Archivo de la etiqueta: fosfolípidos

Características y Funciones Esenciales de los Lípidos

Lípidos: Tipos, Funciones y Propiedades

Los lípidos son biomoléculas orgánicas insolubles en agua. Pueden extraerse de la célula utilizando compuestos apolares como el benceno, cloroformo y éter. El grupo más importante incluye las grasas, los aceites, los lípidos fosforados (fosfolípidos), las ceras y los esteroides.

¿Para qué sirven los lípidos?

Los lípidos cumplen diversas funciones:

Biomoléculas: Composición, Estructura y Funciones en Sistemas Biológicos

Fosfolípidos

Son lípidos saponificables y principales componentes de las membranas biológicas. Están formados por una molécula de glicerina esterificada en el C3 con un grupo fosfato, y en los carbonos 1 y 2 por ácidos grasos. Son moléculas anfipáticas.

Los fosfolípidos en las membranas biológicas

Forman bicapas y micelas. Las micelas tienen forma esférica, formada por las cabezas polares. En las bicapas, las cadenas hidrofóbicas se orientan hacia el interior. Tienen un papel importante Seguir leyendo “Biomoléculas: Composición, Estructura y Funciones en Sistemas Biológicos” »

Biomoléculas Esenciales: Lípidos, Glúcidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Lípidos

Triglicéridos (TAG)

También llamados grasas, su unidad principal son los acilglicéridos, que están formados por ésteres de glicerina y ácidos grasos. Concretamente, los TAG tienen tres ácidos grasos. Son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. Al tener tres ácidos grasos, su punto de fusión es el más alto de los acilglicéridos, ya que al aumentar el número de ácidos, aumenta el punto de fusión. Solo pueden ser hidrolizados por saponificación, formando así Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Lípidos, Glúcidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Lípidos: Estructura, Funciones y Metabolismo – Una Revisión Completa

Estructura de los Lípidos

Características: Insolubles en agua. Solubles en disolventes orgánicos (éter, benceno, alcohol, etc).

Funciones: Almacenamiento energético, constituyente de membranas, pigmentos, coenzimas, mensajeros, transportadores, hormonas, detergentes.

Clasificación: Por medio de la saponificación. LÍPIDO + NaOH

Positivo: Jabón. SAPONIFICABLE, un COO libre (ácidos grasos y derivados, eicosanoides, lípidos neutros (acilgliceroles y ceras) y lípidos anfipáticos (glicerolípidos Seguir leyendo “Lípidos: Estructura, Funciones y Metabolismo – Una Revisión Completa” »

Tipos de Lípidos: Características y Funciones Biológicas

Lípidos: Clasificación, Funciones y Propiedades

1. Concepto y Clasificación

Los lípidos pertenecen a un grupo de sustancias químicas muy heterogéneo, desde el punto de vista estructural y funcional. Químicamente, están constituidos por C, H, O y en múltiples ocasiones contienen, además, P y S. La cantidad de oxígeno en estos compuestos es muy inferior en proporción a la cantidad de carbono e hidrógeno, circunstancia que determina sus propiedades y los diferencia de otros compuestos, como Seguir leyendo “Tipos de Lípidos: Características y Funciones Biológicas” »

Membrana Plasmática: Estructura, Composición y Transporte Celular

Estructura de la Membrana Plasmática

Los constituyentes más abundantes de la membrana plasmática son las proteínas y los fosfolípidos. La molécula de fosfolípido presenta una cabeza polar y dos cadenas hidrofóbicas, constituidas por ácidos grasos.

Proteínas de la Membrana

Proteínas integrales intrínsecas: incrustadas total o parcialmente en el espesor de la bicapa.

  • Se mueven lateralmente en la membrana.

Funciones:

Lípidos en Alimentos: Clasificación, Propiedades y Fuentes

**Unidad IV: Lípidos en Alimentos**

Clasificación y Estructura

Principales lípidos presentes en los alimentos. Aspectos físicos: cristalización y consistencia. Cambios bioquímicos en las grasas y los aceites. Alteraciones y mecanismos de control. Modificaciones de grasas. Química del procesado de grasas y aceites. Efecto sobre las características del producto.

Fuentes de Lípidos

**Vegetales**

Bioquímica y Biología Celular: Ejercicios Resueltos

Ejercicios Resueltos de Bioquímica y Biología Celular

Pregunta 1. Base Molecular y Fisicoquímica de la Vida

a) ¿Qué tipo de biomolécula se representa en la figura 1?

b) Indica el nombre de los compuestos incluidos en los recuadros A y B e identifica el enlace entre ellos. Explica cómo se forma dicho enlace.

c) ¿Cuál es el comportamiento de esta biomolécula en un medio acuoso y en qué estructuras celulares se encuentra?

Respuesta:

Componentes y Procesos Celulares: Membrana Plasmática, Organelos y Núcleo

Membrana Plasmática

La membrana plasmática está compuesta por fosfolípidos y glicolípidos que forman una bicapa lipídica. Los esteroles, como el colesterol en animales, se insertan en la membrana con el eje longitudinal de la molécula perpendicular al plano de esta, con el grupo hidroxilo próximo a las cabezas polares de los otros lípidos y su región apolar entre las cadenas hidrocarbonadas hidrófobas de los mismos.

Cada especie, tejido, célula u orgánulo tiene una composición de membrana Seguir leyendo “Componentes y Procesos Celulares: Membrana Plasmática, Organelos y Núcleo” »

Lípidos y Glúcidos: Estructura, Función e Importancia Biológica

Lípidos y Glúcidos

Fosfolípidos

Definición de fosfolípidos: Los fosfolípidos son lípidos saponificables complejos, formados por la unión de glicerina a dos ácidos grasos mediante enlaces éster y un ácido fosfórico unido a un aminoalcohol.

Componentes moleculares: Glicerina, dos ácidos grasos, ácido fosfórico y un aminoalcohol.

Propiedades respecto al agua: Los fosfolípidos son anfipáticos, lo que significa que tienen una parte polar (la cabeza) y otra apolar (las colas).

Implicaciones Seguir leyendo “Lípidos y Glúcidos: Estructura, Función e Importancia Biológica” »