Archivo de la etiqueta: meiosis

Estructura y Función del ADN y Hormonas

Estructura del ADN

El ADN se compone de 4 nucleótidos. Cada nucleótido se compone de 3 partes: (1) grupo fosfato, (2) un azúcar llamado desoxirribosa y (3) una de 4 bases nitrogenadas posibles: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). El ADN de cualquier ser vivo contiene las mismas cantidades de adenina y timina, así como iguales de citosina y guanina. El ADN se compone de 2 cadenas o «polímeros» de nucleótidos unidos. Dentro de cada cadena, el fosfato de un nucleótido se enlaza Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN y Hormonas” »

Mitosis y Meiosis: Fases y Procesos Clave

Mitosis

La mitosis es un proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a partir de una célula madre. Se divide en las siguientes fases:

Profase

  1. La cromatina se condensa, haciendo visibles los cromosomas. Cada cromosoma está formado por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
  2. Los centriolos comienzan a separarse hacia polos opuestos de la célula.
  3. A medida que los centriolos se separan, se forman entre ellos los microtúbulos polares, que constituyen Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Fases y Procesos Clave” »

Organelos Celulares: Funciones y Significado Biológico

Mitocondrias: Funciones de las Diferentes Zonas

Matriz

  • Oxidación de glucosa, lípidos y proteínas en ácido pirúvico, ácidos grasos y aminoácidos, respectivamente.
  • Formación de acetil CoA y ácido acético, que se oxida para el ciclo de Krebs.

Membrana Interna

  • Cadena respiratoria: recoge electrones y los transporta al O2, liberando H2O.
  • Fosforilación: los protones regresan a la matriz mediante ATP sintasa, sintetizando ATP.

Espacio Intermembranoso

División Celular: Mitosis, Meiosis y Hormonas

Mitosis

Interfase:

  • Estado en el que la célula no está en división.
  • Duplicación del material genético, crecimiento y preparación de estructuras para la mitosis.

Profase:

  • Duplicación y migración de centriolos.
  • Desintegración de la membrana nuclear.
  • Condensación y visibilidad de cromosomas.

Metafase:

  • Alineación de cromosomas en el plano ecuatorial.
  • Aparición del huso citoplasmático.

Anafase:

  • División y migración de cromátidas hacia los polos.

Telofase:

Estructura y Función Celular: Núcleo, Ciclo Celular y Meiosis

El Núcleo

Estructura:

  • **Envoltura nuclear:** Doble, con poros nucleares para la comunicación.
  • **Nucleoplasma:** Medio interno con ADN, ARN y proteínas.
  • **Matriz celular:** Entramado de proteínas que organiza la cromatina.
  • **Lámina nuclear:** Filamentos intermedios en contacto con la membrana interna.
  • **Nucleolo:** Concentración de genes ribosomales.

Cromatina y Cromosomas:

Biología: Procesos Celulares, Fisiología y Geología

Meiosis

Profase 1

  1. Los filamentos de ADN comienzan a condensarse, los cromosomas se hacen visibles y están replicados en dos cromátidas.
  2. Cada cromosoma se aparea gen a gen con su homólogo (sinapsis).
  3. Las dos cromátidas homólogas se unen formando quiasmas.
  4. El entrecruzamiento origina cromosomas con fragmentos intercambiados con nuevas combinaciones de genes (recombinación genética).

Metafase 1

Los cromosomas homólogos emigran al plano ecuatorial del huso que da lugar a la placa metafásica doble. Seguir leyendo “Biología: Procesos Celulares, Fisiología y Geología” »

El Núcleo Celular y la Herencia

T.2 El Núcleo Celular

Cromatina: se encuentra así cuando la célula está creciendo. La cromatina es ADN unido a ciertas proteínas. (Núcleo interfásico)

Cromosoma: es el mismo ADN, pero empaquetado con más proteínas para repartirse durante la división celular. (Núcleo mitótico)

Los cromosomas están formados por dos moléculas de ADN idénticas y unidas a través de un centrómero. Cada una de estas moléculas en el cromosoma recibe el nombre de cromátida. Cuando la célula se divida, simplemente Seguir leyendo “El Núcleo Celular y la Herencia” »

Procesos Celulares: Mitosis, Meiosis, Citocinesis, Gametogénesis y Fecundación

Mitosis

La mitosis es una forma de reproducción asexual en la que participan células somáticas. A partir de una célula, se obtienen dos células hijas con la misma cantidad de ADN y citoplasma.

FASES

  1. Profase: Se forma un huso cromático fuera del núcleo celular y los cromosomas se condensan. Se rompe la envoltura celular y los microtúbulos del huso capturan los cromosomas.
  2. Metafase: Los cromosomas se alinean en un punto medio formando una placa metafásica.
  3. Anafase: Las cromátidas hermanas se Seguir leyendo “Procesos Celulares: Mitosis, Meiosis, Citocinesis, Gametogénesis y Fecundación” »

La División Celular y la Teoría Celular

La División Celular o Mitosis

El reto de la reproducción celular es que dos células hijas tengan los mismos genes que la célula madre. Esto se realiza mediante un complejo mecanismo dividido en pasos llamado mitosis.

Cuando la célula está en reposo, el ADN se reparte por todo el núcleo. Si el núcleo se divide en dos, una parte tiene unos genes y otra otros. Así que se tiene que duplicar en dos partes iguales. Para facilitarlo, la cromatina se condensa y forma el cromosoma. Cada especie tiene Seguir leyendo “La División Celular y la Teoría Celular” »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

mitosis proceso en el que se reparte eqitaivamente el material cromosómico entre las 2 células hijas, se asegura la información sin variación. En unicel y pluri se hace con reprod asexual, en los pluricel la mitosis permite crecimiento desarrollo y regeneración.. Es un proceso continuo dividido en 4 fases:
profase se reorganiza la célula. El nucléolo reparte la maquinaria de transcripción a los cromosomas, que se condensan y se hacen visibles con sus cromatidas. Los microtubulos forman el Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »