Archivo de la etiqueta: reproduccion

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Función

Comunicación y control. Tiene una respuesta lenta y duradera, y se transmite por hormonas.

Tipos de Glándulas

Exocrinas: productos al exterior.

Endocrinas: liberan hormonas endocrinas. Secreción inmediata, excepto la tiroides (solo se liberan con su estímulo).

Hormonas y Funciones

Prostaglandinas

Su acción es en el mismo tejido, no van por la sangre. Son mensajeros químicos de naturaleza lipídica secretados por células, y su acción es en el mismo tejido (hormonas tisulares) Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Reproductor” »

Características de los Seres Vivos y sus Funciones

Método Científico

  1. Observación del fenómeno (no hay dinosaurios)
  2. Formulación de la hipótesis (cayó un meteorito)
  3. Experimentación (se hallaron rastros de meteoritos)
  4. Validación de la hipótesis (los meteoritos)
  5. Teoría (se debe a que cayó un meteorito fuerte contra la capa de la tierra)

Características de los Seres Vivos

  • Respirar
  • Crecer
  • Alimentarse
  • Reproducción
  • Morir
  • Sentir
  • Eliminar

Sistemas

Funciones Vitales de las Células: Heterótrofas y Autótrofas

Funciones Vitales de las Células

Función de Relación

Permiten la interacción con el medio ambiente y responden a la propiedad de irritabilidad de los seres vivos. Se basan en movimientos que pueden ser:

Reproducción Animal: Asexual y Sexual

Reproducción Asexual en Animales

Gemación

En algunos pólipos y esponjas, un grupo de células se diferencia formando una yema. Esta se desprende del animal y origina un nuevo individuo.

Escisión y Fragmentación

Un animal se divide en dos partes (escisión) o varias (fragmentación), y cada una regenera el organismo completo.

Poliembrionía

Modalidad de reproducción sexual donde un embrión se fragmenta en varios idénticos que se desarrollan independientemente.

Reproducción Sexual en Animales

Un Seguir leyendo “Reproducción Animal: Asexual y Sexual” »

Meiosis y Gametogénesis: Fases y Procesos

Meiosis

La meiosis es un proceso que reduce a la mitad el número de cromosomas de las células que dan lugar a los gametos. Consiste en dos divisiones celulares con una sola síntesis de ADN, lo que resulta en una sola dotación cromosómica. La meiosis consta de cuatro fases fundamentales:

a) Interfase premeiótica

En esta fase se produce la síntesis de ADN, donde cada cromátida origina una cromátida gemela, unida por el centrómero a la progenitora.

b) División meiótica

Consta de cuatro etapas: Seguir leyendo “Meiosis y Gametogénesis: Fases y Procesos” »

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Función de Nutrición

La función de nutrición es la capacidad de los seres vivos para obtener energía y materia del entorno, y utilizarlas para construir y mantener sus estructuras, y realizar sus funciones vitales.

Obtención de Energía

Las células obtienen energía de dos formas:

Nutrición en Plantas y Animales

Nutrición en Plantas

Briofitos

Son plantas sin semillas de pequeño tamaño con organización tipo talo. Aunque han colonizado el medio terrestre, carecen de raíces verdaderas para absorber agua y sales minerales, y de tejidos vasculares para transportarlos.

Cormofitas

Proceso de nutrición:

El Sistema Reproductor Humano

El Aparato Reproductor Masculino

Función y Componentes

El aparato reproductor masculino tiene la función de producir los gametos masculinos, o espermatozoides, y su transmisión al aparato reproductor femenino. Está constituido por:

  • Testículos: Producen los espermatozoides y la hormona testosterona, responsable del desarrollo de características sexuales secundarias como voz grave, hombros anchos y barba.
  • Glándulas anexas: Secretan sustancias líquidas que forman parte del semen o esperma, el líquido Seguir leyendo “El Sistema Reproductor Humano” »

Reproducción Humana: Aparato Reproductor y Desarrollo

Aparato Reproductor Femenino

Funciones

  • Formar óvulos (engendrar)
  • Lugar de la fecundación y desarrollo embrionario

Partes

  • Ovarios: segregan hormonas (estrógenos y progesterona); liberan óvulos.
  • Trompas de Falopio: dos estructuras que comunican los ovarios con el útero. Ahí ocurre la fecundación del óvulo por los espermatozoides.
  • Útero: lugar donde se desarrolla el embrión.
  • Vagina: conducto que comunica el útero con el exterior.
  • Genitales externos: vulva formada por dos pares de labios: externos Seguir leyendo “Reproducción Humana: Aparato Reproductor y Desarrollo” »

Introducción a la Biología Celular y Molecular

Conocimientos Científicos y Vulgares

Conocimiento Vulgar

Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmite de generación en generación.

Conocimiento Científico

Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencional por la cual se delimitan los objetos y se previenen los métodos de indagación.

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos se caracterizan Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y Molecular” »