Archivo de la etiqueta: Hormonas

Principios Generales de Endocrinología: Hormonas, Receptores y Control

Principios Generales de Endocrinología

Función del Sistema Endocrino

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en la coordinación e integración de la actividad celular, regulando la función orgánica y manteniendo la homeostasis, es decir, un ambiente interno constante o en equilibrio. Su correcto funcionamiento es esencial para la salud celular, ya que su disfunción puede dar lugar a diversas enfermedades.

Funciones Fisiológicas y sus Componentes

El sistema endocrino participa en la regulación Seguir leyendo “Principios Generales de Endocrinología: Hormonas, Receptores y Control” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Percepción, Respuesta y Coordinación

Sistema Nervioso: Percepción y Respuesta a los Estímulos

Receptores Sensoriales

El organismo recibe continuamente información del entorno en forma de estímulos. Estos estímulos son captados por células especializadas llamadas receptores sensoriales, que se conectan al sistema nervioso, el centro de integración del organismo.

Los receptores sensoriales son células nerviosas o estructuras asociadas a terminaciones nerviosas. Su función es transformar los cambios físico-químicos de los estímulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Percepción, Respuesta y Coordinación” »

Aparato Reproductor Femenino: Ciclo, Óvulos y Hormonas

El Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino está formado por los siguientes órganos:

  • Ovarios: Son dos órganos situados a ambos lados del cuerpo en la cavidad abdominal. Se encargan de producir los óvulos (gametos o células sexuales femeninas). Además, producen las hormonas sexuales femeninas, regulando el ciclo sexual y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
  • Oviductos (Trompas de Falopio): Dos conductos que comunican los ovarios con el útero. En ellos tiene Seguir leyendo “Aparato Reproductor Femenino: Ciclo, Óvulos y Hormonas” »

Función de la Placenta, Ciclo Menstrual y Estral en Mamíferos

Función de la Placenta

La placenta es un órgano endocrino transitorio presente en los mamíferos placentarios. Relaciona estrechamente a la cría con su madre, satisfaciendo las necesidades de respiración, nutrición y excreción durante su desarrollo.

Función de Transporte

Intercambio de sustancias a través de la placenta entre la circulación materna y fetal:

Función de Relación: Sistema Nervioso y Endocrino

Función de Relación

La función de relación se encarga de la adaptación del organismo a las condiciones cambiantes del medio externo e interno, así como de la coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad. Este proceso implica:

  1. Captación de estímulos: Cambios en el medio ambiente detectados por los órganos sensoriales.
  2. Transmisión de información: Los estímulos se transmiten al sistema nervioso.
  3. Elaboración de respuesta: El sistema nervioso procesa la Seguir leyendo “Función de Relación: Sistema Nervioso y Endocrino” »

Sistema Endocrino, Aparato Locomotor y Salud Mental

Sistema Endocrino

Páncreas

El páncreas fabrica dos hormonas principales: insulina y glucagón.

  • Insulina: Aumenta la utilización de la glucosa por los diferentes tejidos.
  • Glucagón: Estimula la conversión del glucógeno hepático en glucosa en la sangre.

El déficit de insulina provoca diabetes, caracterizada por una alta presencia de glucosa en la sangre (hiperglucemia). Se manifiesta por una excesiva producción de orina (poliuria), frecuente sensación de sed (polidipsia) y pérdida de peso. La Seguir leyendo “Sistema Endocrino, Aparato Locomotor y Salud Mental” »

Aparato Reproductor Masculino y Femenino, Fecundación, Desarrollo Embrionario y Ciclo Menstrual

1. Aparato Reproductor Masculino

1.1. Funciones

Fabricar los espermatozoides, depositarlos en el aparato reproductor femenino y sintetizar las hormonas sexuales masculinas (testosterona).

1.2. Órganos

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Función

Comunicación y control. Tiene una respuesta lenta y duradera, y se transmite por hormonas.

Tipos de Glándulas

Exocrinas: productos al exterior.

Endocrinas: liberan hormonas endocrinas. Secreción inmediata, excepto la tiroides (solo se liberan con su estímulo).

Hormonas y Funciones

Prostaglandinas

Su acción es en el mismo tejido, no van por la sangre. Son mensajeros químicos de naturaleza lipídica secretados por células, y su acción es en el mismo tejido (hormonas tisulares) Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Reproductor” »

Integración de la Información Neuronal y Control Hormonal en la Metamorfosis de Insectos

Integración de la Información Neuronal

Sumación Espacial y Temporal

Sumación espacial: se produce cuando dos o más impulsos llegan al terminal postsináptico de una misma neurona y se suman sus potenciales (inhibidores y excitadores). La llegada de los neurotransmisores debe producirse en zonas cercanas, pues si no es así, los potenciales no llegarían a sumarse. Una vez sumados, se transmite el potencial resultante hasta el cono axónico, donde se formará un potencial graduado que abrirá Seguir leyendo “Integración de la Información Neuronal y Control Hormonal en la Metamorfosis de Insectos” »

Sistema Nervioso y Endocrino

Sistema Nervioso

Funciones Generales

El sistema nervioso controla y coordina las funciones del cuerpo. Abarca desde la recepción de información sensorial, su procesamiento y la elaboración de respuestas, hasta la ejecución de órdenes por los órganos efectores. Además, alberga las facultades intelectuales, como la memoria y la inteligencia.

Componentes del Sistema Nervioso Central

Cerebelo

Formado por lóbulos laterales (hemisferios cerebelosos) separados por el vermis. Recibe información sobre Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino” »