Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Glosario de Términos Esenciales en Biología

1. Bioelemento: Son las unidades de composición de la materia viva.

2. Biomolécula: Son las moléculas que surgen de la unión de los bioelementos.

3. Célula: Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

4. Citoplasma: Es el medio acuoso interior de las células.

5. Digestión: Proceso por el que obtenemos los nutrientes de los alimentos.

6. Estímulo: Cambios en el entorno que pueden provocar una respuesta en los seres vivos.

7. Fotosíntesis: Proceso por el cual las plantas fabrican Seguir leyendo “Glosario de Términos Esenciales en Biología” »

Cloroplastos y Plastos: Funciones, Tipos y Origen en Células Vegetales

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por 2 membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía lumínica en energía química, como la clorofila. Forman parte de los plastos. Los plastos, plastidios o plastídios son orgánulos celulares eucarióticos, propios Seguir leyendo “Cloroplastos y Plastos: Funciones, Tipos y Origen en Células Vegetales” »

Anatomía y Fisiología Vegetal: Tejidos, Estructuras y Procesos Vitales

Tejidos Meristemáticos

Los tejidos meristemáticos están formados por células vivas sin especialización, capaces de dividirse y generar nuevos tejidos. Se dividen en meristemos primarios, ubicados en los extremos de tallos y raíces, responsables del crecimiento en longitud, y meristemos secundarios, presentes solo en plantas leñosas, encargados del crecimiento en grosor. Entre estos últimos se encuentran el cámbium, que produce los tejidos conductores (xilema y floema), y el felógeno, que Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Vegetal: Tejidos, Estructuras y Procesos Vitales” »

Fotosistemas, Transporte de Electrones y Ciclo de Calvin: Componentes Clave de la Fotosíntesis

Fotosistemas: Estructura y Función en la Fotosíntesis

Un fotosistema es una estructura organizada de moléculas fotosintéticas, fundamental para la captación de energía lumínica en la fotosíntesis. Su organización ordenada depende de la membrana tilacoidal. Estas membranas contienen sistemas altamente organizados de proteínas, clorofila y moléculas de pigmentos accesorios, como los carotenoides. A estos sistemas se les denomina fotosistemas.

Cada tilacoide contiene miles de copias de dos Seguir leyendo “Fotosistemas, Transporte de Electrones y Ciclo de Calvin: Componentes Clave de la Fotosíntesis” »

Diferencias Clave entre ADN y ARN, y Procesos Celulares Esenciales

Diferencias entre ADN y ARN

Las diferencias fundamentales entre el ADN y el ARN radican en su estructura, función y ubicación dentro de la célula:

Optimización de la Fotosíntesis y Factores Clave en Horticultura: Un Resumen Completo

Optimización de la Fotosíntesis y Factores Clave en Horticultura

Este documento resume conceptos clave en horticultura, enfocándose en la fotosíntesis, factores ambientales y prácticas de manejo.

Fotosíntesis y Producción de Carbohidratos

Nutrición en Seres Vivos: Fotosíntesis, Respiración y Digestión

¿Cómo Funciona el Proceso de Nutrición Vegetal?

La nutrición vegetal, es decir, la manera en la que se alimentan y nutren las plantas, funciona a través de la fotosíntesis. Al ser organismos autótrofos, producen su propio alimento a partir de elementos inorgánicos.

¿Cómo se Alimentan las Plantas y Qué Necesitan para Obtener Energía?

Las plantas se alimentan a través de la fotosíntesis, y para vivir necesitan:

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos

1. Composición y Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos:

  1. Son sistemas fisicoquímicos que requieren un continuo aporte de materia y energía para mantenerse.
  2. No presentan en su composición elementos químicos exclusivos que no aparecen en su entorno.

El elemento químico más abundante en masa en los seres vivos es el carbono. Este presenta mayor concentración en los seres vivos que en su entorno.

2. Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Los Seguir leyendo “Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción” »

Radiación Solar y Organismos: Balance Energético y Espectro

Radiación Solar y su Influencia en los Organismos

La radiación solar, un factor ambiental crucial, actúa como recurso para los productores primarios fotosintéticos y determina la temperatura, una condición vital para todos los organismos. Este documento se enfoca en la radiación solar como recurso.

Balance Global de la Energía

La Tierra intercepta la energía solar, pero solo una fracción es absorbida. El balance energético se distribuye de la siguiente manera:

Nutrición Vegetal: Cuestionario Detallado sobre Nutrientes Esenciales y Procesos Fisiológicos

Cuestionario sobre Nutrición Vegetal

1. Explique los criterios que deben cumplir los nutrientes absorbidos por las plantas para ser considerados esenciales.

Los criterios son 3:

  1. Es esencial si la deficiencia del elemento impide que la planta complete su ciclo de vida.
  2. Es esencial si este no puede ser reemplazado o sustituido por otro con propiedades similares.
  3. Debe participar directamente en el metabolismo de la planta cumpliendo una labor en específico.

2. ¿Qué nutrientes son considerados macronutrientes Seguir leyendo “Nutrición Vegetal: Cuestionario Detallado sobre Nutrientes Esenciales y Procesos Fisiológicos” »