivo de la etiqueta: fisiología

Histología y Fisiología Vegetal y Animal

Histología y Fisiología Vegetal

Estomas

Se encuentran en la epidermis de las células vegetales y son abundantes en el envés de las hojas. El CO2 penetra por difusión en las células en las que se va a realizar la fotosíntesis y el O2 se libera como producto de este proceso. Un estoma es una abertura bordeada por dos células oclusivas que, mediante cambios de turgencia, controlan la apertura o cierre del orificio estomático. Cuando aumenta la turgencia, el orificio se abre, ya que al hincharse Seguir leyendo “Histología y Fisiología Vegetal y Animal” »

Anatomía y Fisiología: Articulaciones, Músculos y Potenciales de Membrana

Articulaciones

1. Articulaciones Fibrosas

No hay cavidad sinovial y los huesos están unidos por tejido conectivo denso irregular que tiene abundantes fibras de colágeno.

2. Articulaciones Cartilaginosas

No hay cavidad sinovial y los huesos están unidos por cartílago.

3. Movimientos Articulares

Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Curiosidades

El Sistema Nervioso: Funciones y Evolución

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que controla y coordina las funciones del cuerpo. Sus tres funciones principales son:

  1. Sensitiva: Detecta los cambios internos y externos del cuerpo a través de receptores sensoriales.
  2. Integradora: Procesa e interpreta la información sensorial recibida, tomando decisiones sobre las respuestas apropiadas.
  3. Motora: Envía señales a los músculos y glándulas para que ejecuten las respuestas decididas. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Curiosidades” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Muscular Humano

El Sistema Muscular Humano

Definición de Músculos

Los músculos son órganos formados por tejidos musculares capaces de contraerse y relajarse.

Células Musculares

Las células de los músculos se denominan: fibras musculares.

Clasificación de los Músculos

Según su Ubicación:

  • Superficiales
  • Profundos

Según su Forma:

  • Largos
  • Planos
  • Cortos
  • Redondos
  • Anchos
  • Esfinterianos

Según su Función:

  • Aductores
  • Abductores
  • Extensores
  • Flexores
  • Supinadores
  • Pronadores

Según sus Fibras Musculares:

  • Esqueléticas
  • Cardíacas
  • Lisas

Ejemplos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Muscular Humano” »

Fisiología Celular y Humana: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Fisiología Celular y Humana

Pregunta 1

1) El colágeno es una de las proteínas más abundantes en los organismos animales. En relación a lo que se sabe de esta proteína podemos afirmar:

e) alternativas a, b y c son correctas

a) la síntesis de colágeno ocurre en el fibroblasto

b) la hidroxilación de aminoácidos le confiere la firmeza al colágeno

c) un tejido puede presentar más de un tipo de colágeno

Pregunta 2

2) La célula es una unidad biológica de la vida y para sobrevivir Seguir leyendo “Fisiología Celular y Humana: Preguntas y Respuestas” »

El Sistema Digestivo Humano

El Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto largo que se extiende desde la boca hasta el ano. A lo largo de su recorrido, se diferencia en diversos órganos, cada uno con funciones específicas. Los órganos que lo componen son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso (colon, recto y ano)

Glándulas Anexas

Además de los órganos del tubo digestivo, existen glándulas anexas que desempeñan un papel crucial en la digestión. Estas glándulas secretan sustancias que facilitan Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético

Aspecto Muscular

– Son longilíneos y cruzan entre articulaciones. Hay 4 tipos:

  • Largos: muy superficiales.
  • Cortos: más profundos.
  • Anchos: rodean cavidades.
  • Mixtos.

– El músculo empieza en su origen y acaba en su inserción. Los que solo tienen una cabeza (son fusiformes), los que tienen más de 4 (poligástricos).

– Según la disposición de las fibras son:

  • Pennados: forma de pluma.
  • Semipennados: media pluma.
  • Segmentados: tendones que separan al músculo.

– En un músculo semipennado, la sección es mucho Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético” »

Fisiología y Manejo del Dolor

Dolor

Una experiencia sensorial y emocional desagradable provocada por estímulos que lesionan o amenazan la integridad de los tejidos. Se asocia con un daño tisular real o potencial e incluye una serie de conductas relacionadas con el dolor, visibles o audibles, que pueden ser modificadas por el aprendizaje. El dolor es percibido subjetivamente como aquello que lastima.

Categorías del Dolor:

Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa del Sistema Cardiovascular y Nervioso

Anatomía y Fisiología Humana

Sistema Cardiovascular

Corazón

Capa que envuelve al fascículo: Endomisio

Capas del corazón: Epicardio – Miocardio – Endocardio

Características anatómicas del corazón: Vértice o ápex, 5° espacio intercostal

Venas pulmonares: Desembocan en el atrio izquierdo

Ventrículo izquierdo: Válvula aórtica

Ventrículo derecho: Se caracteriza por tener válvula pulmonar

Sistema Venoso

Vena cefálica: Drena en la vena axilar

Vena axilar: Drena en la vena subclavia

Seno sigmoideo: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa del Sistema Cardiovascular y Nervioso” »

Fisiología y Reproducción de las Plantas

Transporte de Savia Bruta de Raíz a Hojas (por el Xilema)

Por el xilema → Raíz → Tallo → Bifurcación en Ramas

El transporte va en contra de la fuerza de gravedad y tiene lugar gracias a:

  1. Transpiración
  2. Capilaridad
  3. Presión radicular

Transpiración

→ Salida de vapor de H2O (por los estomas – hojas)

→ Aumento de concentración de sales en células de los estomas.

* Absorción de H2O por ósmosis.

= Se produce una corriente ascendente desde el xilema a las hojas.

Capilaridad

– La elevada fuerza de Seguir leyendo “Fisiología y Reproducción de las Plantas” »