Archivo de la etiqueta: teoría celular

Teoría Celular y Estructura Celular

Teoría celular

La célula es la unidad estructural, fisiológica y reproductiva de los seres vivos.

Principios de la teoría celular

  • La célula es la unidad estructural o morfológica de los seres vivos. Todos los seres vivos están formados por una (organismos unicelulares) o más células (organismos pluricelulares).

  • La célula es la unidad funcional o fisiológica de los seres vivos ya que en la célula se realizan todas las funciones vitales (todos los procesos metabólicos necesarios para mantener Seguir leyendo “Teoría Celular y Estructura Celular” »

La célula: estructura, función y tipos

1. La célula

Robert Hooke observó por el microscopio una lámina de corcho, formada por cavidades. Existe gran diversidad de tipos celulares, cada célula es capaz de obtener y asimilar nutrientes, eliminar desechos, sintetizar nuevas moléculas y moverse y reproducirse.

Teoría celular

Las células son las unidades básicas de la estructura y función biológicas, todos los seres vivos están constituidos por una o más células, cada célula se nutre, relaciona y reproduce, toda célula procede Seguir leyendo “La célula: estructura, función y tipos” »

Principios fundamentales de la teoría celular y sus organelos

Principios Fundamentales de la Teoría Celular

– La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Toda la materia está formada por células.
– La célula es la unidad fisiológica o funcional de los seres vivos, capaz de realizar funciones propias y específicas de un organismo vivo.
– La célula es la unidad de origen de los seres vivos. Toda célula proviene de otra célula preexistente.
– La actividad de un organismo puede entenderse como el conjunto de las actividades colectivas e interacciones Seguir leyendo “Principios fundamentales de la teoría celular y sus organelos” »

Teoría Celular y Estructura de la Célula

Teoría Celular

Teoría postulada en el siglo XIX por Matthias Schleiden y Theodor Schwann, completada más tarde por Rudolf Virchow.

Citología

Parte de la ciencia que estudia la célula. La célula es la unidad mínima de todo ser vivo. Todos los seres vivos están formados por células, las células realizan las funciones vitales, toda célula proviene de otra anterior.

Comparación Procariota y Eucariota

Procariota: 3,30 micras, con gruesa pared celular y cápsula, solo orgánulos no membranosos, Seguir leyendo “Teoría Celular y Estructura de la Célula” »

Funciones vitales y evolución biológica

Funciones vitales

Intercambiar materia o energía, procesarla, transformarla y eliminar lo inservivble (metabolismo), para mantener la activ.vital (nutrición).

Formar copias de si mismos

(Reproduccion) requiere la duplicación previa d la info.genetica.

Recibir y responder la info.del medio

Capacidad d reconocimiento del entorno (relación).

Teoria celular

La cel. Es la unidad anatómica, fisiológica, genética y patológica d los sv.

Evolucion química

Oparín, según el, hace unos 3500 millones de a. Seguir leyendo “Funciones vitales y evolución biológica” »

Teoría Celular y Reproducción: Niveles de Organización y Ciclo Nuclear

Teoría Celular

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Toda célula procede de otra ya existente y es la unidad genética de todos los seres vivos.

Niveles de Organización

Partículas subatómicas, átomos, moléculas, macromoléculas, orgánulos, células, tejidos, aparatos y sistemas, individuo, población, comunidad, ecosistema, exosfera.

Células Procariotas y Eucariotas

Las células procariotas no tienen núcleo y su material genético se encuentra distribuido por el Seguir leyendo “Teoría Celular y Reproducción: Niveles de Organización y Ciclo Nuclear” »

Tipos de células y evidencias de la evolución

-Célula procariota:

• El material genético ADN está libre en el citoplasma.

• Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas.

• Es el tipo de célula que presentan las arqueobacterias, las cianobacterias y bacterias.



-Célula eucariota:

• El material genético ADN está encerrado en una membrana y forma el núcleo.

• Poseen un gran número de orgánulos.

• Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.



-Los cloroplastos:

Son orgánulos típicos y exclusivos de las células vegetales Seguir leyendo “Tipos de células y evidencias de la evolución” »

El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular

El Descubrimiento de la Célula

Las primeras observaciones fueron en 1665. En 1674, Anthony Van Leeuwenhoek observó por primera vez células vivas y microorganismos (animáculos). Tras el perfeccionamiento de los microscopios, se descubrieron:

  1. Robert Brown (1838): Interior de las células vegetales (núcleo)
  2. Johannes Purkinje (1838): Término protoplasma para el líquido de la célula
  3. Matthias Schleiden (1838) y Friedrich Schwann (1839): Afirmaron que todos los vegetales y animales estaban formados Seguir leyendo “El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular” »

Teoría celular, origen y evolución, tipos de organización, el núcleo, los cromosomas

1. Teoría celular: Antecedentes y desarrollo

Siglo XVII Anton van Leeuwenhoek y el inglés Robert Hooke descubrimiento célula. La teoría celular elaborada por el botánico Matthias Jackob Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann. Cada célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Rudolf Virchow completó la teoría, toda célula procede de otra célula, se reproducen (se dividen).

2. Origen y evolución celular

2.1. El comienzo de la vida

1922 Oparin y Haldane formularon su Seguir leyendo “Teoría celular, origen y evolución, tipos de organización, el núcleo, los cromosomas” »

Teoría Celular: Estructura, Funciones y Tipos de Células

Teoría Celular:

Robert Hooke (naturalista británico) fue el primero en observar células (1665) analizaba una fina lámina de corcho en un sencillo microscopio. En 1838, los alemanes Mathias Schleiden (botánico) y Theodor Schwam (zoólogo), enunciaron la teoría celular, que se fue completando. Actualmente, se sabe que todos los seres vivos están formados por células, que son el ser vivo más sencillo y pequeño, y que todas proceden de otras preexistentes. Cada una de las células que constituyen Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Funciones y Tipos de Células” »