Archivo de la etiqueta: Nutrición

La Nutrición y los Alimentos: Una Guía Completa

La Nutrición y los Alimentos

Introducción

El funcionamiento de nuestro organismo depende del funcionamiento de cada una de las células que lo constituyen. Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir. Al analizar la composición química de algún producto, se observa que comparten los mismos tipos de constituyentes:

Sustancias Orgánicas

La Salud, la Nutrición y los Sistemas del Cuerpo Humano

La Salud y la Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. La enfermedad es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea por una causa física, mental o social:

La Salud, la Nutrición y los Sistemas del Cuerpo Humano

La Salud y la Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. La enfermedad es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea por una causa física, mental o social:

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Físicas

Lesión o infección:

  • Infección: agente patógeno.
  • No infecciosa: otras causas. Metabólicas, genéticas, degenerativas, autoinmunes, por proliferación celular.

Enfermedades Mentales

Mal funcionamiento del cerebro.

Enfermedades Seguir leyendo “La Salud, la Nutrición y los Sistemas del Cuerpo Humano” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Circulatorio, Excretor, Respiratorio y Nervioso

La Digestión y los Sistemas de Nutrición

La Digestión

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que puedan ser absorbidas en el intestino, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo. Esta transformación es mecánica y química.

Funciones de la Nutrición

Las funciones de la nutrición están encaminadas a conseguir los alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Circulatorio, Excretor, Respiratorio y Nervioso” »

La Célula, la Nutrición y la Digestión: Una Guía Completa

La Célula y el Organismo

2. De la célula al organismo

La membrana: Es una fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

El citoplasma: Es el interior celular, donde se encuentran los orgánulos y se producen la mayoría de las reacciones químicas vitales.

Núcleo: Es una estructura que contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.

Respiración celular

Nutrientes + O2 = Energía + CO2 + Seguir leyendo “La Célula, la Nutrición y la Digestión: Una Guía Completa” »

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Las funciones vitales son:

  • Nutrición
  • Reproducción
  • Relación

Función de Nutrición

Permite a los seres vivos obtener la materia y la energía que necesitan para vivir.

Función de Reproducción

Los seres vivos son capaces de originar nuevos seres vivos, lo que permite dar continuidad a la existencia de las especies.

Función de Relación

Los seres vivos precisan percibir, conocer y dar respuesta a los cambios que Seguir leyendo “Las Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales

El Proceso Digestivo

El proceso digestivo se produce en el aparato digestivo, que se divide en las siguientes etapas:

  • Ingestión: Corresponde a la entrada de alimentos al organismo a través de la boca en la mayoría de los animales.
  • Digestión: Transforma los alimentos en moléculas más sencillas para que puedan ser aprovechadas por las células.
  • Absorción: Las moléculas atraviesan las paredes del tubo digestivo para incorporarse a todas las células del organismo.
  • Egestión: Es el proceso de eliminación Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales” »

La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano

¿Cómo se transforman los nutrientes en energía?

Los nutrientes liberan energía en el transcurso de reacciones químicas (catabolismo) que tienen lugar en la mitocondria, en presencia de oxígeno.

¿Cómo se producen las nuevas moléculas?

Las células utilizan una parte de la energía liberada en las reacciones químicas de otros nutrientes para producir nuevas moléculas. El proceso se denomina asimilación o anabolismo.

El Aparato Respiratorio

¿La obtención de oxígeno?

Además de los nutrientes, Seguir leyendo “La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano” »

Hongos, Plantas y Animales: Clasificación y Características

HONGOS: Tanto unicelulares como multicelulares poseen pared de quitina, un polisacárido. En los hongos multicelulares, el cuerpo vegetativo que se alimenta es un micelio compuesto por filamentos en forma de tubo, hifas. Nutrición: Es heterótrofa y obtiene alimento por absorción directa del medio. Pueden ser: