Archivo de la etiqueta: microbiología

Preparación y Tinción de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b) Secado – se dejará Seguir leyendo “Preparación y Tinción de Frotis Microbiológicos” »

Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b) Secado – se dejará Seguir leyendo “Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos” »

Diversidad Microbiana: Bacterias, Hongos y Parásitos

Género Brucella

La principal característica del género Brucella es su capacidad de sobrevivir dentro de las células, multiplicándose y propagándose a nuevas células gracias a diversos factores. Son bacterias productoras de la brucelosis, una enfermedad que afecta tanto a humanos como a animales.

Brucelosis en Humanos

En humanos, la brucelosis se caracteriza por fiebre aguda ondulante, dolor de cabeza, sudores nocturnos, fatiga y anorexia. La transmisión ocurre por:

Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología

Microbiología

Bacterias, Virus y Otros Microorganismos

Bacterias: Célula procariota, base evolutiva.

Virus: Microorganismos acelulares que no presentan estructura ni organización celulares, formados por un ácido nucleico (AN) asociado a proteínas. Para ser activos, se adhieren a la superficie de la célula hospedadora e introducen su AN. Así, pueden reproducirse y utilizar la energía y las enzimas de la célula hospedadora.

Viroide: Moléculas de ARN monocatenario circular con forma de varilla Seguir leyendo “Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología” »

Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos

Confección del frotis – pueden prepararse a partir de productos líquidos o sólidos.

Productos sólidos – se pasa sobre la superficie del portaobjetos el hisopo con el que se ha tomado la muestra. También se puede preparar una suspensión del material en una gota de agua o solución salina, previamente colocada en el portaobjetos.

Productos líquidosa) Para la preparación del frotis se coloca sobre el portaobjetos una gota del material y se extiende con el asa de siembra. b) Secado – se dejará Seguir leyendo “Guía Completa para la Confección de Frotis Microbiológicos” »

Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades

Microbiología: Un Vistazo General

La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos (m.o.) y sus actividades. Esto incluye su forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo e identificación, así como su distribución en la naturaleza, sus relaciones entre sí y con otros seres vivos. Los efectos de los m.o. pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el hombre, los animales y las plantas. También estudia los efectos físico-químicos que ejercen sobre el medio.

Ramas Seguir leyendo “Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades” »

Microbiología: Un Viaje al Mundo Microscópico

Generalidades de la Microbiología

1. Ciencia encargada del estudio de la biología de organismos microscópicos.

2. Realizan más fotosíntesis que las plantas.

3. El océano contiene 100 millones de bacterias más que las estrellas en el universo.

4. Constituyen el 90% de la biomasa de toda la biosfera.

5. Más del 90% de las células en nuestro cuerpo son microbios.

6. El número de genes en la flora intestinal es 150 veces mayor que el genoma humano.

7. En nuestro genoma, el 8% del ADN proviene de Seguir leyendo “Microbiología: Un Viaje al Mundo Microscópico” »

Inmunología y Microbiología: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Inmunidad

1. Componentes Bacterianos para Generar Anticuerpos

¿Cuál de los siguientes componentes aislados de una bacteria determinada, se debe inyectar en conejos si se requiere generar anticuerpos eficaces contra una posterior exposición de estos conejos a las mismas bacterias?

c. trozos de ADN del cromosoma bacteriano

2. Características del Linfocito

El linfocito, una variedad de leucocito, se caracteriza por:

II. dar inmunidad por largo o corto tiempo al organismo

b. sólo II

3. Seguir leyendo “Inmunología y Microbiología: Preguntas y Respuestas” »

Microbiología: características, aplicaciones y curiosidades de bacterias y virus

El género Zymomonas y sus aplicaciones

El género Zymomonas está formado por grandes bacilos gram negativos que llevan a cabo una vigorosa fermentación de los azúcares hasta etanol. Utiliza la ruta de Entner-Duodoroff como las bacterias de los géneros Pseudomonas, Rhizobium, Agrobacterium y otras bacterias gramnegativas. Son parecidas fenotípicamente a las bacterias de ácido acético.

Aunque este género de proteobacterias sea estrictamente fermentativo, Zymomonas está relacionada filogenéticamente Seguir leyendo “Microbiología: características, aplicaciones y curiosidades de bacterias y virus” »

Microscopía Óptica: Técnicas de Observación y Aplicaciones en Microbiología

Microscopía

El Microscopio Óptico

El microscopio óptico (ver en figs. tema 3) consta de: